Secciones

San Felipe se quedó con torneo de vóley

150 jugadoras dieron vida a este evento en la comuna de Castro.
E-mail Compartir

San Felipe Voley se quedó con la tercera versión de la Copa Internacional de Vóleibol de Castro, torneo que disputaron 14 equipos nacionales y de Argentina en la categoría sub 18 damas.

A su vez, Bicentenario de Rengo obtuvo el segundo lugar, mientras que en el tercer resultó Unión Voley San Felipe. El mejor equipo chilote de la competencia fue la Selección de Castro que remató en el sexto lugar.

En la premiación también fueron distinguidas las mejores jugadoras del torneo que reunió a cerca de 150 participantes.

De esta forma, Belén Barría, del Club Deportivo Selección de Castro, se quedó con el premio al mejor saque, mientras que el mejor ataque fue para Martina González, de San Felipe Voley.

Marla Almarza, del Club Bicentenario de Rengo, se impuso en dos de estos galardones, quedándose con el premio a la mejor defensa y como la mejor jugadora. En tanto, Constanza Araya, de San Felipe Voley, consiguió la distinción como el mejor bloqueo.

Mauricio Riffo, miembro de la organización, explicó que también se entregó un reconocimiento a tres jugadoras que se alejan del club anfitrión por estudios: Daniela Maldonado, Natalia Coronado y Belén Barría.

"La evaluación es positiva, aumentamos la cantidad de niñas y ahora somos un campeonato internacional. Todos los años avanzamos un poco", sostuvo el profesor de educación física.

Agregó que "el nivel de juego ha subido y ya tenemos solicitudes de equipos que el otro año quieren venir a la competencia".

Cinco conjunto locales, dos de Neuquén, así como de Santiago, Rengo, San Felipe, Curacautín y Los Ángeles, participaron de este versión de la Copa Castro.

14 equipos, nacionales y extranjeros, se sumaron a esta versión de la competencia.

6 días se extendió el encuentro deportivo que se realizó en la capital provincial.

Tres Estrellas de Quetalco alzó la copa nacional rural

El cuadro dalcahuino venció en los penales a Unión Campesina de Ovalle en la final que se disputó ayer en Valdivia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Sobreponiéndose a un intenso calor y también a quedarse con un hombre menos desde los 5 minutos del segundo tiempo, el club dalcahuino Tres Estrellas de Quetalco se coronó campeón nacional de la competencia impulsada por la Federación de Fútbol Rural en la categoría sénior. En Valdivia se enfrentaron los monarcas de las zonas norte y sur para conocer quién se quedaría con el trofeo del país.

El conjunto chilote debió llegar a la instancia de los penales para alzar la copa frente a Unión Campesina de Ovalle, luego de terminar el tiempo regular empatado a un tanto. De ahí se jugó un alargue de 15 minutos por lado que no marcó diferencias entre ambos equipos. Desde los doce pasos llegaría el triunfo para el cuadro dalcahuino que se impuso por 5-4.

"Fue un partido bastante complicado, sobre todo por el calor que hacía a la hora del partido, cerca de 35 grados. Nuestro rival es de Ova-lle, entonces están más acostumbrados a esta temperatura, pero a nosotros nos costó", afirmó Carlos Bahamonde, presidente del conjunto chilote.

Junto con ello, el dirigente comentó que para regresar a Chiloé con el trofeo de campeón los isleños debieron enfrentar no solo al equipo rival, sino que también a un arbitraje que definió como "parcial".

"A los cinco minutos del segundo tiempo nos quedamos con un hombre menos por doble amarilla, pero la última falta no era para tarjeta", reclamó Bahamonde.

Junto con la copa de campeones, los chilotes regresaron a la zona con otros dos trofeos, ya que también consiguieron el título de goleador que recayó en Francisco Hernández, por su gol en el tiempo regular y el penal en la definición y además el galardón al mejor arquero: Marcelo Cárcamo.

Para llegar a la fase nacional, el equipo que tiene entre sus filas a jugadores de distintos sectores rurales de la comuna debió pasar primero lo fase comunal, para luego llegar a la final de la zona sur que se desarrolló en Melinka.

"Quiero agradecer a la gente que nos apoyó, el municipio que nos facilitó el bus para llegar hasta esta final en Valdivia", puntualizó el dirigente.

"Fue un partido bastante complicado, sobre todo por el calor que hacía a la hora del partido".

Carlos Bahamonde,, presidente."