Secciones

Asumió subdirector en el Servicio de Salud

E-mail Compartir

Un ingeniero comercial de la Universidad Católica del Norte es el nuevo subdirector administrativo del Servicio de Salud Chiloé.

El profesional es Erik Poblete Torres (45), que asumió esta semana luego del proceso concursable por Alta Dirección Pública del Servicio Civil.

El cargo de II nivel jerárquico tendrá como tareas desarrollar el plan anual de inversiones, y financiero de la institución, con el propósito de lograr la sustentabilidad financiera del organismo provincial de salud.

Según lo expuesto por Erik Poblete, el desafío es avanzar hacia un sistema de salud que otorgue protección y seguridad ante eventos que afectan la salud y el bienestar general de los ciudadanos.

El nuevo directivo que procede del área privada cuenta con un diplomado en formulación y evaluación de proyectos privados y sociales realizado en la Universidad de Concepción.


Realizan esterilizaciones gratuitas en Dalcahue


Fuente: soychile.cl - https://www.soychile.cl/Chiloe/Sociedad/2019/02/13/581332/Realizaran-esterilizaciones-gratuitas-en-Dalcahue.aspx

Desde las 8.30 en la sede Jaime Ampuero de Dalcahue, la Asociación de Protección Animal Darwin llevará a cabo un operativo gratuito de esterilización de mascotas.

La actividad es financiada con recursos de la glosa Comunidad Activa del 6% del fondo de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Los Lagos.

Desde la organización, la vocera María José Bertín, recalcó que "los fondos obtenidos en estos proyectos van en beneficio de toda la comunidad y la asociación contrata un equipo de médicos veterinarios capacitados para realizar estás cirugías, evitando abandono de mascotas".

Quienes lleven sus mascotas deben asistir con una frazada para abrigarla, arnés o correa y opcionalmente pueden donar algún artículo para asear la sede social que fue cedida en forma gratuita para el operativo.

La actividad se enmarca en una serie de proyectos de tenencia responsable de mascotas que ejecuta la organización animalista.

Entregan dos ambulancias para las islas en Quinchao

La comunidad valoró el aporte para mejorar la salud de los sectores más apartados.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Dos modernas ambulancias completamente equipadas y con las condiciones para el traslado de pacientes prestarán sus servicios para beneficio de los habitantes de las islas de Apiao y Meulín en la comuna de Quinchao.

La incorporación de los vehículos respondió a un proyecto gestionado desde el municipio local ante el Ministerio de Salud, dada la realidad que enfrentan los habitantes de las nueve islas de esta comuna.

El arribo de estas unidades dejará en el pasado la prestación de los traslados que se hacían en camionetas arrendadas por la administración comunal y que no ofrecían garantías para los pacientes al interior de las islas.

Washington Ulloa, alcalde de Quinchao (UDI), dijo que, ante la larga espera, finalmente se concretó la adquisición de estos vehículos de emergencia para fortalecer los servicios de las postas de salud y Centros de Salud Familiar (Cesfam).

"Lo que ha hecho el Gobierno es poner su mirada en nuestras islas interiores y podemos decir que le estamos cumpliendo a la gente, es una necesidad urgente que por años había esperado", apuntó Ulloa.

Los dos vehículos motorizados fortalecerán la labor que realizan los centros comunitarios de salud familiar (Cecosf) de Apiao y Meulín siendo primordial que estas inversiones igual lleguen al resto de las localidades isleñas.

El político dijo que, "ojalá podamos tener al cien por ciento de las islas, en todas nuestras postas, sino es una camioneta de este tipo, que tengamos vehículos que tengan las condiciones mínimas de traslado para los pacientes".

La adquisición de ambas ambulancias fue valorada por el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Quinchao, Patricio Duarte, quien hizo ver la importancia por mejorar los estándares de calidad de la salud en estos rincones más apartados.

El dirigente expresó que "lo encuentro fantástico porque es una necesidad real en nuestras islas el traslado de nuestros enfermos, entonces si son dos ambulancias en estas islas, me alegro por los vecinos".

Mientras tanto, el presidente de la Junta de Vecinos de isla Apiao, Pedro Jara, valoró la llegada de esta unidad, agregando que aun así hace falta un equipo médico permanente ya que depende solamente de las rondas mensuales.

"Es muy bueno, acá en la isla hay un Cecosf, y debe haber un médico de planta, una matrona y una enfermera", señaló el dirigente.

Se precisó que los móviles de salud llegarán a Apiao y Meulín dentro de los próximos días para iniciar sus servicios en estas localidades.

La inversión del Minsal es del orden de los $160 millones.

$83 millones costó, cada ambulancia que llegará a las islas de Apiao y Meulín.

600 habitantes viven, solo en Apiao, siendo la isla más apartada dentro de Quinchao.