Secciones

Graneros celebró dos títulos y Temuco uno en el "Isla de Chiloé Ancud Cup"

24 equipos provenientes de diversas partes del país participaron en el torneo que reunió cerca de 600 deportistas en tres series.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Ayer culminó la versión número 11 del "mundialito" denominado "Isla de Chiloé Ancud Cup", organizado por la Academia de Fútbol Pumanzano y apoyado por el municipio local, donde participaron más de 600 niños, con tres partidos finales en el Estadio Joel Fritz.

La competencia no estuvo exenta de críticas, pues algunas delegaciones acusaron problemas con la comida y los lugares para pernoctan que coordinó el ente anfitrión.

Los grandes ganadores de la competencia fueron los jóvenes del Club Escuela de Fútbol Sindicato de Graneros, que se llevó dos de los tres títulos en disputa.

En la categoría 2005-2006 el cuadro a la postre monarca O'Higgins venció 2-0 a Otto Fútbol de San Vicente, también de la Región de O'Higgins, en un partido en el que el primero supo aprovechar sus oportunidades.

El jugador Bastián Celis se mostró feliz por este título. "Estuvo apretado el primer tiempo, en el segundo tiempo comenzamos a meter presión y se logró lo que queríamos", apuntó el deporte.

Luego fue el turno la serie 2003-2004, en que los granerinos igualaron a dos goles con Gimnástico de Temuco, pudiendo vencer a los de La Araucanía 4-2 en penales.

"Estuvo peleado el partido, los penales hicimos lo que teníamos que hacer. Siempre hay que estar preparado en los penales, no es solo suerte, hay que saber el pie de apoyo, mirarlo y asustarlo", indicó Camilo Morales, integrante de Sindicato.

Finalmente en categoría 2001-2002 se midieron Gimnástico de Temuco frente a Colo Colo de Chillán, alzando la copa los primeros, a pesar de quedar con un jugador menos en el segundo tiempo por 2-1.

Al respecto, Ricardo Ulloa, entrenador de los temuquenses, sostuvo que su plantel se preparó hace tres meses para este evento deportivo y que su institución lleva nueve "mundialitos" ganados en 10 competencias, aunque es la primera en esta categoría.

"Alegría absoluta, fue un partido muy difícil contra Colo Colo, destaco el esfuerzo y sacrificio que han hecho estos chicos. Este campeonato que es importante del sur de Chile y valió la pena, estamos felices", aseveró.

Satisfacción

A pesar de las críticas de algunas delegaciones, apuntó el mismo que "en cuanto al nivel de los equipos ha sido un campeonato muy fuerte, se han hablado muchas cosas, pero lo importante son los niños, el campeonato que todo salga bien y hasta el momento terminamos una fiesta bonita".

Por su parte, Heriberto 'Pellico' Díaz, líder del Academia de Pumanzano, valoró el juego de los deportistas durante esta semana en el tradicional certamen de balompié de menores en el norte de la Isla.

"El campeonato se jugó bien, se realizaron lindos partidos y se vio equipos con muy buen nivel técnico de varias delegaciones", aseveró el expresidente de la Asociación de Fútbol de Ancud (AFA), quien no se refirió a los cuestionamientos esgrimidos de grupos participantes durante la cita.

24 escuelas de balompié participaron de este torneo que se disputó en la cancha de Fátima y los estadios Pudeto y Joel Fritz, todos espacios de la ciudad del norte de la Isla.