Secciones

Alto gasto del fisco en los diputados: cómo lo explican nuestros congresistas

Un promedio de $23,6 millones mensuales pagó el erario público por cada uno de los 155 integrantes de la Cámara Baja durante 2018.
E-mail Compartir

Romina Pérez Vilches

Mientras febrero es el período de receso legislativo del Congreso, el portal de Transparencia Activa de la Cámara Baja ya tiene disponible las cifras de los gastos de los 155 diputados en ejercicio. Es por esto que el diario La Tercera realizó un balance comparativo de los gastos fiscales de los honorables a lo largo del país.

De este informe se desprende que cada diputado tuvo un costo promedio para el fisco de 23,6 millones de pesos mensuales, que corresponden a gastos operacionales, de personal y dieta parlamentaria. Sumando un desembolso total para la Cámara de 29 mil 223 millones durante 2018.

Distrito 26

Pero ¿qué pasa con nuestra diputación? El distrito 26 corresponde a parte de la provincia de Llanquihue y todo Palena y Chiloé. Los representantes de este sector son: Jenny Álvarez (PS), Gabriel Ascencio (DC), Alejandro Bernales (PL), Carlos Ignacio Kuschel (RN) y Alejandro Santana (RN).

Al ser consultados por La Estrella de Chiloé sobre estas cifras, la mayoría coincidió que son ítems fijos, que pueden variar dependiendo de la zona a la que representa cada legislador.

Santana, por ejemplo, señaló que sus gastos están dentro de la norma. Ascienden a los $93,5 millones de la dieta, más $60,7 millones de colaboradores y $33,9 de gastos operacionales, totalizando $118.059.638.

"No tengo ningún ítem extraordinario, son iguales a los de la gran mayoría, y puede que algunos gastos de la asignación para los distritos sea mayor a la nuestra por un condición distinta a nuestra realidad, pero en términos generales, cómo se gasta la plata no es igual para todos los parlamentarios, puede tener montos diferentes pero no los ítems, nadie puede gastar algo distinto o más de lo que está autorizado o hacer reasignacion de gastos sin autorización".

En tanto, Ascencio indicó que por su condición de presidente de la Comisión de Pesca, su gasto en asesorías ($68.9 millones) es mayor porque ha necesitado "gente especializada" para la presentación de los cerca de 40 proyectos de ley que le ha presentado a la Cámara.

Suma que hay que considerar el gran tamaño del distrito al que pertenece y los costos de trasladarse dentro de él, como arriendo de lanchas y transbordadores. "Hay que imaginarse el trabajo en cualquier oficina y todos los gastos que están asociados a mi cargo los paga el Congreso Nacional, yo no tengo mucho que ver con eso, pero es lo que corresponde a cualquier parlamentario", justificó.

Ascencio totaliza $197.331.982, incluyendo $35 millones de desembolsos operacionales y la dieta, igual para cada diputado.

Por su parte, Carlos Kuschel (RN) contó que en su caso los gastos operacionales ($28,5 millones) son mayores porque son tres provincias el distrito. "Hay que hacer que lo que te entregan rinda, recorriendo en lo posible todos los rincones, pero nunca se alcanza a recorrer todo", mencionó.

El político RN agrega que en su caso dentro de lo operacional tiene un programa de distribución de material a las escuelas, orientado a la educación diferencial. Además, dijo entregar panales de abejas en comunidades indígenas. Totaliza 183 millones 950 mil 530 pesos, sumando a la dieta y lo operacional, $61,9 millones para colaboradores.

"no pedí"

Uno de los gastos más bajos lo tiene el diputado Alejandro Bernales (PL). "Hay dos meses que no pedí gastos operacionales ($19,5 millones en el 2018), porque con los que nos habían dado alcanzábamos a cubrir los gastos administrativos de las oficinas. De asesoría tampoco tenemos porque los pasamos a equipos, y en este período de receso solo recibiremos la mitad por la dos semanas que la gente va a trabajar".

El frenteamplista totaliza $173.113.434, incluyendo $60.2 millones de desembolsos en colaboradores.

Al cierre no hubo respuesta a la consulta por el mismo asunto de parte de la diputada Álvarez. La socialista totaliza 187 millones 590 mil 561 pesos, abarcando -además de la dieta parlamentaria común- $64,9 de gastos en colaboradores y 29,2 millones de pesos en operacionales.