Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

concierto de jóvenes músicos.-

En el Centro Cultural de Castro se ofreció un concierto gratuito del acordeonista caguachano Enrique Millán, quien estuvo acompañado por los músicos locales Danilo Pozo en batería, José 'Pachoco' Vargas en el piano y Mauricio Vera en guitarra. La actividad contó con un público cercano a las 150 personas, las que disfrutaron de un concierto de calidad con ingreso gratuito.

Desfile de modas.-

Un despliegue de color, formas y texturas en un entorno de glamour se apoderó de la Plaza de Armas de Ancud, de la mano de las cuatro bellas candidatas a Reina de la Juventud 2019, quienes lucieron diferentes tenidas de la diseñadora Flor de Liz. El desfile de modas congregó a cientos de personas que pudieron apreciar el colorido y originalidad de estos vestuarios y el desplante de las postulantes al centro.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Hay escasez de agua en la comuna donde usted vive?

Sí


La pregunta de hoy


¿Han llegado mochileros a su comuna?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50% no

"Es un crimen de lesa humanidad impedir ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela", Juan Guaidó, jefe del Parlamento venezolano, tras calificar como "un crimen" impedir la entrada de la ayuda humanitaria que ya se está acopiando en Colombia.


La ONU y Maduro


PDI e investigación de delitos contra Monumentos Nacionales

Más de 80 monumentos nacionales posee en la actualidad la región de Los Lagos, los cuales contemplan construcciones, lugares y elementos que poseen un gran valor histórico, patrimonial y arquitectónico, siendo ejemplo de ello las iglesias de Chiloé y el yacimiento arqueológico Monte Verde, entre otros.

Dada la riqueza patrimonial existente no solo en nuestra zona, sino que también a nivel país, en 1925 se crea la primera Ley de Monumentos Nacionales, siendo modificada años más tarde con la incorporación de nuevos sitios, localidades y barrios mediante la Ley 17.288 (que nos rige en la actualidad), cuyo objetivo es cautelar el patrimonio urbano.

Pero la protección de los monumentos no sólo es materia del Estado, ya que la Policía de Investigaciones de Chile, mediante sus Brigadas Investigadoras de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema), se especializan en indagar aquellos casos donde éstos se vean afectados, ya sea por venta, tenencia, tráfico de piezas arqueológicas, paleontológicas, históricas o daño a construcciones de las mismas características.

En la actualidad existen un total de siete unidades de la PDI que se dedican a esta materia, siendo la Bidema Valdivia la que posee jurisdicción en nuestra región, abarcando desde el Bío Bío hasta Los Lagos.

Durante el 2018 dicha brigada recepcionó órdenes de investigar relacionadas con monumentos nacionales desde las Fiscalías de Castro, Calbuco, Río Negro y Puerto Montt.

En la actualidad el delito más común asociado a un monumento nacional dice relación con los daños, tal como los rayados, o bien la comercialización ilegal de piezas, lo que acarrea una pena de presidio menor en su grado medio a máximo, además de multas que van desde los 50 a 200 UTM.

Como Detectives tenemos un férreo compromiso con la sociedad, por lo que abarcar cada área es fundamental para nuestro trabajo profesional, conllevando una investigación criminal de calidad, sin embargo la ciudadanía también cumple un rol primordial mediante la denuncia de este tipo de delitos. Y es que no podemos ser solo meros espectadores, sino que es de vital importancia la protección de nuestro patrimonio como chilenos.

Columna

Néstor González Hidalgo, prefecto inspector,, jefe regional de PDI en Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $656,46

Euro $743,70

Peso Argentino $17,34

UF $27.538,22

UTM $48.305,00


@GobChiloe


Gobernador @Fernandoborquez junto a servicios públicos dan inicio a quinto operativo preventivo #ChiloéMásSeguro en rampas del sector de #Chacao #Ancud Cumpliendo mandando del Presidente


@kasoamp


Es cierto ni las playas ni los lagos deben ser privados, pero por la cresta la gente que es cochina, dejan todo tirado. No cuidan nada por que precisamente nadie los multa, nadie les cobra, he sido testigo de playas en Chiloe que estan llenas de botellas y latas ! Sucios.

Tweets

11°C / 18°C

11°C / 18°C

11°C / 17°C

11°C / 18°C

El vocero de la alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha señalado escuetamente: "No tiene sentido ir a Venezuela si no se puede lograr algo".

Ello no haría más que afirmar tácitamente que como no se pueden comprobar nada en ese país, no hay violación de DD.HH.

Si ello no es una burla ¿Qué es?

Quizás es una vergüenza internacional. Al parecer tendría alguna razón el presidente de Brasil con sus expresiones sobre ese organismo y, por cierto, entre otras lecturas de sus palabras también estaría: la ONU está coludida con la dictadura de Maduro.

Jose Manuel Caerols Silva

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko