Secciones

Alexis Sánchez podría ser titular ante el Chelsea

Las lesiones de los delanteros titulares del Manchester United le abrirían un espacio al seleccionado chileno por la FA Cup.
E-mail Compartir

Deportes

Si bien Alexis Sánchez no ha tenido buenas actuaciones en los últimos partidos que ha jugado con el Manchester United, mañana podría tener una nueva chance de mostrarse ante el técnico Ole Gunnar Solskjaer.

Las lesiones de Anthony Martial y Jesse Lingard le abren la puerta al chileno para ser titular frente al Chelsea por la FA Cup, donde deberá mejorar su rendimiento si aspira a ganarse un puesto en el equipo del técnico noruego.

En ese sentido, el diario Manchester Evening News realizó un duro análisis sobre el juego que ha mostrado el tocopillano durante el año que lleva en el conjunto mancuniano y calificó el partido ante el Chelsea como "la última oportunidad" de Alexis "de salvar su carrera".

"Lo que más duele de ver jugar a Sánchez ahora es el hecho de que era un talento emocionante de la Premier League hace 12 meses, y es capaz de jugar mucho mejor de lo que está mostrando", señala la publicación.

"Ya sea la carga de la camisa número 7 que pesaba tanto sobre los hombros de Antonio Valencia, o tal vez porque ahora las expectativas son más altas que en el Arsenal. Algo está drásticamente mal con un jugador cuyas actuaciones continúan cayendo en picada", añade el citado medio.

El rotativo señala además que el chileno "no se ha ganado" en cancha un puesto como estelar, y que frente a los "blues" deberá comenzar a reivindicarse para asegurar su permanencia en el club.

"Sánchez tiene asegurado un lugar en la configuración del primer equipo hasta el final de la campaña actual, pero si no puede cumplir su promesa en las próximas semanas, el United no tendrá más remedio que reducir sus pérdidas este verano", cierra tajante dicho diario, haciendo alusión a una posible venta del atacante nacional.

cronica@lidersanantonio.cl

Eduardo Berizzo es el principal candidato para ser DT de Paraguay

E-mail Compartir

Luego de la abrupta y polémica salida de Juan Carlos Osorio de la banca de Paraguay, la asociación de aquel país ya tendría todo listo para presentar a su sucesor. Según los medios guaraníes, Eduardo Berizzo "está a un paso" de asumir como nuevo DT de la "Albirroja", y que durante los próximos días sería oficializado ante la prensa.

Los diarios paraguayos revelan además que el "Toto" tendría un contrato por tres años, pensando como principal objetivo en clasificar al Mundial de Qatar 2022.

Eso sí, el equipo guaraní tendrá primero que afrontar la Copa América de Brasil, que arranca el 14 de junio y que termina el 07 de julio de este año.

En qué pudo beneficiarle a Natalia Ducó la sustancia por la que fue castigada

E-mail Compartir

El pasado viernes se confirmó que finalmente la balista chilena Natalia Duco (30 años) recibió una sanción por dopaje de tres años sin competir, por lo que se perderá dos importantes eventos de su calandario deportivo: los Juegos Panamericanos Lima 2019 y también los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Pero, ¿Cuál es la sustancia por la que fue castigada la reconocida deportista y en qué pudo beneficiarle? Se trata de una hormona de crecimiento llamada GHRP-6, prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

El doctor Cristian Camargo, director del Laboratorio Antidopaje de la Universidad de Chile, explica: "Es un péptido que ayuda a liberar una mayor cantidad de hormona de crecimiento, que es artificial. Además, aumenta la síntesis de proteína en el músculo, en el tejido conectivo y huesos. En resumen, mejora la potencia y fuerza muscular, que es una ventaja con el que no lo está tomando. Se aplica por vía inyectable", señaló el profesional de la salud a El Mercurio.