Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

basurales.-

La erradicación de los microbasurales debe ser tarea de todos. Como sociedad no podemos hacer "oídos sordos" a este flagelo que ha ganado terreno en nuestra provincia. Lo peor de todo es que en algunos sectores de la Isla los microbasurales crecen como hormigueros, sobre todo en los caminos rurales aledaños al casco urbano de las tres principales comunas de Chiloé.

drogas.-

El comercio clandestino de sustancias prohibidas crece a pasos agigantados en la provincia. Pese al trabajo policial y preventivo, este flagelo de la droga se enquistó en algunas comunas, atacando son piedad a niños y jóvenes. Urge evaluar pernamentemente las políticas sociales enfocadas en atacar este flagelo para incidir y cambiar la vida de cientos de nños y jóvenes que en la actualidad se encuentran en riesgo social.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Sabe de quemas ilegales en la comuna donde usted vive?

Sí


La pregunta de hoy


¿Han aumentado los robos en el sector donde usted reside?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50% no

"Algunos incendios del último tiempo están asociados al tema de la causa mapuche", Rodrigo Ubilla, ministro (S) del Interior, tras señalar que el origen de los siniestros ocurridos en la zona centro sur son "situaciones fortuitas, imprudentes y otras premeditadas".


"Venezuela y ayuda humanitaria"


Chonchi inhala esperanza y exhala frustración

Han pasado más de 10 años desde que en Chonchi, tuvimos la dicha de ver concretado el último proyecto de vivienda colectivo, más de 10 arduos años en donde un grupo de vecinos se agruparon para formar lo que hoy es el Comité de Vivienda Villa San Carlos IV de Chonchi, más de 10 arduos años en que distintas autoridades han llenado de ilusiones y sueños a más de un centenar de familias. Con la llegada de la nueva administración encabezada por Fernando Oyarzún, éste grupo de personas pudo ver en ese amigo que, con hechos concretos sus sueños volvían a reactivarse, por lo que en un trabajo mancomunado con distintos actores, lograban plasmar ese sueño en algo fáctico, concreto, lo que se traducía en que al fin existía un proyecto técnicamente aprobado, y así la solución para las 158 familias chonchinas, cada vez se veía más cerca; sin embargo, un balde de agua fría caería encima de cada una de estas familias, al escuchar a principios del mes de diciembre del año recién pasado, al Director Regional de Serviu, en el Centro Cultural de la Comuna de Chonchi, que tales proyectos debían ser trabajados presupuestariamente y que aún cuando tales familias llevaban esperando más de 10 años, dicha espera se prolongaría por mucho más tiempo, no existiendo certeza de que el Proyecto de Vivienda del comité San Carlos IV fuese a concretarse. El gobierno del Presidente Piñera, ha puesto su énfasis y ha dado prioridad para que la provincia de Chiloé combata el gran déficit habitacional que hoy existe en la Isla, podemos ver que en Puqueldón, Queilen, Quellón, Quinchao, Castro, se encuentran ejecutando diversos proyectos colectivos de vivienda, con diversos porcentajes de avance y enhorabuena para todas esas comunas; hemos visto como hace poco más de dos años en Curaco de Vélez se inauguraba el primer proyecto colectivo de vivienda de dicha comuna; asimismo en Ancud hace poco más de dos meses se inauguró el proyecto de 114 viviendas del comité "Trabajando por un sueño"; por otra parte es sabido que por el problema sanitario que le aqueja a la comuna de Quemchi no es viable realizar un proyecto de vivienda colectivo; finalmente llegamos a Chonchi, la única comuna que hoy por hoy teniendo todos los insumos, bastando la priorización en el presupuesto regional por parte del Director Regional, hoy no tiene en ejecución del proyecto de vivienda San Carlos IV, éstas 158 familias claman porque nuestro gobierno le den esa mano que falta a tan eterna espera. La confianza sigue intacta en que será el Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera quien pondrá en marcha este proyecto habitacional tan anhelado por nuestra gente Chonchina.

Columna

Humberto Aguila,, concejal de Chonchi"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $665,28

Euro $750,17

Peso Argentino $19,13

UF $27.547,12

UTM $48.305,00


@diegoezteban


De camino para mi hogar... Dejando la isla de Chiloé detrás... Muchas gracias por todo... http://bit.ly/2V8ucdr


@radiochiloe


A esta hora Agüero Manquemilla y los de la Isla en el cierre del Festival Costumbrista Chilote en directo Parque Municipal de #Castro.

Tweets

11°C / 20°C

9°C / 20°C

11°C / 20°C

9°C / 20°C

En una interesante carta el periodista chileno -venezolano Braulio Jatar señala que "la ayuda humanitaria en Venezuela es urgente... aunque Maduro cree que es un Caballo de Troya... sin embargo Guiadó no se prestará para esa estrategia".

Creo que los delirios de Maduro en torno a esta ayuda, que ve una acción militar de los EEUU, es una muestra más de la decadencia de un sistema totalitario que se sostiene por fantasmas y una febril esperanza en retórica añeja que solo ha llevado a la minería en distintos rincones del mundo.

El impedir el acceso a ayuda humanitaria es sin lugar a dudas otros de los crímenes a la humanidad que se suman al régimen chavista venezolano.

Hugo Ramos,

Cientista Político

Analista Círculo Acton Chile

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko