Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

alcantarilla en mal estado.-

Por estos días de calor el agua es un bien preciado por lo mismo es importante cuidarlo. En calle Errázuriz de Ancud se encuentra una de las alcantarilla en mal estado y durante toda la jornada de ayer el agua escurrió por el lugar sin que nadie haga nada. Los vecinos del sector hicieron un llamado a la autoridad para que solucionen este problema en forma rápida.

fortalecer el turismo.-

No hay duda que el turismo cultural en nuestra provincia contribuye, entre otras acciones, a la recuperación patrimonial y económica de los destinos. Resulta primordial fortalecer tres elementos que permiten desarrollar todo lo anterior: información, capacitación y educación. Pero quizá lo más urgente es educar, provocar cambios culturales que permitan atender de mejor manera al extranjero para mostrar lo que tenemos. En otras palabras, urge mejorar.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Le gustó la parrilla de artistas que participó en el Festival Qué Lindo Es Castro?

Sí


La pregunta de hoy


¿Existen basurales clandestinos en la comuna donde usted vive?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50% no

"No me digas lo que tengo que hacer",

Andrés Chadwick, ministro del Interior, tras llamarle la atención al intendente

Jorge Ulloa en medio de una conferencia de prensa en Concepción.


"Venezuela y el resto del mundo"


Todos los chilenos contra el cáncer infantil

Es un hito histórico por el cual la agrupación Oncomamás, junto a Fundaciones y algunos médicos venimos luchando por años, hasta que a fines de 2018 alguien nos escuchó y logró ponerse en el lugar de estas familias que deben enfrentar el peor drama de sus vidas en una total desprotección económica. Una excelente noticia justo cuando comienza febrero, el mes del cáncer infantil.

Pero si bien dimos un gran paso, no lo es todo, porque el Trasplante de Médula tiene otra barrera de acceso: encontrar a un donante compatible. Hasta hace un año, los médicos debíamos buscar a estos donantes en bancos de sangre de cordón extranjeros, en nuestro banco de cordón público y en registros de donantes de otros países ya que Chile no tenía uno. Eso, hasta que a fines de 2017 llegó la Fundación DKMS para crear un registro de donantes en nuestro país. Como la compatibilidad está muy ligada al origen étnico de las personas, mientras más chilenos se registren, más de nuestros pacientes encontrarán donantes.

El llamado ahora es para todos los chilenos, a que se registren como donantes de células madre sanguíneas y pongan así su grano de arena. Esta es una de las pocas oportunidades que uno tiene de dar vida en vida, mediante un procedimiento sin riesgos que sólo requiere de la voluntad y el tiempo del donante. Para el paciente, significa la oportunidad de volver a nacer y curarse de una enfermedad mortal.

Columna

Dr. Francisco Barriga, Jefe de Hematología y, Oncología Pediátrica Red UC Christus"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $663,26

Euro $748,41

Peso Argentino $18,q8

UF $27.544,66

UTM $48.305,00


@Yeyito_


Espero pronto se rompa con el monopolio de la aerolinea #latam para que finalmente las personas accedan a un mejor servicio y tengan una posibilidad de elección. #castro #chiloe #aerolinea


@kathiisabell


excelente panorama !! nuestro guía Don Patricio muy amable y muy bien informado de toda la historia de chiloe, flora y fauna del lugar.


su esposa nos esperó con una rica once. muchas gracias por todo !!!


lo unico que... https://www.facebook.com/541497347/posts/10156838024207348/ …

Tweets

6°C / 22°C

6°C / 21°C

7°C / 22°C

6°C / 21°C

Es más que simples diferencias las que tiene el régimen venezolano con gran parte del mundo, sin embargo el sistema internacional es complejo, multipolar y pragmático.

Por un lado debemos recordar que el discurso "democracia por la democracia" es un slogan superficial, especialmente si tomamos en cuenta que nuestro país aún mantiene y no cuestiona regímenes como el cubano y el de China popular en desmedro de Taiwán.

Lo cierto que es por un lado algunos esperan una intervención "humanitaria" por parte de los EE.UU., otros por fuerzas multinacionales y algunos una resolución pacífica de la Crisis.

Sea cual sea el desenlace debemos tener en cuenta que Venezuela no saldrá de su actual situación con las Viejas y fallidas ideas estatistas, como tampoco en un corto plazo dado que 20 años de "chavismo" han conllevado a un cultural e instituciones difíciles de erradicar.

Francisco Sánchez,

Historiador

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko