Secciones

El Kuini Analola será escoltado por la Armada desde Quellón a Valparaíso

El zarpe oficial fue el jueves, pero ayer por condiciones de viento inició su travedía a Rapa Nui.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

A las 9.30 de ayer se alejó de las costas de Quellón el vaka polinésico Kuini Analola, tomando rumbo norte, escoltado por la unidad marítima LSR 4423 de la Armada.

Kuini Analola navegará aguas interiores en Quellón, Golfo Corcovado y Calbuco, para luego cruzar el canal de Chacao, donde será escoltado hoy por la unidad marítima LSR 4413, y luego seguirá con destino ciudad de Valparaíso.

Desde el Departamento de Seguridad y Operaciones Marítimas de la Gobernación Marítima de Castro, se informó que "se espera que la embarcación con su patrón y 6 tripulantes lleguen a destino de la V Región (puerto Valparaíso) durante el presente mes, esto último dependerá de las condiciones meteorológicas".

Agregó la Armada en un comunicado, que "cabe hacer presente que Autoridad Marítima, realizará constante monitoreo y comunicación con Analola, con el fin de salva resguardar la vida humana en el mar".

requisitos

Se destacó mediante el mismo medio, que "las últimas semanas del mes en curso, armador y fundación Ao Tupuna han cumplido con requisitos establecidos por la normativa marítima vigente, por lo cual solicitó apoyo para efectuar navegación de embarcación deportiva a vela desde Quellón a Valparaíso, para posteriormente continuar hacia Rapa Nui previo a trámites administrativos y logísticos".

Tras varios días de reuniones, fiscalizaciones entre la Autoridad Marítima y la entidad solicitante, se logró concretar que la unidad cuente con implementación de equipo y elementos de seguridad exigidos por el Decreto Supremo N° 214/2015 "Reglamento general de deportes Náuticos y budeo deportivo".

El proyecto del Kuini Analola es una aspiración de rescate cultural liderada por Lynn Rapu Tuki, de transformar esta embarcación del tipo vaka polinésico -en las que viajaban los antepasados de los rapanuis que llegaron hasta la actual "ombligo del mundo"-, en una suerte de buque escuela, al estilo de la Esmeralda.

El zarpe oficial del Kuini Analola se realizó el mediodía del jueves.

9.30 de ayer salió desde Quellón el vaka polinésico Kuini Analola, rumbo a Rapa Nui.

60 días aproximadamente demorará la travesía entre Quellón y Rapa Nui por el Kuini Analola.

Exposición de retratos en plasticina se inaugura mañana en Castro

E-mail Compartir

Mañana se inaugura la exposición "El rostro que mira y es mirado" de la artista plástica Johana Ruiz Vera.

La muestra consta de siete ventanas antiguas de Castro, de casas que han sido desarmadas. En ellas, la realizadora pinta con técnica de plasticina 17 retratos de vecinas y vecinos históricos del barrio Pedro Montt.

Esta técnica no es nueva para Johana y eligió este material porque "es un material que si tú lo tocas cambia y no va a volver nunca a estar igual y está jugando con el cristal que es algo muy sensible y a la vez está interactuando con lo orgánico de la ventana, que tiene el aire, el agua de Chiloé, el deterioro por las condiciones climáticas, la mirada"

La exposición se inaugura mañana a las 19 horas en el Centro Cultural de Castro.

IPS anticipa el pago del Aporte Familiar Permanente

E-mail Compartir

El Instituto de Previsión Social (IPS) de la Región de Los Lagos informó que serán cerca de 177 mil personas las beneficiadas en la zona que recibirán $46.374 correspondientes al Aporte Familiar Permanente 2019. El aporte se paga una vez al año a las familias que, al 31 de diciembre anterior, sean beneficiarias de Subsidio Familiar, Chile Solidario, el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), Asignación Familiar o Asignación Maternal.

"El adelantar la fecha de pago del Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) es una iniciativa del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. El beneficio va a pagarse a contar de este 15 de febrero y la idea es ayudar a todas las familias de menores recursos para que puedan enfrentar el período escolar con este monto", informó la Seremi (s) del Trabajo y Previsión Social, Sofía Bohle.

El retiro de los fondos se podrá efectuar de forma presencial en las ventanillas de la Caja de Compensación Los Héroes o Banco Estado y también en las diferentes rutas móviles que ejecuta el IPS a contar del 15 de febrero.

15 de febreo es la fecha desde la que se pagará el beneficio.