Secciones

Decretan Alerta Roja para Ancud y las temperaturas máximas llegan a 34°

Nuevamente los termómetros volvieron a marcar cifras históricas en la zona: 34 grados en Quellón. Incendio en sector Chaquihual obligó a evacuar lugareños, mientras ya se han quemado unas 250 hectáreas.
E-mail Compartir

G. Mayorga y R. Pérez

4 adultos fueron evacuados desde el sector de Chaquihual, en la comuna de Ancud, tras el avance del incendio forestal que amenazó una vivienda, y que ha consumido alrededor de 250 hectáreas de bosque.

Una compleja situación es la que se vive en esta localidad, ya que el siniestro avanzó rápidamente durante la jornada del domingo y ayer lunes durante la tarde, en medio de temperaturas por sobre los 30 grados (ver nota secundaria). La Oficina Nacional de Emergencia debió decretar Alerta Roja para Ancud, con lo cual se esperaba movilizar recursos adicionales a los existentes para trabajar en el lugar.

Walter Muñoz, encargado en terreno de Emergencias del municipio local, sostuvo que los evacuados estaban en buenas condiciones y fueron albergados en casas de vecinos, mientras personal de diversas instituciones seguía apoyando el combate de las llamas. "Hay maquinaria pesada para los cortafuegos, personal de la Corporación Municipal de (Educación y) Salud, paramédicos, además de la coordinación con la Onemi. Las personas están en buenas condiciones y serán albergadas en casas de amigos", contó.

Equipamiento

Un helicóptero y una brigada de Conaf, además de maquinaria de Municipalidad y de Vialidad, trabajaban para combatir este siniestro, en un lugar de difícil acceso como comentó el alcalde de Ancud, Carlos Gómez, quien lamentó la situación.

"La forma de acceder a ese incendio, que tiene que ver con especies nativas, a diferencia del incendio de la Recta Chacao El Tepual, hace imposible que se pueda acceder por tierra a combatir el fuego. Todo lo que se ha hecho ha sido por parte de Conaf con helicópteros. Nada de eso ha sido suficiente", señaló.

La autoridad comunal indicó que se habilitó la Escuela de Palomar para albergar a la brigada de Conaf. "Todos los esfuerzos están en el incendio de Aguas Buenas y Chaquihual. Espero que no tengamos que lamentar ninguna situación grave y quiero llamar a la calma de la población. Evitar pronunciarse cuando no se tiene antecedentes", agregó.

El jefe provincial de Conaf, Hernán Rivera, consignó que el cambio de viento fue el factor fundamental de las complicaciones de este siniestro, por lo cual hasta ayer se estaba solicitando apoyo de otro helicóptero para poder controlarlo. En el cielo de comunas como Dalcahue y Castro era perfectamente visible el humo.

"Con el cambio de viento está avanzando en dirección sur, el helicóptero ha trabajado hoy día (ayer) y más una brigada. Estamos solicitando más recursos pero aún no podemos precisar. Se declaró la Alerta Roja que con eso debiera haber mucho mayor facilidad de recursos, pero Palena está también con emergencia y el avión que estaba en Puerto Montt que podría haberse desplazado acá lo derivaron a Futaleufú", detalló.

otras emergencias

Asimismo, activo se mantiene el incendio forestal en Recta Chacao cruce Tepual, que consume una superficie aproximada de más de 20 hectáreas de vegetación, y donde trabajan una brigada de Conaf, maquinaria y un técnico de esta entidad.

Al cierre de la edición se registraba una quema de espinillos en la zona del río Gamboa de Castro, que también estaba siendo combatida por bomberos.

Además, una quema de pastizales se reportó con peligro de propagación en Chadmo, a 18 kilómetros de Quellón urbano, en esta misma comuna.

ola de calor dispara venta de ventiladores, bebestibles y helados

E-mail Compartir

La mayor ola de calor, al menos de las últimas décadas en la zona, ha causado enorme sorpresa, además de permitir la propagación de diversos incendios.

Dormir con la ventana abierta, usar ventiladores, tomar mucha agua y refrescarse con helados han sido los métodos más comunes para sortear las altísimas temperaturas, que en las mediciones aproximadas por hora de las estaciones chilotas de la Dirección Meteorológica de Chile, llegaron a 34 grados Celsius en Quellón (15-16 horas) y 33°C en Mocopulli (16-17).

En el caso de los ventiladores, dado que en un año normal la venta de estos es casi nula, las tiendas no se abastecen de grandes cantidades de estos aparatos y algunas derechamente no traen. La supervisora de la ferretería Bosque Verde, Castro, contó que se debió pedir de urgencia a un proveedor por alta demanda. De los doce unidades arribadas, en media hora se comercializaron nueve.

La venta de agua también se ha disparado. Auria Tenorio, dependienta de Punto Clave, señaló que durante la mañana se fue casi completo su stock, cerca de 240 botellas de agua y lo mismo pasó con los helados. Muchos negocios han pedido la reposición de la mercadería porque se ha terminado en tiempo récord.