Secciones

¡Alerta en Viña! Detectan foco de porno infantil al lado de un colegio

Cuatro sujetos con antecedentes por almacenamiento de este tipo de material viven juntos en un departamento, ubicado a un costado del recinto. Uno de ellos enviaba videos eróticos a las escolares. Fue detenido con cruentos registros en su celular.
E-mail Compartir

Fabián San Martín y - Cinthia Matus O.

"Las características de los videos es que son de la pornografía infantil más dura, que involucra a niños desde un año de edad", declaró ayer un impactado subprefecto Hugo Miranda, jefe de la Brigada del Cibercrimen de Valparaíso, respecto de lo hallado en el celular de un ciudadano extranjero.

En Viña del Mar, a las 10.30 horas, fue arrestado M.E.L.P., de 22 años, de origen venezolano, quien lleva dos años en el país, ligado a la construcción. Su detención reveló una red local de aficionados a este tipo de material ilegal.

El foráneo reside en un departamento de Reñaca alto junto a otros tres sujetos de nacionalidad chilena, quienes registran antecedentes policiales por almacenamiento de pornografía infantil.

El patio de la residencia de los sujetos colinda con un establecimiento educacional, situación que era aprovechada al menos por el ciudadano venezolano para producir videos de alto contenido sexual -de autosatisfacción-, los cuales enviaba a las escolares del plantel educacional.

El Cibercrimen lo detuvo in fraganti con 30 videos de violaciones a niños de uno y hasta 14 años en su celular, cuyo origen se indaga, si son nacionales o internacionales. Se revisan también otros dispositivos electrónicos que posee.

Fue derivado al tribunal por almacenamiento y distribución de material pornográfico infantil. En cuanto a los otros tres chilenos, éstos son "objeto de interés" de la PDI y la Fiscalía, para establecer su posible participación en los delitos, así que no fueron formalizados.

Firma quincenal

El control de detención del joven venezolano se realizó en el Juzgado de Garantía de Viña del Mar.

La defensa sostuvo que no era parte del proceso que le revisaran el celular al imputado. "A mi representado nunca se le advirtió ninguna situación con la posibilidad de ser detenido al revisarle el teléfono. Él no era el marco investigativo de la orden a investigar", advirtió.

El magistrado decretó como de cautelares una firma quincenal en la Fiscalía de Viña del Mar (la primera debe realizarse la semana del 18 al 22 de febrero) y arraigo nacional. El plazo de investigación es de 90 días.