Secciones

Ajedrez: Voy Pa' Quellón reunió a 67 jugadores

Exponentes de Argentina, Cuba, España, Italia y nuestro país lucharon en competencia de tres días en el sur de la Isla.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio.

Con gran éxito, según la organización, se llevó a cabo la sexta versión del Torneo Internacional de Ajedrez "Copa Voy Pa' Quellón", donde participaron 67 jugadores. La cita se desarrolló en dependencias de la Escuela Eulogia Bórquez Pérez.

Según explicó Marcelo Díaz, encargado de la Oficina Deportes de la Municipalidad de Quellón, llegaron competidores de Argentina, España, Italia, Cuba y de distintas partes del Chile.

El certamen tuvo una duración de tres días, comenzando el viernes y culminando el domingo pasado.

"El nivel de la competencia fue alto y llegó al actual campeón de Chile, Cristóbal Villagra. También hubo otros chicos de Rancagua y Valdivia y de todo Chile, el nivel fue excelente", recalcó.

Sumó la fuente que la inversión para la logística y otros asuntos fue millonaria, para que así los competidores se dedicaran exclusivamente a jugar.

"Cada año nosotros invertimos más cantidad de recursos. Este año invertimos para la pura actividad 4 millones de pesos, obviamente para el desarrollo del torneo y para recibir como merecen estos ajedrecistas, darles todas las comodidades necesarias y la alimentación", recalcó.

Según se comunicó, hubo grandes partidas y se jugó solo en todo competidor. Sin embargo, hubo reconocimientos especiales para representantes de Chiloé.

Los mejores

El primer lugar lo obtuvo el actual campeón de Chile, Cristóbal Villagra, mientras que el segundo puesto se lo llevó el osornino Hugo López. El tercer lugar correspondió a Rabindranath Mesías de Antofagasta.

En los premios galardones apareció como el mejor jugador de Quellón Pablo Huichamán, mientras que el ajedrecista más sobresaliente del Archipiélago fue Leonardo Ballesteros de Castro. El mejor sub 14 fue el local Valentín Huichamán.

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

Quelloninos lograron podio en la zona central

E-mail Compartir

El tercer lugar obtuvo la Escuela de Fútbol Corporación Municipal de Quellón que participó en el "Mundialito Pumanque 2019", en esta comuna de la Región de O'Higgins.

Según explicó Rubén Guerrero, técnico de los menores, la categoría que participó fue la 2002-2003 y la delegación estuvo compuesta por 19 niños, más seis personas en el cuerpo técnico.

Agregó que el viaje no hubiera sido posible "sin la colaboración del alcalde Cristian Ojeda y la Corporación Municipal de Quellón".

Los isleños en el primer compromiso vencieron a un conjunto de Perú por 4 a 0. El segundo cotejo lo jugaron frente a Paredones venciendo 2-0 y el tercer partido igualaron sin goles con un representativo de Argentina.

Ya en semifinales, los quelloninos cayeron ante la Academia Los Leoncitos del vecino país en penales, por lo que debieron disputar el tercer lugar. En la ocasión vencieron 5-1 a Paredones.

Guerrero destacó la importancia de jugar en un torneo internacional. "Muy lindo conocer otras formas de trabajar con los niños y ver realidades de vida de lugares de nuestro país, un orgullo representar a nuestra Isla (Grande) de Chiloé y a Quellón. Estar en un campeonato de esa envergadura es inolvidable", aseveró.

Sumó la fuente que estuvieron presentes en el torneo en el secano costero cuatro equipos de Perú y Argentina, más chilenos de Santiago, la región anfitriona y Chiloé.

"Los chicos, impresionados con la calor, jugamos en la noche, pero todo fue muy bueno. Este fue un regalo para estos niños, ya que llevamos seis años trabajando y este es su último año", apuntó.