Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

longeva tortuga perdida.-

Ha llamado la atención este aviso en el centro de la capital provincial por el extravío de una mascota. No se trata esta vez de un perro o un gato, sino que de una tortuga. ¡Y vaya qué reptil! Según se comunica en el escrito pegado en la vía pública el animal tiene más de 40 años en la familia. Sus amos afirman que entregarán recompensa por su regreso y que se debe llamar al teléfono fijo 2636566.

ganado suelto en las rutas.-

Al menos dos accidentes de tránsito ocurridos por la presencia de vacunos sueltos en la Panamericana han ocurrido esta semana en la comuna de Quellón. Si bien el problema es fundamentalmente grave en este territorio, hay otros puntos de suma preocupación en la provincia. Una lectora nos envió esta imagen desde el camino entre Cucao y Chanquín, Chonchi, con el evidente peligro para el tránsito en esta época de bastante turismo.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Han llegado mochileros a su comuna?

Sí


La pregunta de hoy


¿Cree que podría llegar una nueva ola de calor a Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

70% 30% no

"El juez está empecinado en crear un magnicidio y un héroe del señor Frei",

Pedro Valdivia Soto, exmédico de la Clínica Santa María, en Santiago, calificando como "insólita" su condena por parte del juez Alejandro Madrid como cómplice del homicidio del ex Presidente Eduardo Frei Montalva.


Columna del intendente


Chao, bolsas plásticas

Según los resultados de la Encuesta Nacional de Medio Ambiente año 2017-2018, el 95% de los encuestados estuvo de acuerdo con prohibir las bolsas plásticas para no contaminar. Incluso, algunas instituciones proyectan que al año 2050 el 99% de las aves marinas habrán ingerido plástico.

Por lo anterior, como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, nos comprometimos con el cuidado del medio ambiente, la naturaleza y la ciudadanía, por eso, en el mes de agosto de 2018 promulgamos la ley que prohíbe la entrega de bolsas plásticas en el comercio, cuya entrada en vigencia la iniciamos el domingo 3 de febrero de 2019 para grandes comercios y supermercados, convirtiendo de esta manera a Chile en el primer país de América Latina en ejecutar una iniciativa tan importante que nos permite seguir avanzando en cambiar la cultura de lo desechable por la de lo reutilizable.

Debemos tener en cuenta que este es un gran reto para nuestra población, pero con el aporte de todos podremos seguir en la senda de ser un país más responsable, comprometido y amigable con su entorno. Un país más sustentable es tarea de todos y vale la pena realizar este tipo de esfuerzos para seguir avanzando en reducir la generación de residuos. Solo como dato una bolsa se produce en menos de un minuto, tiene 15 minutos de uso y demora 400 años en degradarse.

Como representante del Ejecutivo les recuerdo que esta normativa establece multas a los comercios de hasta 5 UTM (unos $240 mil) por cada bolsa plástica que se entregue. Para el caso de los micros, pequeñas y medianas empresas estas podrán seguir entregando dos bolsas plásticas por compra hasta el 3 de agosto de 2020, donde para estos comercios también quedará prohibida la entrega.

En Chiloé, durante 2018 y comienzos de 2019 como Gobernación Provincial realizamos un despliegue territorial junto a las Cámaras de Comercio de Ancud y Castro para difundir la ley, concientizar, entregar bolsas reutilizables y decir con fuerza #ChaoBolsasPlásticas.

Columna

Héctor Fernando Bórquez Montecinos,, gobernador de Chiloé"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $656,46

Euro $743,70

Peso Argentino $17,34

UF $27.539,20

UTM $48.305,00


@ChiloeRural


Ningún cambio natural es suficiente si no va acompañado de un cambio cultural ?? https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=10217525335983389&id=1176492986 …


@TurismoChiloe


2 actividades son las que han logrado mayor interacción en redes sociales este ultimo mes. La Acción Promocional de la comuna con el Pingüino Itinerante y la promocion de la Expo Rural.


@canal13


Chiloé y Brasil fueron los destinos de nuestros panelistas Mauricio y Raquel

Tweets

12°C / 16°C

11°C / 16°C

11°C / 15°C

11°C / 16°C

Permítame comentar la excelente columna del jueves 7 en su diario local, de nuestro Intendente Harry Jürgensen, ponderando y recomendando visitar las diversas celebraciones típicas en Chiloé, incluyendo a sus famosas ferias locales.

Deseo reforzar su comentario: nuestro intendente posterga comentar el evidente auge adicional en la Isla que originará el puente en construcción sobre el canal de Chacao, puesto que además del actual interés turístico natural por visitar la provincia, los puentes famosos se constituyen en atracciones propias del turismo mundial, ya que será el puente colgante más largo de América del Sur.

He podido apreciar personalmente el efecto del prestigio turístico del precioso y fijo Golden Gate de San Francisco, Estados Unidos.

Estimo que el nuevo Puente Chacao, por constituirse en el puente colgante más largo de América, originará una inesperada gran atracción propia hacia Chiloé, situación que asumo los chilotes aún no consideran al ritmo de la construcción de su tan esperado y discutido puente.

La prolongación de la doble vía -por lo menos hasta Castro - cruzando el nuevo puente es urgente activarla.

David Benavente

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko