Secciones

IFOP entrega resultados de Programa de Manejo de las Floraciones de Algas

E-mail Compartir

El Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) realizó el taller de difusión de los resultados del estudio "Programa de manejo de las Floraciones de algas nocivas y toxinas marinas en el océano Pacífico desde Biobío a Aysén (I Etapa) 2018".

El evento realizado los días 7 y 29 de enero, en las ciudades de Puerto Montt y Concepción, contó con la presencia del Dr. Óscar Espinoza, jefe del Centro de Estudios de Algas Nocivas (Crean) de IFOP, quien se refirió al proyecto indicando que "el objetivo de este estudio es disponer de un sistema oportuno de muestreo, detección y cuantificación periódico de veneno paralizante de los mariscos (VPM), veneno diarreico de los mariscos (VDM) y veneno amnésico de los mariscos (VAM), además de la identificación y cuantificación de las especies de microalgas nocivas fuentes primarias de toxinas señaladas".

Espinoza agregó que "los resultados y antecedentes informados por este estudio constituyen una importante fuente de información para el conocimiento de las dinámicas de plagas hidrobiológicas, la salud pública y su relación con los eventuales impactos sobre actividades productivas en la zona costera del Océano Pacífico".

El estudio cuenta con un grupo de trabajo compuesto por 18 personas, entre profesionales y técnicos que cumplen funciones como muestreadores en terreno, analistas de fitoplancton cualitativo y cuantitativo, analistas de nutrientes, analistas de toxinas e investigadores.

Skretting obtiene premio al liderazgo en sustentabilidad

El producto ganador -alimento para salmones sin harina de pescado- es el resultado de tres décadas de investigación.
E-mail Compartir

Visión Acuícola

Nutreco y Skretting fueron galardonados con el premio Edie en la categoría de "Producto innovador sustentable del año" en una ceremonia realizada el pasado 6 de febrero en Londres, Reino Unido.

MicroBalance FLX de Skretting es un alimento para salmones que no contiene harina de pescado. Es el resultado de tres décadas de investigación desarrollada por Skretting ARC explorando el potencial de materias primas alternativas para reemplazar componentes de origen marinos finitos y tradicionales, y, al mismo tiempo, asegurar el crecimiento, salud y calidad final nutricional que los consumidores esperan de sus productos marinos.

"Los ingredientes marinos como la harina de pescado son ingredientes fantásticos para los alimentos acuícolas, y nos llevó mucho tiempo afinar nuestra comprensión acerca de las complejidades para reemplazarlas", comentó Alex Obach, director de I&D de Skretting.

Sumó: "Hemos considerado -entre otras cualidades de la harina de pescado- el perfil nutricional, digestibilidad y el contenido de ingredientes microfuncionales. Nuestra investigación fue desarrollada en varias etapas, primero buscando explícitamente los requerimientos nutricionales de los peces, luego evaluando materias primas alternativas, emprendiendo investigaciones nutritivas y metabólicas antes de demostrar finalmente que, a través de una selección y formulación inteligente, podemos optimizar el alimento para peces sin harina de pescado y sin comprometer el crecimiento, salud y calidad de estos".

José Villalón, director de sustentabilidad de Nutreco, y Trygve Berg Lea, gerente de sustentabilidad de Skretting, recibieron el premio en Londres.

"Estamos extremadamente contentos de ser reconocidos por un producto que personifica la gran misión de nuestra compañía de alimentar el futuro. La innovación es la esencia de nuestros valores y MicroBalance FLX de Skretting es un gran ejemplo de cómo podemos usar esta mentalidad innovadora para desempeñar un papel en la resolución de la inminente crisis alimentaria global", añadió el ejecutivo.

enfoque de tiempo

"Debido a que la producción acuícola requerirá más del doble de aquí al 2050 para alcanzar las demandas de consumo de una población creciente es que Skretting está consciente de que necesitamos reducir la presión sobre los recursos del planeta", acotó Berg Lea.

Alineado con esta ambición, uno de los objetivos de sustentabilidad más importantes de Skretting ha sido desarrollar la capacidad de independizarse de la harina de pescado. Lanzado al mercado en 2016, MicroBalance FLX es el mayor avance de este trabajo hasta la fecha, cuando Skretting se convirtió en la primera compañía comercial en ofrecer dietas de engorda para salmón sin ningún contenido de harina de pescado.

Además del galardón mencionado, Nutreco también fue finalista en otras dos categorías en 2019: "Líder del año en sustentabilidad (José Villalón)" y "Comunicación e informes de sustentabilidad". Los premios Edie están organizados por la editorial especializada en sustentabilidad Faversham House y comenzaron en 2007.