Secciones

Detienen a cinco personas por incendio en el cerro Huaihuén

Uno de los individuos portaba un encendedor el cual fue decomisado por carabineros de Ancud. Bomberos evitó que las llamas se expandan por la ladera y con ello hacia algunas viviendas emplazadas en el lugar.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

E l aviso oportuno de una pobladora, permitió a funcionarios policiales ubicar y detener a cinco personas quienes fueron sorprendidas haciendo fuego intencionalmente en la ladera del cerro Huaihuén en Ancud.

Todo el procedimiento se produce en el marco del período de prohibición de fuego por parte de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y que mantiene en estado de alerta roja a esta comuna chilota por los incendios de predios en el área norte.

La diligencia se gestó a partir de las 20.30 horas cuando una vecina del lugar comprobó cómo unos individuos encendieron ramas y plásticos en un área cargada de espinillos y vegetación seca por la acción de las elevadas temperaturas.

Una vez en el lugar, los funcionarios de la comisaría local interceptaron al grupo que intentó escapar del lugar antes de ser sometidos al control de identidad. En paralelo, voluntarios del Cuerpo de Bomberos trabajaron en la extinción del fuego para evitar su propagación debido a la cercanía con algunas viviendas.

Javier Moreira, comandante de la institución bomberil, precisó que "al cerro se concurrió rápidamente y se pudo controlar la emergencia, sí bien igual hay viviendas cerca, pero siempre es común concurrir a estos lugares por las emergencias (…) siempre hay personas que encienden fuego".

A partir de estos antecedentes, la Sección de Investigación Policial (SIP) del cuartel policial inició las pesquisas indagatorias para determinar la participación de los sujetos en los hechos correspondiente a una diligencia que concluyó con la captura de los cinco jóvenes.

Según lo expresado por el subprefecto de los servicios policiales, teniente coronel Oscar Muñoz, uno de los planes cuadrantes recepcionó el llamado que delataba a un grupo de personas haciendo fuego en el cerro Huaihuén.

"Al momento de la llegada de carabineros, los individuos comienzan a huir; Carabineros empieza una persecución, y al no tener un procedimiento acabado por la flagrancia Carabineros le efectúa un control de identidad aquí en la unidad", señaló el uniformado.

Muñoz explicó que las diligencias de la SIP permitieron determinar la responsabildad de los detenidos, todos mayores de edad, que fueron sorprendidos en el lugar de la emergencia.

El subprefecto agregó que "está acreditado que uno de ellos portaba un elemento incendiario, un encendedor, en estos momentos están en poder del Ministerio Público, todos los antecedentes".

Uno de los trámites instruidos por el Ministerio Público consistió en la concurrencia del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Puerto Montt para realizar los peritajes relacionados con este incidente.

AUDIENCIA

En el Juzgado de Garantía se realizó la mañana de ayer la audiencia de control de detención de los cinco imputados decretándose legal su detención.

Con los antecedentes preliminares el Ministerio Público de Ancud solicitó al tribunal garante la ampliación en el plazo de la detención.

La fiscal (S) de organismo persecutor, Pilar Werner, explicó que en el trámite la petición fue acogida en espera de los informes periciales que el Labocar efectuó en el lugar donde se originaron los focos de incendio.

"Resta por verificar la intencionalidad del incendio, teníamos algunos antecedentes por parte de Carabineros, pero igual solicitamos la presencia de un organismo especializado como es el Labocar", explicó la abogada.

"Me constituí también en el lugar y efectivamente hay al menos tres focos de incendio", añadió.

La persecutora explicó que los cinco acusados tienen domicilio en Ancud serán formalizados el lunes 18 de febrero.

El grupo de imputados quedó bajo la custodia de Gendarmería de Chile en la cárcel local.

"Al momento de la llegada de carabineros, los individuos comienzan a huir y empieza una persecución".

Oscar Muñoz, subprefecto de Carabineros."