Secciones

ABA es semifinalista y Castro quedó eliminado de la LNB

Todo un problema significó para los clubes de la Liga Nacional la no validación de los puntos del suspendido Osorno Básquetbol. En el 'León' se sienten perjudicados.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

La 'Celeste' puso su nombre en semifinales de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol DirectV By Spalding 2018-2019, luego de superar en casa a Español de Talca 97-74 y a Puente Alto 79-73.

Con estas victorias selló sus boletos y jugará la llave con el actual campeón del torneo, el Club Deportes Las Ánimas de Valdivia. Los celestes han venido en alza en su juego y esperan repetir en los playoffs que comenzarán de visita en la ciudad del Calle Calle, este viernes 15.

"Feliz del trabajo que se ha realizado en conjunto, creo que hemos empezado a tener una identidad defensiva muy buena que nos va a favorecer mucho en la instancia los playoffs. Estamos trabajando mucho en las rotaciones y sabemos que tenemos un goleo surtido, pero había que hacerle énfasis en la defensa que es la que gana torneos", indicó Francisco Centeno, refuerzo venezolano de ABA Ancud.

Sumó el basquetbolista: "Para ser campeón hay que ganarle a todos, nosotros tenemos que enfrentarnos al equipo que sea, con mucha humildad y respeto".

Verdes

Por su parte, a Deportes Castro no le sirvieron sus triunfos en el Municipal: 89-66 a Municipal Puente Alto y 91-80 a Español de Talca. Quedó fuera de la semifinal de la liga antes de jugar con los maulinos, porque los puntos de Osorno ganados en cancha no son válidos para ningún equipo del país, lo que perjudicó notoriamente a los verdes que esperaban una caída de Puerto Varas para clasificar. Concluyeron quintos.

"La decisión no fue nuestra, no podemos hacer nada, primero esto es increíble y está mal, han dictaminado la sanción a otro equipo por el fallo a Osorno. Era preferible haber perdido con Osorno que haber ganado, una cosa que yo en mi vida lo había visto", acusó Edgardo Kogan, director técnico de Deportes Castro.

En este sentido, el uruguayo manifestó que la LNB debe mejorar para evitar este tipo de situaciones.

"Claramente hay un problema en la conducción de la liga porque este tipo de cosas ridiculizan a nuestra liga, esa es la verdad. Más allá que esto nos perjudica y que otros se puedan beneficiar, está mal", lamentó.

Sumó el adiestrador que Deportes Castro presentará un reclamo por esta situación. "Vamos a presentar una apelación y esto no está definido en realidad. Sé que hay equipos que se están manifestando por este tema", cerró el estratega.

férrea decisión

La Liga Nacional de Básquetbol decidió el 8 de febrero eliminar a Osorno del campeonato 2018-2019 y suspenderlo por dos años después que ningún dirigente del equipo taurino se presentó a la citación del tribunal de la liga. Apenas se envió un correo electrónico con los descargos.

Lo anterior se debió a de la ausencia del plantel en el encuentro frente a ABA Ancud de la semana pasada y por la inscripción irregular de jugadores en el duelo contra Deportes Castro, el que se disputó en La Unión, Los Ríos.

Kayakistas colorearon el mar en Ancud

E-mail Compartir

A pesar que de la lluvia que se dejó caer ayer por la mañana, igual se desarrolló el Primer Encuentro de Káyak organizado por el Club de Kayak y Remo de Ancud y el Club Náutico Amigos del Kayak de Ancud, con el apoyo de la municipalidad local y la Armada de Chile.

La actividad deportiva partió desde el Fuerte Ahui, en la península de Lacuy, una hora más tarde de lo previsto -las 11 horas- debido a las precipitaciones.

En la competencia hubo 50 inscritos en esta travesía por mar, recalando pasadas las 15 horas en la playa de Fátima.

"Se arrancó desde el Fuerte Ahui, pasamos hasta la playa de Punta Arenas, cruzamos hasta Lechagua y llegamos hasta la costanera para desembarcar a Fátima, lugar de la meta", expresó Diego Igor, quien participó de la iniciativa.

Sumó que gracias al 6 por ciento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) se realizó esta iniciativa.

Igor también manifestó que la travesía fue más difícil de lo esperado, ya que el clima varió en la jornada. "Estuvo duro al principio, salió viento, corriente y nos puso gruda (el mar). Esto fue un encuentro y no revestía en esta actividad primeros lugares", puntualizó.