Secciones

Alís revela cómo ha cambiado la comedia desde su debut en Viña

"Esa cosa heteronormada que teníamos en el humor es antigua", cuenta el cómico, que estará nuevamente en la Quinta.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Aunque ya lleva 23 años viviendo en Chile, el país que hoy ve Jorge Alís no es el mismo que lo recibió entonces. Ni tampoco el que lo vio debutar en el Festival de Viña del Mar hace ya cinco años, en 2014, cuando conquistó al público chileno haciendo standup, un género que en esa época aún era incipiente en este rincón del mundo y que hoy domina los escenarios locales.

Ese es un primer cambio. Hoy, a diferencia de hace cinco años, la mayoría de los números de humor en los festivales televisados son de standup. Otro cambio es que tal como él, miles de otros extranjeros han decidido venir a probar suerte a Chile. Y el tercer cambio, que el mismo Alís identifica, es que hoy mofarse del otro por ser diferente no es divertido y hay que ir más allá, pero sin dejar de tratar los mismos temas. Hay que darle la vuelta, reflexiona el argentino.

-Con el fenómeno migratorio como tema relevante hoy, ¿sigue siendo parte de tu rutina el hecho de ser extranjero?

"Sí, imaginate que hay un montón de posiciones sobre la llegada de los extranjeros a cualquier parte. Siempre hay gente que está de acuerdo y otra que no. Está pasando en el mundo esto y hay un nuevo Chile y claramente es un tema en el que es difícil tomar una opinión: 'por qué no los mandan de vuelta', 'porqué no les dan visa'. Revela un montón de falencias que el chileno o el argentino o cualquiera tiene en su lugar. Ahora hay más personas, somos más y eso genera cosas que son buenas, malas, como todo".

-Y que pueden ser divertidas...

"¡Totalmente!"

-¿Y tú fijas una posición?

"Mirá, yo soy un argentino viviendo en Chile, con hijos chilenos, sé lo que se siente irse de tu tierra, alejarte de tus propios fantasmas económicos, familiares, qué sé yo; y aparece un instinto de supervivencia. Soy un extranjero que vino solo, que armé una familia, amigos, sé que es duro estar lejos de tu tierra (...) Entonces creo que mi posición es clara, mis hijos tienen otra nacionalidad y desde ese lugar se me abre el corazón para todos.

La vida tras viña

Después del éxito en el Festival 2014, cuando se llevó todos los premios, las ofertas le llovieron a Jorge Alís. Le ofrecieron teleseries, programas de televisión e incluso un late. Pero dijo que no a todo. Quería priorizar el tiempo con su familia y ver crecer a sus hijos.

Sin embargo, eso no implicó que se alejara de los escenarios. Al contrario, es lo que ha hecho los últimos cinco años, tiempo en el que incluso estrenó una película que financió él mismo, "Argentino QL", en alusión al personaje que le presentó al público chileno precisamente sobre la Quinta Vergara.

"Lo bonito es que mi vida fue siempre igual después de Viña. Me gusta regar las plantas y converso con mis vecinos, no cambió eso", dijo sobre lo que pasó después de 2014. "Fue relindo que me ofrecieran laburos que me hubiese encantado hacer, pero por tiempo preferí quedarme llevando a mis hijos al colegio", explicó.

-¿Y por qué decidiste volver ahora al Festival?

"No sé, pero fue como 'me estoy divirtiendo haciendo lo que hago'".

-Mucho humorista se queja de que hoy hay más sensibilidad. ¿Has tenido que adaptarte a los nuevos tiempos?

"Sí, hay una adaptación, pero siento que los pensamientos de los seres humanos no han cambiado. Estoy totalmente de acuerdo con los cambios, porque tiene que ver con un humor donde nos burlábamos de los géneros con mucha frecuencia, lo loco es que no nos dábamos cuenta. Era como típico cargar al otro o remedar y esa cosa heteronormada que teníamos es como antigua y esa es una cosa en que claramente hace falta un cambio rápido. Yo creo que tiene que ver con que tenemos que laburar más los que hacemos humor, pero no por eso dejar de hablar de esos temas".

"Tenemos que laburar más los que hacemos humor, pero no por eso dejar de hablar de temas"

Jorge Alís, comediante."

breves

E-mail Compartir

Michelle Obama fue ovacionada en la ceremonia número 61 de los Grammy

La versión número 61 de los Grammy estuvo marcada por una fuerte presencia femenina. En los primeros minutos de la ceremonia realizada en el Staples Center de Los Angeles, se destacó a un poderoso grupo de mujeres, que incluía a Michelle Obama y Lady Gaga. La ex Primera Dama fue ovacionada durante la gala del certamen.


The Big Bang Theory se despedirá con un súper capítulo de larga duración

La despedida de Sheldon, Leonard, Penny y compañía está cada vez más cerca y será un adiós a lo grande. CBS ha confirmado que "The Big Bang Theory" concluirá con un doble capítulo que pondrá punto y final a la 12ª y última temporada de la mítica sitcom. La doble entrega final de "The Big Bang Theory" durará una hora, según se adelantó.