Secciones

Aplaudieron concierto de Vladimir Petrov

E-mail Compartir

El joven concertista ruso Vladimir Pretov se presentó ante un lleno total en el Centro Cultural de Castro, en un concierto de extensión que se concretó gracias a un convenio entre el municipio local y las Semanas Musicales de Frutillar.

Emilio Luppi, director de las Semanas Culturales de Frutillar, se mostró sorprendido por la convocatoria señalando que "fue inesperado, no esperé que por ser la primera vez íbamos a tener a un público tan selecto, se portaron extraordinario, la sala llena, más de 300 personas, quedó gente que no pudo ingresar".

A su vez, Óscar Mendoza, coordinador del convenio entre el municipio y las "Semanas Culturales", resaltó que "hay un público formado que disfruta de este género musical y lo podemos corroborar con esta sala llena de público".


Balance positivo al Festival Musical Chiloé

El Festival Musical Chiloé "La Travesía Musical Insular" cerró las celebraciones de sus 10 años con tres presentaciones del Núcleo Experimentación Sonora Chiloé (NES) en Ancud, en Natri Bajo en la comuna de Chonchi y en el Centro Cultural de Castro, organizadas por la Agrupación Cultural Codarte Chiloé de Ancud.

Paola Moraga, directora de esta última entidad, hizo un balance positivo al término del festival 2018-2019, señalando que "estamos muy satisfechos con lo hemos logrado, ya que en términos de impacto de todas las actividades realizadas estimamos que habremos llegado a unas 20 mil personas , o que corresponde aproximadamente a un 11% del total de habitantes de Chiloé".

El festival fue desde octubre a enero.

Exponen réplicas de lanchas en el puerto

E-mail Compartir

Hasta fin de mes se mantendrá abierta la muestra "Réplicas de lanchas chilotas, patrimonio náutico" que se realiza en el recinto de pasajeros del terminal portuario de Castro.

La exhibición cuenta con 40 embarcaciones a escala, además de paneles con información sobre la historia de la navegación de la provincia.

Pablo Barrientos, jefe del terminal portuario, explicó que el acceso a la muestra es gratuito y es posible visitarla entre las 10 y las 17 horas.

"Esta es una galería de patrimonio náutico, una iniciativa de Empormontt (Empresa Portuaria Puerto Montt) que comenzamos hace 3 años y que jamás pensamos que la comunidad le iba a dar la importancia a esta galería", relató.

Además, Barrientos expuso que "estamos súper contentos, muy agradecidos porque hace tres años comencé a conocer gente que tienen réplicas en sus casas, historiadores que tienen colecciones y qué mejor para mostrarlas que el puerto que está relacionado con el ambiente marítimo, que estamos en temporada de cruceros y que apoyamos la regata chilota".

Junto con ello, detalló que "tenemos 40 réplicas de embarcaciones que tuvieron una fuerte actividad en la provincia, en los mares interiores y que conectaban con la Decimoprimera Región y lo que queremos con esta galería es recuperar el patrimonio náutico", relató.

Quellón ya eligió a su joven reina del 2019

Rocío Zarzar Pairo fue coronada en el masivo festival en Punta de Lapas.
E-mail Compartir

Romina Pérez Vilches

Luego de un proceso intenso, la estudiante y monitora de danza árabe de 17 años Rocío Zarzar Pairo se coronó como la nueva Reina de Quellón. Muy emocionada recibió la corona de manos del alcalde Cristián Ojeda y la presidenta del jurado y funcionaria municipal, Marcela Aguilar, en el Parque Municipal Punta de Lapas, en el marco del Festival Voy Pa' Quellón.

La menor comentó que se siente "muy contenta porque quiero mucho a mi comuna, tengo muchas actividades por hacer, aunque vengo trabajando de antes, pero quiero seguir trabajando por mi comuna. Este año me voy a quedar acá, ya que ahora tengo el 'poder', por así decirlo, de realizar actividades, de ser escuchada, lo que es fundamental para trabajar por Quellón".

La nueva reina está sorprendida y agradecida del apoyo recibido, agregando que es "increíble toda la gente que me ha apoyado durante mi candidatura. Así que muchas gracias a todos y a seguir trabajando porque para eso estamos".

La quinta versión del Festival Voy Pa' Quellón cerró anoche y contó con una amplia gama de artistas nacionales, extranjeros y locales que compartieron escenario en el parque del balneario, con un público que alcanzó las seis mil personas diariamente. Anoche un show de fuegos artificiales dio inicio al cumpleaños 114 de Quellón.

Entre el público, la chonchina Lorena Urriaga contó que llegó por casualidad al festival y "no esperaba encontrarme con esto, realmente me sorprendió, porque estamos tan al sur de Chile y está súper bueno, hay comida, bebidas y muy buenos artistas"

evaluación

Desde el municipio, el alcalde Cristian Ojeda (DC) comentó que este evento se ha consolidado en la Isla: "Estamos muy contentos porque la gente ha disfrutado del festival, ha llegado mucho turista y eso se nota en lugares como el Hito Cero y en los hoteles y cabañas que están con su capacidad al máximo, y eso nos alegra también porque así se beneficia el turismo en la comuna".

Algunos de los artistas que estuvieron en el escenario fueron Gondwana, Llauquil, Pedro Aznar, Los Vásquez, Quilalar, Pedro Ruminot y Felipe Avello.

El ingreso al parque fue gratuito y el estacionamiento costó 2 mil pesos.