Secciones

Ancud sufre otro revés a pocos días del 'cierre' de su vertedero

Municipio solicitó a su par de Queilen depositar sus residuos sólidos domiciliarios en esa comuna, pero la petición fue rechazada por el concejo. Alcalde Gómez aseguró que su recinto puede funcionar solo hasta el 28 de febrero.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

El 28 de febrero es la fecha máxima que el municipio de Ancud se impuso para el cierre del vertedero comunal, ubicado en el sector rural de Huicha. Ello, considerando el peligro que representa su operación para las personas que trabajan en el lugar.

Buscando alternativas que permitan disponer los desechos sólidos domiciliarios de la comuna una vez que deje de operar el recinto ancuditano, el alcalde Carlos Gómez (indep.) se ha reunido con sus pares de la Asociación de Municipios del Norte de Chiloé -es decir, Quemchi y Dalcahue-, pero a la fecha no ha tenido una respuesta favorable y lo mismo sucedió con Puerto Varas, donde se ubica el relleno sanitario La Laja, el que sirve para la provincia de Llanquihue.

Pero las gestiones no se han quedado ahí e incluso el martes, el consistorio ancuditano recibió una nueva respuesta negativa a su solicitud de llegar con su basura a otra comuna chilota.

En esta ocasión, el equipo municipal de Ancud llegó hasta la sesión del concejo queilino para plantear esta solicitud en el marco de un convenio que existe entre ambos municipios y, a la vez, se comprometía con recursos y maquinaria propia a manejar el vertedero queilino.

Sin embargo, la postura del concejo fue negativa y si bien sus integrantes lo hicieron saber de forma verbal a Gómez, la próxima semana le enviarán una respuesta escrita y formal rechazando la petición, tal como lo explicó el alcalde de Queilen, Marcos Vargas (DC).

"El alcalde de Ancud se comunicó de manera telefónica conmigo por este tema y yo le dije que consideraba que lo óptimo era que expusiera este tema en una reunión del concejo, lo que se concretó ayer (martes)", afirmó el jefe comunal queilino.

Además, comentó que "ellos andan haciendo una vuelta por varias comunas de Chiloé por este problema y proponían que residuos domiciliarios de Ancud puedan ser depositados por un tiempo en el vertedero de Queilen y, a la vez, ofrecían operar el vertedero con sus maquinarias y sus operadores".

Junto con ello, el político relató que "tenemos un convenio con Ancud y ellos pensaban que podíamos ampliar ese convenio de trabajo al tema de los residuos. El concejo los escuchó, pero eso no significa acoger ni aceptar, todo el concejo se pronunció de forma negativa".

Opciones

Agotando las opciones hasta que su vertedero llegue a un punto crítico se encuentra el alcalde Gómez, e incluso comentó que espera encontrar una solución a esta problemática antes que termine este mes. Entre las alternativas que aún tiene consideradas está reunirse con su par de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI).

"Esta es una estrategia que estamos llevando a cabo como municipalidad de hablar con otras comunas de Chiloé sobre la disposición final de nuestra basura", relató el jefe comunal ancuditano, sumando que "hasta el día de hoy (ayer) todas las gestiones han sido negativas".

En este sentido, expresó que "la semana pasada solicitamos una audiencia al concejo de Queilen para solicitar la posibilidad de llevar nuestros residuos a esa comuna, cosa que plateamos ayer (martes) pero no recibimos una respuesta positiva".

Uno de los elementos que ha generado la crisis en Ancud es que el vertedero cuenta con una superficie de media hectárea para acopiar la basura producida por más de 40 mil habitantes.

"En su momento, cuando se compró el terreno, no se pensó en el futuro para una comuna de este tipo. Cuando yo era alcalde de Queilen adquirimos un terreno de cerca de 3 hectáreas para los mismos fines", detalló el exdemocratacristiano.

Gómez también describió que el plazo de este mes en que se quiere cerrar el recinto de Huicha no es al azar, sino que responde a elementos mínimos de seguridad.

"Tenemos una 'torta' de una altura cercana a los 16 metros, por lo que la operación de los camiones y las máquinas que después deben taparla es riesgosa", manifestó el alcalde ancuditano.

Si bien existe un plan de cierre hasta el 2020, venciendo el plazo legal en enero del año venidero, las autoridades ancuditanas insisten en que la vida útil del vertedero se acabará muy pronto.

"El concejo los escuchó, pero eso no significa acoger ni aceptar, fue negativa la solicitud".

Marcos Vargas,, alcalde de Queilen."

Salud

El Consejo Comunal de Salud de Queilen fue uno de los organismos que reaccionó a la solicitud de Ancud. En un comunicado el organismo detalló su preocupación frente a esta situación que habría representado recibir cinco camionadas diarias de basura. "No queremos que nuestra comuna de Queilen se convierta en el patio trasero de Ancud", señaló el consejo.

5 camionadas diarias de basura eran las que se pretendían enviar desde el norte de la Isla a la 'Tierra de los Payos'.