Secciones

15 productores de Chiloé son parte de la ExpoMundoRural 2019

Esta feria es considerada una de las mejores vitrinas comerciales del país.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Son 15 los emprendedores campesinos del Archipiélago que participan de la ExpoMundoRural 2019 que desde el jueves se realiza en Frutillar.

Organizada por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), esta muestra -una de las grandes vitrinas de exhibición y generación de redes de negocio del país- cuenta con 160 expositores provenientes de 12 regiones.

"Esta es una de las ferias más importantes que se realizan en regiones, en donde contamos también con expositores chilotes. El 65% de los expositores de esta versión son de la región", indicó Carlos Gómez, director regional de Indap.

El personero añadió que esta muestra campesina es importante para los isleños "porque es una excelente vitrina para los negocios que se generan a futuro, pues llega mucha gente, entre ellos comerciantes que buscan la innovación que se está realizando en el agro".

Patricia Montaldo, encargada de ferias de Indap, señaló que esta versión cuenta con "muy buenos emprendedores, quienes están representando muy bien las provincias de la región".

expositoras

Maritza Arriagada, de Artesanías Chepu, es una de las emprendedoras chilotas presentes en el recinto ferial de la provincia de Llanquihue. Originaria de Ancud, la mujer precisó que es su segunda participación en este evento.

"El año 2017 participé por primera vez y en esa ocasión me reconocieron por tener el mejor estand, realmente estar acá ha sido una gran experiencia, pues tenemos la oportunidad de mostrar lo que hacemos, que son productos de calidad", aseveró la creadora.

Lo anterior fue compartido por Mónica Muñoz, de Chiloé Orgánico, quien precisó que "es nuestra primera vez, pero estamos contentos, pues estamos demostrando que sí se puede producir en forma orgánica, que tiene un tremendo potencial".

Por su parte, Sara Hidalgo, de la Cooperativa Punta Chilen, valoró que "nos ha ido bien, es una gran vitrina para todos nosotros, pues se canalizan ventas futuras para nuestros negocios y la gente disfruta con nuestras innovaciones".

Finalmente, Carmen Gloria Maldonado, de No Muere Kreaciones, manifestó que "nos ha ido súper bien en la feria, la novedad han sido los muñecos de apego que trajimos con vellón de lana chilota, lo que tranquiliza, relaja y da una sensación de calorcito; además, les echamos una yerbas que son melisa, lavanda y romero".

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Recepcionan obras de nueva Escuela de Nercón

E-mail Compartir

El alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), firmó el decreto que aprueba la recepción provisoria de la obra de reposición de la Escuela Ana Nelly Oyarzún de Nercón.

De esta manera, el nuevo recinto escolar podrá abrir sus puertas para el año escolar 2019, luego de cumplirse el trámite correspondiente ante el Ministerio de Educación y la licitación del mobiliario que culminará en los próximos días.

"Al estar prácticamente lista la escuela, nos estamos preparando para inaugurar el año escolar 2019 como corresponde en esta nueva y moderna infraestructura educacional", anunció el edil.

El proyecto de más de mil millones de pesos, financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), estuvo a cargo de la empresa Sociedad Naser Ingeniería Limitada.

El recinto de 1.915 metros cuadrados cuenta con seis aulas de básica, un aula de prebásica, biblioteca, sala de computación y multitaller, comedor, cocina, área administrativa, patios cubiertos para prebásica y básica y estacionamientos.

"Nuestro objetivo es entregar un servicio educacional de calidad y ampliar la cobertura actual de esta escuela", enfatizó el alcalde, añadiendo que esta recepción provisoria será por los próximos 2 años antes de otorgar la definitiva.