Secciones

Boinas Azules deleitaron a los vecinos de Achao

La escuadrilla tiene programada otra presentación en la zona: esta tarde en Castro.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un espectáculo que los efectivos de la Escuadrilla de Paracaidismo Boinas Azules de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) realizan con humo y banderas disfrutaron vecinos y turistas la tarde de ayer en el sector de la costanera de Achao, comuna de Quinchao.

Con condiciones propicias para el desarrollo de este tipo de saltos y piruetas en el aire el grupo cumplió con las expectativas en el descenso de sus paracaidistas, el que se extiende por cerca de 10 minutos.

El capitán de bandada Juan José Palevecino, indicó que "con 10 integrantes de nuestra escuadrilla realizamos un salto de paracaidismo, con humo, con una bandera chilena muy grande a distintas alturas: 5 mil y 8 mil pies que vendría a ser como 2 y 3 kilómetros de altura".

Además, el uniformado comentó que "tenemos la suerte que tenemos un día precioso en la ciudad para hacer caída libre y también compartir con los niños y la gente".

Francisca Ortiz, cabo segundo de la escuadrilla, mencionó que "para nosotros es un honor venir a representar a la Fuerza Aérea a Achao porque hace que la ciudadanía se acerque más a nosotros y conozca el profesionalismo de la institución".

Por su parte, el alcalde de Quinchao, Washington Ulloa (UDI), sostuvo "se realizó nuevamente la actividad con los Boinas Azules, donde pudimos traer por tercer año consecutivo a los exponentes acrobáticos del aire de esta institución y ha sido una coordinación muy eficiente y positiva".

Dependiendo de las condiciones meteorológicas presentes durante la jornada, los vecinos de Castro podrán disfrutar durante la tarde de hoy de una presentación similar. Para las 16 horas en el sector del Aeródromo Gamboa está programado el inicio de los saltos de los integrantes de esta escuadrilla de la FACh.

Precisamente por nubosidad se canceló la presentación del martes en Ancud, en Pupelde.

5 y 8 mil pies son las alturas a las que los miembros de la institución realizan acrobacias.

Hoy concluye primer encuentro en Cucao

E-mail Compartir

Desde las 11 de la mañana y hasta las 20 horas se realiza hoy la segunda jornada y final del Primer Encuentro de Gastronomía y Artesanía Local de Cucao, organizado por la Agrupación de Mujeres Pescadoras Domo Lafken de este sector chonchino en la costa del Pacífico.

Estas 43 mujeres recolectoras de orilla, pertenecientes a los cuatro sindicatos del área y que se dedican a la extracción de machas, han preparado esta primera fiesta de identidad local para mostrar a la comunidad y a los visitantes su trabajo, porque no solo realizan labores de recolección, sino que también son dueñas de casa que se dedican a la artesanía y gastronomía.

La sede de la Junta de Vecinos de Cucao, ubicada a metros del puente del mismo nombre, recibe desde ayer a los visitantes de esta fiesta con un escenario, platos típicos, creaciones artísticas, muestras de folclor y diversas actividades durante el día.

Cecilia Paredes, presidenta de la Agrupación de Mujeres Pescadoras Domo Lafken, invita a los chilotes y turistas a acompañarlas en esta primera versión de la cita, agregando que es "una actividad al aire libre que no se pueden perder y a la que no es difícil llegar".

Para quienes quieran asistir a esta actividad y usan locomoción colectiva, los buses que salen del terminal de Castro y Chonchi hasta la Cucao pasan por fuera de esta sede vecinal.

Invitan a castreños a una presentación del Bafochi

E-mail Compartir

A partir de las 20.30 horas de hoy, el Ballet Folclórico de Chile (Bafochi) se presenta en el Gimnasio Municipal de Castro. 20 bailarines, ocho músicos y dos directores forman parte del grupo que entregará un espectáculo de cerca de una hora y media de duración.

Esta actividad, que se suma a la que el conjunto realizó ayer en Ancud, se enmarca dentro de un programa de "turismo cultural" del municipio castreño que también considera otras actividades como conciertos y regatas.

El alcalde Juan Eduardo Vera (UDI) sostuvo que estas actividades tienen el propósito no solamente de posicionar a Castro como "capital turística y cultural", sino que además ofrecer panoramas a los vecinos que en temporada estival no tienen la opción de salir de la ciudad.

"Quiero invitar a toda la comunidad para que asista el jueves (hoy) a la presentación del Bafochi", acotó, resaltando que la entrada es liberada.


Queilen celebra a lo grande su aniversario

Aunque durante toda la semana se programaron actividades alusivas al aniversario 241 de Queilen, el sábado se concretará la mayoría de los festejos.

Una misa de acción se gracias se realizará a partir de las 9.30, para posteriormente dar paso a un desfile en la plaza de armas de la capital comunal.

En tanto, a las 21.30 horas se desarrollará el show aniversario en el Estadio Municipal y considera la presentación de artistas locales y foráneos.

Los Locos del Humor y Santa Feria son algunos puntos fuertes preparados para la jornada, mientras que también actuará el doble de Juan Gabriel, Bayadera, Fabulosos Charros y la banda Rim Bam Bum. La entrada a este espectáculo es liberada.

Además, como parte del aniversario hoy los vecinos e incluso sus mascotas podrán disfrazarse a partir de las 20 horas, incluyendo premios para los mejores. También habrá carros alegóricos.