Secciones

Ocho encuentros tendrá jornada futbolera de poblaciones Ancud

E-mail Compartir

Con gran participación de los clubes continúa el campeonato de fútbol de poblaciones apertura 2018-2019 que organiza el Canal Deportivo Vecinal en serie Todo Competidor, sénior y en damas que se juega en el estadio Pudeto y Joel Fritz en Ancud.

Este domingo desde las 13 horas Goleta Ancud recibe a Comandante Araya, Las Araucarias se mide con Los Carrera, Oscar Bonilla se enfrenta a Pudeto Alto y Los Pinos juega frente a los Rieles, todos estos encuentros en categoría todo competidor. También se enfrentan Comandante Araya con los Rieles y Las Araucarias con Las Américas, en la categoría sénior.

El lunes juegan Pilluco con Pudeto y Esperanza con Bonilla en Damas.

Quinchao vive el fútbol y escuela de verano 2019

Una intensa agenda de actividades ha preparado el consistorio de Quinchao para los menores de esa y otras comunas de los alrededores.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Una serie de actividades deportivas están viviendo los niños y jóvenes de la comuna de Quinchao en este verano 2019.

Es así, que esta semana se dio inicio a Campeonato de Escuelas de Fútbol. Así mismo cerca de 50 niños de la escuela de verano local disfrutaron de una actividad de cierre, impulsada por el municipio y el Ministerio de Desarrollo Social.

El objetivo, al margen de entretener y realizar deporte, es ayudar a los padres que trabajan y no tienen un espacio seguro para sus hijos durante su jornada laboral.

En este sentido, el encargado de la Oficina de Deportes de Quinchao, Juan Mansilla, manifestó que las actividades continúan hoy con la culminación del torneo de Escuelas de Fútbol para menores.

"Comenzó ayer (martes) y tenemos participando a la escuela de fútbol del Estero de Castro, la Escuela de Chonchi, Escuela Municipal de Dalcahue, Deportes Dalcahue, más las Escuela Municipal de Quinchao", sostuvo Mansilla.

Sumó la fuente que el evento deportivo se juegan en cuatro categorías, sub 7, 9, 11 y 14 y se realiza en cuatro canchas, simultaneamente y solo se juega durante las manañas, por las altas temperaturas que se registran en la tarde.

"Tenemos en este momento 220 niños participando, actividad que es financiada por la Municipalidad de Quinchao y tenemos el apoyo de la alimentación a través de un programa Junaeb que apoya colonias y escuela de verano", puntualizó.

Aseveró que este mini torneo se realiza por segundo año consecutivo y ha tenido muy buena aceptación.

"También tenemos destinados recursos del 6 por ciento FNDR, para hacer iniciativas muy parecidas a estas en el sector rural", dijo Mansilla.

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

San Javier de Curaco de Vélez busca la final nacional femenino

E-mail Compartir

El club Unión San Javier de Curaco de Vélez se encuentra participando en el Campeonato Nacional Femenino que organiza la Asociación Nacional del Fútbol Rural (Anfur) que comenzó el 9 de febrero y culmina hoy en la ciudad de Coyhaique, Región de Aysén.

Eduardo Bahamonde, deté del cuadro curacano dijo que, a pesar del cansancio de sus jugadoras, ya están en semifinales y, a pesar de que no descansaron durante toda la semana, igual están motivadas buscando la final.

"Nos tocó eliminarnos con el otro equipo chilote que era Cailín de Quellón y le ganamos 3-0 y ahora jugamos con Monte Patria de Coquimbo y de ganar ya estamos en la final", acotó el deté.

Sumó la fuente, que en su periplo por este torneo en el primer juego vencieron a Cailín de Quellón 3-2, el segundo compromiso lo ganaron 5-0 a Atlético de Coyhaique. El tercer pleito fue con el club Renacer de Coyhaique, actual campeón de la región, triunfando por paliza 6-2.

"Esperamos llegar a la final, Dios quiera que sea así, este es nuestro segundo nacional y el año pasado salimos cuarto", apuntó Bahamonde.