Secciones

Condenan a ladrón que robó y engañó a 17 asesoras del hogar

Lideraba banda de cinco sujetos que se dedicaban a cometer este delito, que hasta 2017 tenía bajas penalidades.
E-mail Compartir

Javiera Palta - Medios Regionales

Con una llamada al teléfono fijo de la casa comienza todo. La asesora del hogar contesta y escucha desde el otro lado a alguien que le dice que es su jefe y que le pide que busque un documento para evitar un embargo.

Al no encontrarlo, el "dueño" de la casa halla una solución: le dice que mandará a un amigo para que guarde sus cosas y que ella debe entregarle todo lo de valor para que no se las lleven. La trabajadora sigue todo al pie de la letra para que, horas después, descubra que jamás habló con su patrón y que participó, sin querer, en un robo.

Esta historia se repite en múltiples denuncias del sector oriente. La semana pasada, el 4° Juzgado de Garantía sentenció con penas de hasta 10 años a los primeros condenados por el delito de robo en lugar habitado con seducción de domésticos.

"Era siempre lo mismo", dijo el subprefecto Alberto Vásquez, jefe de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Oriente. "Las llamaba un familiar, o un amigo del jefe, o a veces el mismo dueño de casa diciéndole: 'Hola, mira, ¿sabes qué? Me van a embargar, prepara las cosas", explicó.

Según el fiscal Omar Mérida, "esta es una serie de 17 casos de los que se identificó a Santiago Barrera como autor de estos". El imputado había participado desde su minoría de edad en este tipo de delitos, por lo que obtuvo una sentencia de tres años de libertad asistida especial y siete años de presidio mayor.

El subprefecto Vásquez detalló que como "empezó a funcionar el tema y las asesoras caían muy fácilmente, los delincuentes se dieron cuenta de que era fácil este delito".

El oficial destaca que antes, al ser reconocidos estos hechos como estafas o 'cuentos del tío', las penas eran bajas.

Sin embargo, desde 2017 los casos dejaron de figurar como estafa, siendo delito de robo en lugar habitado con seducción de domésticos. En ellos se engaña al asesor del hogar con tal de que entregue las especias voluntariamente.

la primera detención

En febrero de 2017, la BIRO Oriente descubrió en sus informes la repetición constante de características físicas de un hombre. A través de videos, cámaras de seguridad y huellas lograron dar con el sospechoso.

Tras su detención se descubrió que trabajaba en conjunto con otras cinco personas, tres de ellas menores de edad. Además, se confirmó la participación de un reo en la cárcel Colina I, quien estaba encargado de hacer las llamadas.

"Pudimos posicionar al tipo en diferentes robos realizados a domicilio con la misma modalidad", enfatizó Vásquez, apuntando que "cuando la asesora se daba cuenta, la tomaba, la amarraba, la ingresaba a una pieza y ahí entonces se convertía en robo con violencia".

17 son los casos en los que se vio identificado como autor uno de los condenados a 10 años de privación de libertad.

2017 fue el año en que comenzó a figurar el delito, cuando la policía se percató del número de casos similares.

¿Una araña de rincón lo atacó?

E-mail Compartir

La mitad de las mordeduras de araña de rincón al año se registran en verano. Al año se presentan unos 500 ataques.

"Es común encontrarla en las casas en rincones, ropa colgada en los clósets o toallas colgadas, detrás de cuadros y muebles, bodegas, especialmente en lugares donde no se ha limpiado o removido objetos por mucho tiempo. No es agresiva y la mordedura suele producirse de forma accidental, cuando la araña es presionada contra la piel o se siente atacada", comentó el académico de Toxicología y director de la Escuela de Química y Farmacia de la U. Andrés Bello, Fernando Torres.

Las extremidades, cara, tórax, cuello y abdomen son las zonas más atacadas.

Los especialistas graficaron que cuando alguien es mordido sentirá un dolor punzante, se generará una especie de cototo, malestar generalizado, acumulación de líquido y la aparición de una mancha que se va ennegreciendo con las horas.

Dicho veneno puede causar una destrucción masiva de glóbulos rojos, provocando el daño de otros órganos y compromiso sistémico. Es fundamental identificarla para iniciar su tratamiento. Hay que tener en cuenta que tiene una longitud de tres a cuatro centímetros con las patas extendidas, su cuerpo es de color café pardo, está cubierta de pilosidad en el abdomen y posee ocho patas gruesas.

Los expertos recomiendan que ante una mordedura lo primero es aplicar hielo en la zona afectada. Esto, porque el frío inactiva la ponzoña y retarda o evita la aparición de los síntomas. En segundo lugar hay que concurrir raudo a un servicio de urgencia.