Secciones

Aplicaciones que ayudan a enfriar el celular Estas apps están midiendo constantemente la temperatura del teléfono y se encargan de cerrar los procesos que no se estén utilizando, alargando la vida útil de la batería del smartphone.

E-mail Compartir

Cooler es una app fácil de utilizar. Una de sus principales cualidades es que te permite monitorear la temperatura del teléfono móvil en tiempo real. Además, entrega una lista de aplicaciones que están en desuso y que aumentan la temperatura del celular. Desde la mima aplicación se pueden cerrar o las que el usuario estime conveniente. Así es capaz de prevenir el calentamiento realizando configuraciones.

Auto CPU Cooler Master permite ver el consumo de RAM, las aplicaciones que están haciendo trabajar de más al móvil y, por ende, sobrecalentándolo. Al cerrarlas se puede enfriar el smartphone rápidamente cerrando las apps que más consuman. También es fácil de utilizar.

Cool Master es una de las aplicaciones más populares para bajar la temperatura del teléfono. Es muy similar a Cooler pero que está disponible en inglés. De todas formas, esta app cuenta con un escáner para encontrar las aplicaciones que estén influyendo en el calentamiento del dispositivo. También realiza un análisis del uso de la CPU de forma dinámica y permite que con un toque se enfríe. Así previene el sobrecalentamiento del celular.

Otra alternativa es Coolify. Es una app en la que se puede revisar la temperatura del dispositivo y las recomendaciones para enfriarlo, si es necesario. Eso sí, esta aplicación está disponible en inglés y no tiene otra alternativa de idioma. Es una aplicación gratuita y está disponible para ser utilizada en celulares Android.

[tecnología]

Tips para evitar el daño del celular por las altas temperaturas del verano

Es importante cargarlo en lugares adecuados y con aparatos certificados. Además, hay que tener cuidado con dejarlos expuestos al sol en horaspeak.
E-mail Compartir

Pamela Serey A. - Medios Regionales

Las altas temperaturas del verano afectan directamente al celular. Es muy común que el equipo se vuelva más lento e ineficiente, porque no es capaz de enfriarse por sus propios medios a la misma velocidad que aumenta la temperatura ambiental.

Hay distintos componentes del celular que son afectados por la temperatura. El procesador o las memorias RAM e interna, empiezan bajan su desempeño mientras cuando se calienta el teléfono. Pero la más damnificada podría ser la batería, pues está compuesta por sustancias químicas (especialmente litio) que, por un lado, se consumen mucho más rápido por su carga y, por otro, se puede reducir la vida útil. La mayoría de los fabricantes recomiendan operar entre los 29 y 35 grados para un funcionamiento óptimo.

Cargador verificado

Hace tres meses que debería haber solo cargadores certificados por la SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles) en Chile. Sin embargo, en el comercio informal y en las casas quedan algunos que no tienen el sello. "Es recomendable invertir en uno nuevo certificado, minimizando así los riesgos de problemas derivados del calor", explica Marcelo Ponce, gerente de negocios de Tiendas Mobile Mtek.

El especialista además señala que se deben cargar en posiciones correctas y no donde se obstruye la ventilación del equipo. "No dejarlos cargando sobre la cama, ropa o debajo de la almohada", afirma.

También indica que se debe evitar cargar con baterías portátiles a pleno sol "porque afectará tanto al celular como a la batería, exponiéndolos al sobrecalentamiento".

Limpiarlo

Es importante también evitar que el celular esté realizando demasiadas funciones al mismo tiempo. Por lo mismo, se recomienda desactivar conexiones como wifi, Bluetooth y las aplicaciones si no se están utilizando.

Si la temperatura en el ambiente es alta, en el auto aumenta más. Así que hay que sacar el teléfono del portacelulares cuando reciben el sol en horas peak de calor. Esto es fundamental si se tienen activados servicios de geolocalización que activan múltiples sistemas del smartphone, con lo que aumenta el consumo interno y termina sobrecalentándose.

Y si el auto tiene aire acondicionado, "no es recomendable usar portacelulares que cuelguen directamente de esa zona, porque llegará el frío del forma directa y eso también lo daña", cierra Marcelo Ponce.

Se pueden descargar aplicaciones que indican el nivel de temperatura del dispositivo y genera alertas cuando llega a niveles altos, que podrían dañarlo (ver nota secundaria). En el caso del iPhone, el sistema operativo además despliega automáticamente un aviso cuando detecta temperaturas inadecuadas en el interior del equipo.

"No dejarlos cargando sobre la cama o debajo de la almohada (...) Evitar cargarlo con baterías portátiles a pleno sol porque afectará tanto al celular como a la batería".

Marcelo Ponce, gerente de negocios de Tiendas Mobile Mtek."