Secciones

Confirman investigación por agresión de policía

E-mail Compartir

La Prefectura de Carabineros N°26 Chiloé confirmó que existe una investigación administrativa por el caso de una agresión de un funcionario de la Primera Comisaría de Ancud a un menor de edad, cuyo video ha sido difundido en los últimos días.

El teniente coronel José Luis Gómez, prefecto subrogante, indicó que "esto sucedió en noviembre y nosotros investigamos estos antecedentes y todavía está en investigación, es un proceso administrativo que ya lleva un tiempo y determinará si hay responsabilidades".

El hecho ocurrió en la costanera ancuditana, a la altura del denominado "Corte", frente a la Capitanía de Puerto, por el cual se le imputó al menor de edad de 17 años un eventual maltrato de obra a carabinero de servicio que el Tribunal de Garantía recientemente desestimó, luego de conocerse el video que revela el actuar de seis uniformados en el mencionado procedimiento, incluyendo a uno que golpea al adolescente.

Falta de agua complica a los vecinos de Caucahué

Esperan que las autoridades respondan al llamado de enviar un camión aljibe.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Dos estanques de cerca de 10 mil litros que llenan con el agua de una vertiente es la forma en que los vecinos de la isla Caucahué se están abasteciendo del líquido, situación que en los últimos días se ha complicado con las altas temperaturas.

Enfrentar este tipo de problemas no es nuevo para los habitantes de la ínsula de la comuna de Quemchi, pues en diciembre ya comienzan a ver una disminución notoria del líquido que acumulan en pozos o en distintos sistemas, por lo que recientemente solicitaron a las autoridades municipales el envío de un camión aljibe.

Tania Villegas es secretaria del Comité de Agua de Caucahué y residente en el sector de Queler, localidad en la que aseguró "el agua definitivamente se secó".

"La gente tiene que ir con sus bidones a buscar agua a la vertiente, pero para eso debe pagar un flete y muchas veces no hay recursos para eso", afirmó la dirigenta, dando cuenta que es una situación que se arrastra por años.

En este sentido, la vecina comentó que "estamos muy complicados, no es de comodidad o flojera y por eso le pedimos auxilio a nuestra autoridades, nos dijeron que hoy (ayer) iba a entrar la barcaza con el camión, pero no fue así".

Queler, Quinterquén y Morro Lobos son los sectores de la isla, los que totalizan cerca de 200 viviendas, todas afectadas por esta problemática.

Javier Montaña, presidente de la Junta de Vecinos de Quinterquén, sostuvo que "es un tema recurrente que la gente del sector no tiene agua. Nos abastecemos con un estanque grande que está cerca de la playa y más arriba hay otro".

Además, comentó que "es bastante complicado, yo he andado buscando agua para mi consumo y el de los animales y con estas temperaturas aún más".

El dirigente mencionó que "nosotros entregamos una petición firmada por los vecinos para la entrega de agua y esperamos que en estos días eso se cumpla".

En este sentido, desde el municipio se indicó que se está gestionando en coordinación con la Intendencia la entrega de agua a los vecinos de Caucahué.

Igualmente, se informó que "se está actuando con la mayor diligencia posible en el traspaso de los recursos y también con propios para atender el tema".

Desde la repartición estiman que en los próximos días estarán entregando agua en la isla.

2 estanques que llenan con el líquido de una vertiente es la forma de abastecimiento.

Llaman a cumplir Ley de Tenencia Responsable

E-mail Compartir

A sanciones y multas se arriesgan las personas que no cumplan con lo que establece el Reglamento de Tenencia Responsable de Mascotas que entra en vigencia el próximo 12 de febrero.

El jefe regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Pablo Hernández, señaló que "las personas arriesgan multas y sanciones en caso de que tengan mascotas y no las hayan registrado y estas estén sin el microchip instalado",

Por lo tanto, agregó que "no es que en esa fecha venza el plazo para registrar y chipear, porque en rigor el registro y chipeo se mantienen de manera indefinida y permanente, lo que cambia es que desde esa fecha es posible aplicar multas y sanciones a quienes aún no hayan cumplido con esa obligación".

Hernández sostuvo que "desde la misma fecha se hacen aplicables todas las sanciones y multas que puedan ser aplicadas y que están contempladas en el reglamento y que dicen relación con maltrato animal, con el abandono, con los daños causados por las mascotas y con las peleas de animales entre otras materias. Esto implica que desde esa fecha comienza a operar la Ley 21.020 de Tenencia Responsable de Mascotas".

"La gente tiene que ir con sus bidones a buscar agua a la vertiente".

Tania Villegas, dirigenta.