Secciones

Fuego amenazó a ocho casas en nueva emergencia en el norte de la Isla Grande

Una decena de hectáreas fueron arrasadas por las llamas en un hecho que se extendió hasta la noche en Caulín Bajo.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un clima de preocupación se instaló en Caulín, comuna de Ancud, a raíz de un foco de incendio forestal en esta zona norte de Chiloé, arrasando con unas 10 hectáreas.

La densa columna de humo que ya se apreciaba el viernes desde el radio urbano encendió las alarmas entre los habitantes de esta localidad del norte de la Isla y otras comunidades aledañas, obligando a la presencia de voluntarios de los cuerpos bomberiles de Ancud y Chacao.

Una treintena de hombres trabajó en el control de las llamas que se focalizó en Caulín Bajo como consecuencia del recrudecimiento de un incendio que ya cumplió cuatro días activo en el sector Pugueñún-Pihuío y que ayer la Gobernación cifraba en 25 hectáreas y como "contenido".

El siniestro que alcanzó su mayor intensidad en horario nocturno preocupó a los habitantes de estos lugares, quienes se sintieron amenazados por el avance de las llamas que arrasó con árboles y matorrales.

Leonel Ojeda, presidente de la Junta de Vecinos de Pugueñún, reconoció que la emergencia incendiaria complicó a las familias que residen en las cercanías por donde avanzaron las llamas fuera de control.

"Estuvimos algo nerviosos porque el fuego se acercó a algunas casas aledañas al sector, comenzaron a arder algunos espinillos y se propagaba el fuego hacia las casas", manifestó sobre la situación que amenazó a ocho viviendas.

"Fui donde unos vecinos en Caulín que estaban afectados y estuvimos hasta las 12 de la noche esperando que se apagaran los focos y, gracias a Dios, se apagaron", comentó el representante social.

Voluntarios

Cerca de 34 voluntarios bomberos de Ancud y Chacao acudieron al llamado de incendio en Caulín Bajo con el propósito de resguardar los bienes inmuebles contiguos a la zona de las llamas.

Fue una labor que se extendió avanzada la noche del viernes al sábado, antes de dar la tranquilidad entre los inquietos vecinos de esta comunidad. Así lo precisó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Ancud, Javier Moreira.

"A las 21 horas tuvimos que concurrir al sector Caulín-Los Pinos producto de un incendio forestal, habían involucradas ocho casas con posible propagación del fuego", relató el oficial.

El voluntario confirmó que este siniestro derivó a raíz de la reactivación de un incendio anterior focalizado en Pugueñún-Pihuío, distante a escasos kilómetros de Caulín.

Moreira agregó que "estuvimos combatiendo el fuego para poder extinguir y evitar el peligro a las casas habitaciones hasta cerca de la medianoche".

La misma fuente bomberil estimó que las llamas consumieron cerca de diez hectáreas de superficie vegetal, manteniéndose el área siempre bajo observación.

A partir de estos siniestros que se suman a la gran emergencia del sector Chaquihual, fue el gobernador provincial de Chiloé, Fernando Bórquez, quien durante la jornada sabatina entregó un balance con el estado de estos incendios en el norte de la Isla.

El personero esgrimió que en el caso de Pugueñún han sido consumidas 25 hectáreas de superficie, sumando ayer por tarde que "al momento, el fuego está contenido trabajando en el incendio un bulldozer con personal de la Conaf. Las condiciones de tiempo son favorables para el trabajo de construcción de cortafuegos con maquinaria".

Por estas recientes emergencias no se reportaron personas evacuadas ni daños a la propiedad particular. Al cierre, tampoco hubo detenidos por su responsabilidad en el origen del fuego.

En tanto, ayer la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) reportó que se encuentran activos los dos siniestros que la obligaron a decretar Alerta Roja para la comuna de Ancud. Cifró en 562,16 hectáreas quemadas por el incendio de Chaquihual y en 20 hectáreas "por confirmar" en Recta Chacao cruce Tepual.

"Estuvimos algo nerviosos porque el fuego se acercó a algunas casas aledañas al sector".

Leonel Ojeda,, presidente de la, Junta de Vecinos de Pugueñún."