Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

rápida respuesta a crucero.-

Los equipos de emergencia respondieron rápidamente a los requerimientos de una nave internacional de turismo de lujo: el crucero Zaandam. Personal del SAMU y del Hospital Augusto Riffart de Castro debieron atender a un par de pasajeros, un varón de 65 y una mujer de 70, ambos de nacionalidad holandesa, quienes presentaron descompensaciones cardiacas. Fueron dados de alta.

"Qué lindo es castro".-

En la edición del último viernes del matutino se publicó una nota sobre el próximo Festival Qué Lindo Es Castro, en la página 19. En los últimos párrafos se detalló la parrilla de artistas que trae este evento para conmemorar la previa del aniversario de la ciudad, incluyendo a la cantante Camila Gallardo. En vez de indicar los días viernes, sábado y domingo, debió decir sábado 9, domingo 10 y lunes 11 de febrero. Por supuesto, el cierre tendrá show pirotécnico.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Dispone de aire acondicionado en su lugar de trabajo, estudio y/o residencia?

Sí


La pregunta de hoy


¿Ha tomado resguardos ante la ola de calor que afecta a Chiloé y a gran parte del país?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

15%

"Desconozco la autoridad irrita y dictatorial del Sr. Nicolás Maduro y reconozco al diputado Juan Guaidó como el presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela", Francisco Esteban Yánez Rodríguez, director de Planificación Estratégica del Alto Mando Militar de la Aviación Bolivariana, aseverando que el 90% de las FF.AA. de su país no apoya a Maduro.

85% no


Venezuela I


Venezuela II


¿Son efectivas las vacunas?

A propósito de verano y vacaciones, recordaba que las personas, así como los microorganismos pueden cruzar las fronteras e infectar a cualquiera que no esté protegido, por ende, es inevitable el aumento de la probabilidad de aparición de enfermedades agudas y crónicas causadas por agentes infecciosos de fácil propagación.

La higiene, la alimentación, el saneamiento y el agua potable son insuficientes para detener las enfermedades infecciosas. Debemos mantener las tasas de vacunación óptimas, ya que generan inmunidad colectiva. No existe intervención sanitaria preventiva más costo-efectiva que la vacunación.

Las vacunas interaccionan con el sistema inmunitario y generan respuesta similar a la generada por las infecciones naturales, pero sin causar enfermedad, generando inmunidad frente a esta enfermedad. Las vacunas son sometidas a pruebas rigurosas en las diferentes fases de los ensayos clínicos, y siguen siendo evaluadas regularmente una vez comercializadas, por la Autoridad Sanitaria chilena. De todas maneras, no podemos aseverar que el riesgo no existe, ni en las vacunas ni en el caminar por la calle, conducir un vehículo u otras.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, actualmente la inmunización evita más de 2,5 millones de muertes anuales por difteria, tétanos, tos ferina (coqueluche) y sarampión en todos los grupos de edad. Se estima una cobertura mundial del 86% y en Chile, una cobertura aproximada al 95%; sin embargo, se observan brotes de sarampión, difteria y otras enfermedades prevenibles por vacunación que siguen generando muertes en todo el mundo.

Por lo anterior, le invito a que antes de viajar o si tiene niños pequeños tome decisiones informadas, consulte profesionales de la salud o infórmese en sitios web confiables como la Organización Mundial de la Salud o el Ministerio de Salud, revise los calendarios de vacunación, los requisitos para viajar al extranjero y tome decisiones oportunas. La evidencia disponible establece que las vacunas son seguras y confiables, pero como todo en la vida, pueden presentarse eventos adversos, pero son mínimos si los comparamos con los beneficios.

Columna

Fernando Cortés Tello, director de la carrera de, Enfermería, U. Central Región de Coquimbo"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $655,39

Euro $751,77

Peso Argentino $17,63

UF $27.543,56

UTM $48.305,00


@PANCHOSAAVEDRA


Entregan obras por más de $6 mil millones en dos comunas #Quellón #Dalcahue http://www.laestrellachiloe.cl/impresa/2019/02/02/full/cuerpo-principal/2/ …


@DanielRockrose


Estamos hablando del curanto en el tour porque vamos camino a Chiloé y yo en mí ignorancia le pregunto a la guía, y fuerte porque estaba algo lejos... Y COMO SE CALIENTA EL HOYO? ???? Todos en la van se rieron


@Jessykpao


Chiloé magico... enamorada

Tweets

11°C / 28°C

12°C / 28°C

10°C / 26°C

11°C / 28°C

En cuanto a la gobernabilidad, unos esperan que en Venezuela se cumpla el dicho "dos cabezas piensan mejor que una", pero parafraseando a John Blanchard, se puede decir también que "un gobierno sin cabeza, es un desastre, pero con dos, es monstruoso"...

Luis Enrique Soler Milla

La crisis humanitaria que vive Venezuela es crítica y "los jefe de gobiernos" parecen que no dan a más.

¿Guerra civil? Al parecer a Estados Unidos esa opción no le molesta, así como tampoco la política de "imposición de la paz".

Al parecer pocos piensan realmente en el costo de la violación sistemática de los derechos humanos y el costo real de un conflicto armado.

Hugo Ramos,

cientista político

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko