Secciones

Alexis Sánchez tuvo un ingrato regreso a la titularidad en el triunfo del United por la Premier League

E-mail Compartir

Alexis Sánchez regresó al once inicial de su equipo por Premier League en el triunfo por la mínima del Manchester United sobre el Leicester City.

El delantero chileno no era titular por la liga inglesa desde el 3 de noviembre del año pasado, en el partido ante el Bournemouth, cuando el entrenador aún era José Mourinho. Sin embargo, ante los 'Foxes' entró desde el inicio.

El 'Niño Maravilla' no tuvo mayor participación en el juego ofensivo de su equipo.

En el primer tiempo luchó y pidió la pelota cada vez que su equipo la recuperaba, pero recibió pocos pases y cuando tuvo el balón no generó peligro. Sin embargo, se sacrificó.

El rol clave de Massú en el regreso al Grupo Mundial

Jugadores del equipo nacional hablan del aporte del capitán el juego frente a Austria.
E-mail Compartir

Cada punto, cada jugada, cada acción que realizaba Chile en el Salzburg Arena tenía un protagonista. Y no eran ni Nicolás Jarry ni Christian Garín, las dos estrellas del equipo nacional.

El personaje que se robaba las miradas estaba al costado, justo al lado del juez de línea. Y era ese mismo que dentro de la cancha le dio tantas alegrías al país: Nicolás Massú. El capitán de la escuadra criolla vivía cada punto como si fuera el último. Se paraba, gritaba, daba órdenes, intercambiaba miradas con sus pupilos y aplaudía en señal de aliento.

"Cabeza, cabeza", "Tú puedes", "Vamos, vamos". Estos y más eran los mensajes de apoyo del doble medallista olímpico en la arcilla de Salzburgo, que a la larga fueron claves para sus jugadores.

Es que el extenista número 9 del mundo fue una pieza trascendental. Los días previos a la serie estuvo muy activo, se le vio demasiado motivador y corrigiendo hasta el más mínimo detalle en los entrenamientos de los nacionales en Europa.

No solo eso, también se mostró muy alegre y ayudando a que el ambiente fuera lo más distendido posible. Massú sabía que el factor anímico sería trascendental y así lo hizo ver en las prácticas. "Es un referente. Es muy motivador, el motor del equipo. Siempre coincidimos con él con las decisiones que toma", revela Garín.

"Lo pasamos muy bien con él. Tiramos muchos chistes. Se forma una muy buena atmósfera en el equipo. Todos lo respetamos mucho. Como él siempre fue un luchador, nos inculca que hay que dejarlo todo en la cancha", detalla Hans Podlipnik.

Atento

Massú siempre estaba atento a todo, incluso, cuando Chile no practicaba se le veía mirando el entrenamiento de los rivales, a quienes analizó en profundidad para identificar las debilidades de cada uno.

"Habla mucho de cómo hay que jugar. Estudia mucho al rival. De hecho, los días previos espió el entrenamiento de los austriacos", cuenta a Emol en Salzburgo el ex tenista Jorge Aguilar, ayudante del capitán.

Ya comenzada la serie, el rol clave de Massú se fue incrementado. Sentado en banca junto al chileno que estuviese en cancha, el doble medallista olímpico no dejó de alentar, gesticular y dar instrucciones.

Realmente parecía que en cada punto quería entrar él a la cancha a jugar, mostrando el real compromiso y ganas que tenía de conseguir el boleto a las finales en Madrid.

Encuentran restos del avión que transporta a Emiliano Sala

E-mail Compartir

Ayer se confirmó que en las profundidades del Canal de la Mancha, Europa, fue hallada la aeronave que transportaba al futbolista argentino Emiliano Sala.

El deportista de 28 años viajaba desde la ciudad de Nantes hacia Cardiff, la capital de Gales, luego de ser transferido a Cardiff City por una cifra récord para el club gelés. Las primeras informaciones indican que la aeronave se encontró en las profundidades del canal a unos pocos kilómetros de la isla de Guernsey, en las cercanías del faro de Casquets, sitio donde fue avistado por última vez en el radar antes de desaparecer el pasado lunes 21 de enero cerca de las 20.30 (GMT).

Durante las primeras horas de ayer los buques oficiales y privados habían iniciado un proceso de rastrillaje submarino que duraría a priori tres días. Por la tarde, el "Morven" -propiedad de la empresa que contrató la familia- abandonó la zona de de búsqueda y retornó inesperadamente al puerto de Guernsey.

"Los restos del avión que llevaba a Emiliano Sala y pilotado por David Ibbotson fue localizado temprano esta mañana por el FPV Morven. Como se acordó con la AAIB se trasladó el GEO Ocean III sobre la posición que les proporcionó para identificar visualmente el avión por ROV", informó en su cuenta de Twitter David Mearns, a cargo de la investigación privada que contrató la familia.

El deportistas nació en la localidad santafesina de Cululú y vivió en Progreso toda su infancia, pero dejó Santa Fe a los 14 años para irse al proyecto Crecer, en San Francisco, Córdoba.