Secciones

Incendio arrasó con cinco locales en centro de Castro

Cuerpos de Bomberos de Chonchi y Dalcahue fueron en apoyo de sus pares ante una de las mayores emergencias en el centro de la capital provincial de los últimos años.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un incendio estructural de grandes proporciones redujo a escombros una propiedad de dos niveles y también afectó a propiedades aledañas. Con ello fueron dañados totalmente cinco locales comerciales en pleno centro de Castro, mientras que un sexto tuvo destrucción parcial.

La tragedia se desató alrededor de las 21.30 horas del miércoles en medio de un colapso vehicular en calle San Martín. Sonaba la alarma del Cuerpo de Bomberos local que desplegó a cinco compañías y unos 140 voluntarios que libraron una lucha titánica contra las llamas.

En cuestión de minutos el infierno estaba desatado ante la impotencia de los comerciantes colindantes y vecinos que observaban que el fuego amenazaba con propagarse a otros edificios comerciales e incluso a las viviendas ubicadas en la villa San Carlos, al interior de la manzana.

Un trabajador de nacionalidad venezolana que se desempeña en una barbería emplazada en forma contigua al principal inmueble siniestrado relató los minutos de tensión vividos la noche del miércoles.

"Es algo trágico, ya que de todos estos locales dependen nuestras familias y no es solo el dueño sino que de cada trabajador (…); sacamos cosas del almacén de ropa", contó el inmigrante.

La fuerza logística de la institución bomberil castreño requirió del apoyo de dos unidades facilitadas por los cuerpos respectivos de Chonchi y Dalcahue dadas las complejidades para controlar el violento incendio, uno de los mayores que han afectado el centro de la capital provincial en el último tiempo.

"Hicimos un ataque defensivo para evitar la propagación hacia otras dependencias, nos vimos un poco comprometidos con la ferretería San Osvaldo, ya que hay muchos productos tóxicos y esa era nuestra preocupación", comentó Fabián Gallardo, comandante bomberil.

El fuego destruyó el café El Jota, la clínica veterinaria y farmacia San Francisco, el negocio de productos agropecuarios y rotisería Sabores de Chiloé y el centro de llamados y librería Fono Web, todos ubicados en el primer piso de la propiedad de Enedina Galindo, quien reside en el segundo nivel. Además, también las llamas arrasaron la colindante panadería y pastelería Top Ten, resultando con daños menores la San Osvaldo.

La mencionada vecina de 87 años resultó ilesa, junto a una cuidadora. Una suerte distinta corrió un bombero lesionado que sufrió quemaduras.

En un diagnóstico preliminar, Gallardo sentenció que "el fuego se concentró en el primer piso y se propagó al segundo y reventó hacia afuera".

Efectos

Un severo golpe económico deja el dantesco incendio en el corazón de la calle más comercial de Castro. Uno de los damnificados corresponde al veterinario Guillermo Oyarzún, propietario de la clínica veterinaria y farmacia San Francisco. "Los daños fueron totales, perdimos todo lo que estaba adentro. Había como dos pajaritos y tres cuyes, uno se logró salvar y los demás fallecieron", aseveró el profesional.

Oyarzún detalló que solo en productos o insumos había una inversión estimada en unos $50 millones, sumado al perjuicio social de sus cuatro trabajadores.

Por su parte Ramón Sánchez, hijo de Enedina Gallardo, relató que "un avalúo por pérdidas es prematuro, todavía está en investigación, Bomberos está investigando la situación y la compañía de seguros también va a venir la otra semana, entonces no se va a poder acceder al sitio, hay pérdidas totales".

Sumó que "la idea es si se puede reconstruir o no, pero de todas maneras hay que reconstruir".

Sánchez ratificó que el gran inmueble comercial y residencial tenía una data estimada en unos 40 años.

Los peritajes para aclarar el origen fueron asumidos por el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) que viajó desde Puerto Montt para el levantamiento de evidencias, incluyendo el registro fotográfico de la zona destruida.

El trabajo de Bomberos en calle San Martín se concentró en dos horas y media, tiempo en que fue suspendido el tránsito, provocando diversos trastornos en la conectividad.