Secciones

Castro: 'mundialito' definió a los mejores

Buen balance dejó este primer evento deportivo que congregó instituciones provenientes desde La Serena hasta Coyhaique.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Ayer culminó en la capital provincial el "Primer Mundialito de Fútbol Infantil Castro Municipio" con la participación de cuatro categorías 2004-2005, 2006-2007, 2008-2009 y 2010, 2011-2012, cuyos encuentros se disputaron en el Estadio Municipal de calle Freire.

Fueron cerca de 500 niños que dieron vida a este evento, pertenecientes a Deportes La Serena, Marfil de Coquimbo, Cobresal, Ancud, Municipal Achao, Alas Gamboa, Comercio, Estrella del Sur, Marítimo, Escuela de Fútbol César Miranda y El Salto de Coyhaique.

El torneo se dividió en dos grupos y clasificaron los dos primeros de cada uno a la semifinal, de la que salieron los duelistas que jugaron ayer las finales.

Jorge Zúñiga, encargado de Deportes del municipio local, dijo que el torneo que el balance fue "muy positivo" y el ganador en la serie 2010- 2011 fue el representativo de Coyhaique.

A su vez, en la categoría 2008-2009 el monarca fue Deportes La Serena, en 2006-2007 triunfó Marfil de Coquimbo y en 2004-2005 el campeón fue Alas Gamboa, el único local con un primer lugar.

alegría

"Bastante positivo ya que es el primer mundialito de fútbol que organiza Castro municipio por iniciativa de nuestro alcalde Juan Eduardo Vera, preocupado de entregar un verano más entretenido en nuestra ciudad. Contento con albergar a más de 500 niños en estos cinco días y en el principal reducto, el Estadio Municipal", aseveró el profesor de educación física.

Por su parte, el entrenador Patricio Julio, del club coquimbano, se mostró satisfecho por la competencia.

"Un torneo espectacular y también por la hermosa ciudad que nos cobijó toda la semana y agradecer a la municipalidad, siempre estuvo preocupada en todo momento y toda la gente que colaboró. Un torneo llamativo y de buenos equipos, agradecer a todas los padres que hicieron posible que los niños vengan", comentó.

Misma impresión tuvo Sergio Gallardo de Deportes La Serena: "Fue espectacular, partiendo por la ciudad maravillosa, el clima, todo impecable, la atención de la gente. Nos quedamos en una sede y la gente muy amable y conocimos los alrededores. El torneo un siete y la cancha impecable".

Quellón y Curaco de Vélez luchan en cita nacional femenina

Ancud no pudo asistir a torneo de fútbol por falta de recursos.
E-mail Compartir

Dos clubes chilotes, Unión San Javier de Curaco de Vélez y O'Higgins de Cailín de Quellón, están participando en el Campeonato Nacional Femenino que organiza la Asociación Nacional del Fútbol Rural (Anfur) que comenzó ayer y culminará el 14 de febrero del 2019 en la ciudad de Coyhaique, Región de Aysén.

Es así que justamente en el sorteo les tocó a la chilotas medirse entre ellas en primera ronda, triunfando las de isla Quinchao por 3-2.

"Íbamos perdiendo 2-1 y lo dimos vuelta. Ahora jugamos mañana (hoy) con equipos de Coyhaique a las 3 de la tarde y jugamos nosotros y Quellón a las 5", dijo Eduardo Bahamonde, deté del cuadro de Curaco de Vélez.

Además de estos dos equipos, debían participar en la cita de Chile las integrantes del Club Femenino Estrella Oriente de Nal, de la Liga Mar Brava de Ancud, pero la institución no logró conseguir los recursos para trasladarse a la vecina región.

timonel

Según explicó Luis Santana, presidente de la Anfur Regional, se pidió una ayuda económica a la Municipalidad de Ancud y no hubo respuesta satisfatoria.

"No hubo recursos para el viaje, pero sí los hay para otras cosas (…), necesitábamos dinero o el bus para el viaje que salía 2 millones y medio de pesos, salía caro porque había que irse por Quellón (por mar). En esta oportunidad quedamos fuera porque hoy (ayer) empieza el campeonato", indicó.

El administrador del consistorio local, Alexis Latorre, respondió ante tal emplazamiento que "nosotros teníamos presupuestado para ello el bus, pero al parecer el monto asociado no era de su alcance y no hicieron más gestiones".