Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

feria de la biodiversidad.-

Miles de isleños y visitantes han llegado hasta el Parque Municipal de Castro para disfrutar de todos los atractivos de la nueva versión de la Feria de la Biodiversidad. Rica gastronomía, variada artesanía chilota y lo mejor de nuestras tradiciones se exhiben en el sector alto de la ciudad. Es la décima octava versión de la muestra que mañana y el domingo coexistirá con el Festival Costumbrista Chilote.

ayuda en emergencia.-

No solamente trabajadores y propietarios de negocios afectados por el incendio de anteanoche en Castro retiraron equipos eléctricos y otros muebles, también lo hicieron otras personas que a esa hora de la emergencia se encontraban en este punto de calle San Martín, ayudando así a salvar parte de la inversión de algunos emprendedores ante el avance de las llamas y el efecto que la misma agua usada para extinguirlas deja en las construcciones.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Existen basurales clandestinos en la comuna donde usted vive?

Sí


La pregunta de hoy


¿Asistirá este fin de semana al Festival Costumbrista Chilote, en Castro?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

100%

"Este 2019 le pondremos fin a esta payasada", Pablo Vidal, diputado de Revolución Democrática, tras criticar a la alcaldesa Cathy Barriga (pro UDI) por una nueva gigantografía instalada en la granja municipal de Maipú, en la que la alcaldesa aparece como protagonista.

50% no


Vacunar es proteger


Por la libreta


Un 2019 próspero para la pesca

Qué duda cabe que los últimos años no han sido los mejores para la pesca artesanal de Chiloé. Han debido superar algunas crisis que han mermado de forma importante sus ingresos y el de sus familias.

Afortunadamente podemos ver que este año será mejor que los anteriores, y desde el Congreso estamos trabajando para que así sea.

Nuestro Gobierno avanza firmemente en leyes para la mitilicultura y los recursos bentónicos, así como esperamos dotar de más recursos al Instituto de Desarrollo de la Pesca Artesanal y modernizar el Sernapesca.

El Gobierno del Presidente Piñera tiene un gran compromiso con los pescadores artesanales de nuestro país. Es por eso que durante su primer año de Gobierno se han generado importantes avances.

Respecto a la Ley de Pesca, se han hecho modificaciones que vienen a entregar mayor justicia, y se han sentado los cimientos para continuar perfeccionando la actual legislación.

Sabemos de lo fundamental que es esta actividad económica en la región, y especialmente en Chiloé, es por eso que continuaremos abiertos al dialogo.

Tenemos claro que aún quedan cosas pendientes. La masificación de los lobos marinos es un tema complejo, que requiere una solución difícil, pero estoy convencido que con dialogo y voluntad podremos superar esto junto.

También, debemos avanzar en fortalecer y aumentar la diversificación productiva junto con establecer mejores estándares que aseguren la sustentabilidad de la actividad y la protección al medio ambiente.

Columna

Iván Moreira, senador, por la Región de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $661,60

Euro $751,67

Peso Argentino $17,42

UF $27.544,12

UTM $48.305,00


@Datt2014


Es un lugar donde la naturaleza te sobrecoge. #quellon #chiloe #chile #vacaciones #chilegram_ #chiletravel #viajeporchile #cabañasloncotraro en Parque Tantauco


@CamTur_Ancud


Feliz día del amor ??


Gracias administración municipal por retomar el acuerdo junto a esta cámara y asociación de Carpinteros patrimoniales de Chiloé .


Recoedemos que el acuerdo era que esto debía estar listo en diciembre . Al menos se está haciendo .


#LevantemosAncud


??xAncud


@katti_ta


De la playa al campo! Ya instalada en #Chiloe hermosa tierra

Tweets

12°C / 24°C

9°C / 28°C

10°C / 27°C

8°C / 27°C

Mucho se habla y masifica el no vacunar a nuestros niños y niñas. Debemos entender que en Chile, si bien hay enfermedades erradicadas, existen brotes y casos confirmados de enfermedades prevenibles a través de la vacunación, como por ejemplo sarampión, tuberculosis, hepatitis, entre otras.

Hasta el momento no existen estudios fehacientes en relación al daño del mercurio contenido en las vacunas, pero sí podemos asegurar que estas son un gran beneficio para nuestra población infantil. Cuidemos a nuestros niños y niñas, es nuestro deber protegerlos. El éxito de la buena salud de un país, se basa en las políticas públicas y acciones desde la educación y prevención.

María José Espinoza, enfermera

Con todo lo engorroso que ha resultado el proceso de inscripción de nuestras queridas mascotas, como que ahora no iría la Clave Única y se usaría mejor el RUT, tal vez lo más sencillo habría sido "pasar las mascotas por la libreta", como suelen decir en nuestro campo... Si al final como lo dijo el propio jefe de la Subdere Felipe Salaberry, sí son ya parte de nuestras familias...

Luis Enrique Soler Milla

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko