Secciones

"Las empresas con presencia en la zona o nacional no se motivan"

El dirigente realizó un balance de lo que fue su primer año de gestión en la tienda Verde y su mirada de lo que viene para el club y el básquetbol castreño temporada 2019. Dice sentirse "conforme" con la participación en LNB.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

L uego de la dolorosa eliminación de Deportes Castro en la Liga Nacional de Básquetbol Directv by Spalding 2018-2019, llegó el momento de los balances.

Si bien los Verdes no jugaron los partidos para el descenso a la segunda división ya que Osorno Básquetbol fue descalificado de la LNB, en alguna medida es un premio de consuelo para "el León del Gamboa", puesto que permanecerá en la primera división para la temporada 2019-2020. Ahora su mirada estará puesta en armar un equipo para la Liga Saesa 2019 y ver la situación contractual del cuerpo técnico durante los próximos días. Aún no hay nada claro, pero la directiva está estudiando el tema.

Deportes Castro arrancó muy bien en LNB y pintaba como uno de los clubes sensaciones del torneo y luego de una buena Copa Chile comenzó a tener inconvenientes, más afuera de la cancha que adentro. Primero con la salida del goleador Walter Baxley y luego el bullado caso de Manuel "Manny" Suárez quien no se presentó a jugar frente a las Ánimas de Valdivia y terminó renunciando en los últimos días.

El presidente de Deportes Castro, Patricio Ulloa, realizó un balance a priori de lo que fue la presentación de su equipo en su primer año de gestión, tanto en Liga Saesa, como la Liga Nacional de Básquetbol 2018-2019.

El dirigente en principio descartó presentar algún reclamo ante la directiva de la LNB como lo había anunciado su entrenador Edgardo Kogan, días atrás, por el descuento de los puntos antes Osorno y que perjudicó a varios equipos en el torneo.

"No son cosas que hemos decido aún, pero la verdad, a la luz de los acontecimientos y los resultados del fin de semana (pasado), tampoco marca gran diferencia. El equipo jugó a ganar y ganaron los dos partidos (ante Puente Alto y Español de Talca), nunca entramos pensando que estábamos eliminados porque ante la posibilidad que Puerto Varas perdiera uno o dos juegos estaba latente la opción", indicó el dirigente.

¿Qué viene ahora para Deportes Castro?

Descansar este mes, aprovechar este mes que tenemos producto de lo de Osorno, son dos o tres semanas adicionales respecto a los otros equipos y comenzar a planificar Liga Saesa y ver el futuro.

¿Estás conforme con lo rendido por Deportes Castro o aspirabas a más?

La verdad, al comienzo de la liga o comenzado antes del periodo de Copa Chile, el equipo estaba para haber avanzado harto en los playoffs. Tanto así, que jugamos Copa Chile porque éramos los primeros, o a esa altura segundo de la conferencia sur y salimos segundo en Copa Chile. Luego hay desgaste propio de la competencia y los equipos igual comenzaron a mejorar (su juego) y armarse, de esa forma terminamos en un quinto lugar y sin posibilidades de disputar playoffs.

La verdad, yo me siento como dirigente y mi primera Liga Nacional, sobre todo conforme, si bien no se obtuvieron todos los resultados esperados, se mostraba muy buen básquetbol y la organización igual estuvo bien.

¿Esperan que el público de su ciudad siga acompañándolos?

Si por supuesto, siempre esperamos que más público nos acompañe, no somos una de las localías más fuerte en cuanto a público, pero la gente que acompaña siempre es fiel. No nos dejan de acompañar los mismos hinchas y esperamos sumar más gente.

El aspecto económico es muy importante. ¿Cómo se puede motivar a las empresas y autoridades para que acompañen?

Es una situación bien rara, porque en el sur especialmente en Ancud y Castro son una de las pocas actividades profesionales en cuanto a deporte o la única y la liga es el segundo deporte a nivel nacional, pero las empresas con presencia en la zona o nacional no se motivan. La empresa extractiva tampoco suele apoyar mucho, salmoneras o de miticultura. No sé, si no lo ven como de retribución o aporte y la verdad no tengo mucha explicación, ya que no apoyan a los equipos de la zona. El algún momento se vio la posibilidad de ver algo con las salmoneras, eso se cayó por distintas razones, entonces no lo sé.

Deben entregar el terminal de buses Municipal ¿cómo ven esta situación?

En cuanto al Terminal Municipal nosotros lo teníamos asumido hace un buen tiempo. Por supuesto que genera una situación de incertidumbre o de incomodidad de la situación económica del club, pero también entendemos que es en beneficio del desarrollo de la comunidad tener un terminal más moderno y no podemos tener esa actividad cautiva para nosotros. Esta actividad (básquetbol), en general, tanto para Ancud como para nosotros o CEB Puerto Montt que ahora ascendió, como única actividad deportiva profesional en el sur aporta bastante a la comunidad. Nosotros por ejemplo pretendíamos organizar la copa Chile, postulamos, no se nos dio, teníamos el apoyo de la Corporación Municipal, si lo hubiésemos organizado había una vitrina importante para la comuna, así como lo fueron los últimos partidos por la televisión donde salimos para el territorio de Chile.

¿Cómo ves el futuro de Deportes Castro?

A priori, complejo desde lo económico, pero no por eso menos competitivo, es la verdad.

"Descansar este mes, son dos o tres semanas y comenzar a planificar la Liga Saesa y ver el futuro".

Patricio Ulloa,, Dirigente Deportes Castro."