Secciones

Ancud invita a muestras en la ciudad y sector rural

Hoy concluyen las fiestas de "Buzos y Pescadores" y de Estero Chacao.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Con dos muestras costumbristas la comuna de Ancud está recibiendo a los turistas y vecinos este fin de semana. Todo para que puedan disfrutar del folclor, la gastronomía e incluso de la música ranchera. Se trata del Tercer Festival Costumbrista de Buzos y Pescadores que se desarrolla en el Parque Municipal Bellavista y la XX Muestra de Estero Chacao.

Según explicó Héctor Caripán, encargado de la Oficina de Turismo, el programa contemplaba una tercera muestra, en la comunidad de Pupelde, la que fue suspendida.

De acuerdo al profesional, este año estas actividades han "mejorado" para el público local y visitante.

"Como novedad, lo que han ido teniendo las costumbristas en forma técnica es que han estado más ordenados, entonces el calendario que hicimos con anticipación logró ordenar varias costumbristas, la mayoría se organizó y sabían cuál era su fecha", comentó el funcionario.

locatarios

En la fiesta urbana, la locataria Ana Cárcamo, del Sindicato de Algueros Pupelde, aunque echaba de menos una mayor concurrencia en las primeras jornadas, aseveró que sí ha logrado vender sus productos.

"Nuestro puesto es el número 14 y tenemos merluza, carbonada de carne, empanadas, anticuchos. Ayer (viernes) estuvo más o menos, hoy (ayer) y mañana (hoy) esperamos un poco más de público, ojalá que el tiempo nos acompañe", acotó.

Carlos Vargas, representante de la Agrupación Faro Corona, enfatizó que no le ha ido mal y que la venta de comida es satisfactoria.

"En gastronomía ha estado bueno, se ha vendido bastante y esperamos que este día que queda sea mejor porque la gente y el turista recién está llegando por acá. Hay variedades de cosas que pueden comer y los precios están iguales en todos los módulos", aseguró el ancuditano.

Otra celebración

En tanto, en Estero Chacao ayer se inauguró la muestra con que celebra la junta de vecinos del sector para lugareños y el turismo. Hay 8 módulos con "gran variedad de productos", contó el presidente de la organización, Luis Bárcenas.

"Invitamos a los turistas que vengan desde Ancud hacia Chacao, tiene (el trayecto) 32 kilómetros y hasta el cruce Manao hacia la izquierda a un kilómetro y medio. Inauguramos ayer y cerramos (hoy) hasta las 12 de la noche con grandes sorpresas para los visitantes", dijo.

Añadió el dirigente vecinal que hay curantos, asados de cordero, música, bailen y que los comensales pueden "llegar con toda confianza al lugar", consignó.

"Para mañana (hoy) comenzamos temprano para que a la 1 de la tarde esté listo el almuerzo. Tendremos conjuntos folclóricos, invitamos a toda la gente también de los alrededores y al turista que venga, que se va a llevar un bonito recuerdo", manifestó el líder comunitario.

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

Quinchao: instalan rampa flotante en la isla Linlín

E-mail Compartir

Para mejorar los estándares de conectividad interna de sus habitantes es que el viernes se realizaron los trabajos de instalación de una rampa flotante en el sector Tane, isla Linlín, en la comuna de Quinchao.

Las obras previas se iniciaron un día antes con el traslado de la estructura desde el puerto de Achao que dará vida a un embarcadero de 90 metros de longitud para atender a una necesidad de los pobladores de la ínsula.

Según lo expuesto por el alcalde Washington Ulloa (UDI), la carencia de una estructura de estas condiciones se contrastaba con la alta demanda de las familias locales al momento de trasladarse por la única vía que disponen regularmente: la marítima.

"Tenemos una concentración de una gran cantidad de personas, entonces allí apelamos para conseguir recursos, y todo esto a través de la empresa privada, los pasillos, los flotadores, y que ha sido parte de esta iniciativa para llegar a esto", resaltó el jefe comunal.

El jefe comunal dijo que esta rampa era un anhelo "que la gente esperaba con mucha ansiedad y por mucho tiempo y por fin estamos cumpliendo".

Ulloa aseveró que la inversión de $10 millones correspondió a una iniciativa público-privada.