Secciones

Chacao Viejo celebra sus tradiciones y aniversario

Comunidad ancuditana tiene más actividades por sus 452 años.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

La comunidad de Chacao en Ancud vivió hasta ayer la decimosexta festividad costumbrista de Chacao Viejo, que se prolongó durante tres jornadas.

Comidas típicas como asado al palo de cordero, curanto, chochoca, entre otros platos, fueron parte de este evento, pero además destacaron las muestras de herramientas antiguas como el arado o el birloche y además una exposición de animales de granja. Ovejas, cerdos, gallinas, gansos y conejos fueron también una gran atracción para quienes llegaron al sector en el norte de la Isla.

Soledad Valenzuela, presidenta de la Agrupación de Desarrollo Social de Chacao Viejo, destacó que además hubo faenas típicas. "Se hizo muestra de la maja de manzana y el público disfrutó mucho, la tiradura de cuerda también se hizo", contó.

La dirigenta agregó que tienen programadas otras actividades enmarcadas en el aniversario 452 del sector ancuditano. "Termina la muestra, pero tenemos el 8 (de febrero) el izamiento del pabellón en la piedra del puerto del sector y también un almuerzo con invitados y que se hace todos los años. Después, el 11 es la misa de Lourdes en la capilla, con procesión, y finalizamos el 15 con una fiesta popular desde las 20 horas", detalló.

15 módulos de gastronomía de diversas organizaciones atendieron a quienes llegaron a esta localidad, donde pudieron disfrutar de las distintas comidas locales.

Ayer, además, se realizó una muestra de esquila de ovejas y de hiladura. Paralelamente, se presentaron conjuntos folclóricos, entre ellos El Pilcan, Tierra y Esperanza, Héctor Pavez y Los Vargas, cuyos integrantes cerraron la fiesta anual chacaína.