Secciones

Difunden el enfoque de género en reparticiones públicas de la provincia

Cita de oficinas de informaciones, reclamos y sugerencias se efectuó en Castro.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

En el Centro Cultural de Castro y con participación de funcionarios de distintas instituciones de Chiloé se llevó a cabo una capacitación de enfoque de género para las OIRS (Oficinas de Informaciones, Reclamos y Sugerencias) isleñas.

Se trató del tercer taller a nivel nacional liderado por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), en el que participaron 54 encargados de estas reparticiones y más de una veintena de instituciones.

"Se trata de la bajada de la agenda de género, del enfoque que le tienen que dar a sus instituciones y el enfoque de género en sus instituciones y en el tratamiento de la atención a público", indicó la subdirectora nacional del SenamEG, María Carolina Plaza.

Agregó la personera que se conformó además la red de apoyo multidimencional para las mujeres, en lo que se refiere al servicio y el enfoque de género de las instituciones.

"Las OIRS son la puerta de entrada al contacto con el público en todo lo que hace el Estado y es el canalizador de otras temáticas, porque a veces van por un problema del agua y se termina viendo temas de violencia y otros", advirtió Plaza.

participantes

Juanita Cárdenas representó a la Gobernación de Chiloé en el encuentro y subrayó: "La OIRS cumple un rol súper importante de distribuir dentro de todo el aparato público a los usuarios, indicándoles dónde tienen que dirigirse y todos nosotros tenemos un rol social como OIRS y como personas que atendemos público, sobre todo a las mujeres".

Agregó la funcionaria que "como Gobernación tenemos varias oficinas donde derivar y tenemos que saber entregar la información de cómo llegar y si todo este trabajo se hace con enfoque de género, es mucho mejor".

Claudia Álvarez, encargada de Seguridad Pública de la Municipalidad de Castro, fue una de las participantes y destacó que "esta capacitación es fundamental, porque las OIRS son uno de los canales más directos de contacto con las personas, con la comunidad es el municipio, por eso es fundamental tener este tipo de reuniones y encuentros con las mujeres".

Inducen a Carabineros sobre Ley 'Cholito'

E-mail Compartir

La Oficina de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía de la Municipalidad de Chonchi, en cooperación con la Asociación de Protección Animal Darwin, realizaron una capacitación a personal de la Tenencia de Carabineros de la primera comuna sobre la aplicación y fiscalización de la Ley 21.020.

El teniente Jonathan Häntsch, jefe de la unidad policial, afirmó que "tuvimos una capacitación con la veterinaria del municipio, más que nada dando a conocer y haciendo una inducción a la Ley Cholito y esa se hizo con funcionarios del destacamento, con algunos presidentes de juntas de vecinos de la comuna".

El oficial calificó la actividad como fructífera y que en el caso de las fiscalizaciones se actuaría con denuncias y por oficio. "A futuro van a haber multas y se recomienda que los propietarios hagan su registro de mascotas, porque si se detecta un perro en la vía pública sin chip tendrán multa los dueños", advirtió el uniformado.