Secciones

Chiloé vivió el día más caluroso de los últimos años: 29° a la sombra

Aunque recién hoy se conocerá la máxima exacta sabatina en el Aeródromo Mocopulli, la cifra igual es la temperatura más alta en la historia de esta estación.
E-mail Compartir

Redacción La Estrella

El sábado 2 de febrero quedará en la historia de la corta vida de registros de temperatura del Aeródromo Mocopulli. Aunque recién hoy se conocerá la información pormenorizada de ayer en cuanto al tiempo atmosférico, la Dirección Meteorológica de Chile estimaba que la máxima rondó los 29° Celsius.

Personal del mismo recinto aeronáutico confirmó que ayer a las 16.55 horas el termómetro anotaba 28,8° a la sombra, pudiendo ser otra cifra la mayor temperatura del día. De todas formas, ese número pulverizó el récord del 26 de enero de 2017: 28,2 grados.

Todo esto en el marco de la mayor ola de calor del año en el país, abarcando desde las regiones de Valparaíso hasta Magallanes y con máximas nacionales sobre los 40 grados en la zona de Los Ángeles, Región del Bío Bío.

Ahora bien, aplicaciones mostraron diversos indicadores en celulares para nuestra provincia, como 30 grados a la sombra en Castro a las 18 horas por parte de AccuWeather. Otra app, Windy, en el mismo horario informaba de 31 grados en Huillinco de Chonchi; 30° en El Prado, Pido, Palomar y Puntra Estación, y 29° en Pureo, Paildad, Ñiucho, Pindapulli, Butalcura, Linao y Pupelde, entre los valores más altos.

En ese escenario los chilotes y visitantes recurrieron a múltiples formas para capear el calor: desde quedarse en casa y no salir a la calle, ir a la playa, hidratarse a cada momento y cobijarse en espacios públicos con gran cantidad árboles.

"Ha sido súper tormentoso trabajar hoy, es demasiado el calor, no estamos acostumbrados nosotros a este calor, somos como los pingüinos, chilotes de tomo y lomo", dijo Gabriel Vargas, quien labora en aseo y ornato para el municipio.

Rodrigo Arroyo, meteorólogo del Centro Meteorológico Regional Sur, con asiento en El Tepual, indicó que las máximas de este domingo en la Isla no serían sobre 30 grados, como se pronosticaba horas antes, con estimaciones de 28 y 27 grados para hoy y mañana, respectivamente.

Jornada tuvo también incendios forestales y temblor

E-mail Compartir

En la abrazadora jornada de ayer, justo cuando venía llegando a Chiloé el helicóptero de la Conaf dispuesto para combatir los incendios forestales en la Isla durante la temporada, se detectó en la tarde una quema ilegal en Nercón Alto, Castro.

Así lo confirmó el gobernador provincial Fernando Bórquez, quien mencionó que el siniestro pudo ser extinguido, resultando quemadas tres hectáreas de vegetación, la mitad pastizales y la otra matorral.

Además, Conaf y Bomberos de diversas comunas debieron trabajar en otras emergencias forestales. Entre ellas hubo un quema en Téguel, Dalcahue, y focos y/o incendios forestales en el cruce El Tepual, cerro Huaihuén, Pupelde y Linao.

En el peculiar sábado también se tuvo un movimiento telúrico. No fue estrictamente en la zona, pero como los lugares habitados más próximos al epicentro son de Chiloé, ello induce a pensar que el sismo ocurrió en la zona.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el temblor de magnitud 5,5 Richter ocurrió frente a costas insulares, pero a 1.202 kilómetros al oeste de Ancud y 1.205 de Castro. Su foco fue a 16,7 kilómetros de profundidad.

Prueba clave revierte caso policial en Ancud

Adolescente fue detenido en enero en un confuso incidente. Video reveló que un carabinero lo golpeó.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

La aparición clave de un video gatilló un verdadero vuelco en un caso policial registrado en la costanera de Ancud. Un eventual maltrato de obra a carabinero de servicio quedó en nada. Incluso, las imágenes revelaron que el imputado fue el agredido por el uniformado.

Un adolescente de 17 años fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía del norte de la Isla a comienzos del mes pasado, después de un confuso procedimiento. Mientras permanecía en compañía de amigos fue reducido y detenido.

En el tribunal ancuditano fue encausado por las eventuales lesiones provocadas a un uniformado. Y la indagación avanzó sin mayores problemas. Sin embargo, 25 días después una evidencia fundamental revirtió todo.

Tal como recalcó el defensor Filippo Corvalán, surgió un video que muestra claramente el detalle del accionar policial. "Se ve todo lo contrario a lo que fue expuesto durante la formalización", acotó.

La grabación deja en evidencia que seis carabineros abordaron el operativo, siendo dos de ellos los encargados de reducir al joven. Incluso, uno de ellos le propina varios golpes.

Bajo este nuevo escenario, el abogado que representa al encartado solicitó una audiencia. "Mostré el video y la jueza terminó por sobreseer de manera definitiva la causa", enfatizó.

"Está nulo"

Asimismo, el profesional detalló que la magistrada María Angélica Islas con esta prueba "declaró que todo lo obrado está nulo, desde el primer acto policial y hasta la formalización".

Es más, la sentenciadora en la sesión judicial declaró que las actuaciones policiales fueron "defectuosas", en las cuales constan que el imputado fue agredido por personal de Carabineros, ante lo cual "se vulneran sus derechos", más por su condición de menor de edad.

Igualmente, el defensor Corvalán recalcó que se habría realizado la denuncia ante la policía uniformada por este, al menos, excesivo accionar aprehensor. No obstante, desde la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud no existen antecedentes al respecto.

Así lo reveló el propio comisario, mayor Jaime Parraguez, manifestando que "no tengo ningún conocimiento de estos hechos. No me ha llegado ningún antecedentes sobre ese caso". Agregó que tampoco existiría un procedimiento administrativo contra el funcionario que habría agredido al adolescente.