Secciones

Comienza la cuarta versión de encuentro artístico callejero en el principal puerto chilote

E-mail Compartir

Desde hoy y hasta el 10 de febrero se realizará el IV Festival de las Artes de Quellón. Este año el carnaval estará inspirado en la mitología ancestral y se tomará los diferentes espacios públicos de la comuna, como el hospital, la biblioteca, escuelas, las calles y sectores rurales, los que se llenarán de música y teatro, entre otras expresiones.

Paloma Díaz, actriz y gestora de esta iniciativa cultural, contó que "las diversas disciplinas que podremos ver tienen como foco reencantar a la población con la forma en que los pueblos originarios del territorio nacional describieron su comprensión del mundo, y la idea es que aquello esté presente y sea transversal en esta nueva versión de nuestro carnaval".

La proyección de esta iniciativa en la ciudad puerto es gracias a la adjudicación de un Fondart Regional, lo que ha permitido -según Díaz- "acercar el teatro a rincones de islas y montañas a las que nunca se había llegado y así descentralizar la cultura".

La programación completa del carnaval está disponible en el fanpage "Carnaval de Las Artes Quellón".

Quellón celebró 114 años repasando nuevas obras

Desde migrantes hasta el club de rodeo local, diversas agrupaciones y también uniformados desfilaron por el cumpleaños de la comuna.
E-mail Compartir

Romina Pérez Vilches

Cientos de quelloninos se congregaron alrededor de la plaza de armas de la ciudad para festejar un nuevo aniversario comunal.

Con el tradicional brindis de chicha en cacho, a cargo del Club de Rodeo Chileno local, se dio inicio al desfile cívico, militar y cultural para celebrar el cumpleaños comunal 114 años.

Al ritmo de las bandas instrumentales y de guerra, las fuerzas vivas locales desfilaron ante las autoridades e invitados. Entre las agrupaciones se encontraban la Unión Comunal de Adultos Mayores, las Damas de Rojo, emprendedores, talleres de danza y la Red de Migrantes y Mujeres Afrodescendientes.

Estas últimas se mostraron agradecidas por poder compartir su cultura en las distintas actividades organizadas por el municipio.

Durante la oportunidad también se reconoció a distintos actores claves en el desarrollo local en diferentes áreas, los que se mostraron agradecidos y emocionados ante este homenaje que les hizo el consistorio y su propia comunidad por el trabajo realizado durante tantos años.

Uno de ellos es Héctor Vera Miranda, dirigente deportivo por casi 20 años. En conversación con el Canal 2 TV Quellón, señaló que ha dedicado "muchos años al deporte en la comuna, 10 años como dirigente de la Asociación de Fútbol, de la que fui fundador y primer presidente y 10 años más en el Consejo Local de Deportes, mencionó.

Además, el diputado Alejandro Santana (RN) recibió un reconocimiento del Concejo Municipal de Quellón por "su activa lucha en defensa de la vida en el proyecto de ley de aborto en tres causales".

Cristian Ojeda (DC), alcalde, resaltó el avance y crecimiento de la comuna en estos años, enfatizando que "estar unidos y trabajar juntos es primordial para conseguir logros y objetivos como lo fue el Hospital de Quellón".

El edil agregó que aún hay muchos sueños por cumplir, proyectos que están encaminados y otros que están recién empezando, incluyendo recuperación de espacios como parques y plazas y otros que estaban "perdidos" y hoy albergan lugares como el puerto de conectividad, recientemente inaugurado.

En tanto, Fernando Bórquez, gobernador provincial de Chiloé, hizo hincapié en que "aquí se ve la integración, vemos como desfilaban personas inmigrantes, una red de emprendedores, los bomberos, los huasos, esa es la vida que queremos en Chiloé, la minga social del Presidente Sebastián Piñera en Quellón".

A su juicio, Quellón "puede llegar a ser el puerto más importante del sur de Chile y eso es lo que nosotros queremos proteger y queremos ayudar a salir adelante".