Secciones

Chadwick y carabinero que se habría reído de agresión lesbofóbica

E-mail Compartir

Polémica generó una publicación donde se ve a un hombre, vestido de Carabineros, y quien se mofaba de la agresión lesbofóbica a Carolina Torres.

Se trata de Miguel Carrasco, quien en redes sociales escribió un mensaje riéndose de la situación. Esto provocó que usuarios repudiaran el hecho.

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, salió al paso en primera instancia e informó que el funcionario había sido dado de baja tras confirmarse la veracidad del mensaje.

"Tras investigar el hecho, y confirmar su veracidad, se dio de baja de inmediato a carabinero que se burló de la agresión sufrida por Carolina Torres. Espero que Carolina se recupere pronto y todo nuestro apoyo para que Fiscalía pueda encontrar a los responsables del cobarde ataque"", expresó.

Sin embargo, y al poco tiempo después, el mismo Chadwick rectificó su publicación. Y es que confirmó que Carrasco hace dos años ya había sido dado de baja.

Obispo evangélico Durán asegura que críticas son "una operación política"

Acusó "persecución" por publicaciones sobre su alto patrimonio y pidió que se formalice indagatoria en su contra por parte del Ministerio Público.
E-mail Compartir

En 2017 la fiscalía abrió una investigación en contra de la máxima autoridad de la catedral evangélica, el obispo Eduardo Durán ¿La razón? El alto patrimonio que el religioso posee, lo que abrió las sospechas de eventuales delitos de lavado de dinero o fraude al fisco por el religioso.

Presuntas irregularidades que, además de gatillar críticas por parte de pastores de su misma iglesia, lo llevaron declarar en calidad de imputado por el supuesto lavado de activos ante la fiscalía de Alta Complejidad Oriente. Hace algunos días se reveló que en dicha instancia Durán señaló que recibe más de $30 millones mensuales por concepto de diezmo, los que estarían a su libre disposición según los estatutos de su entidad.

Lo anterior reimpulsó los cuestionamientos hacia su figura, razón por la que ayer el obispo decidió publicar un video de cuatro minutos en donde realiza sus descargos, denunciando "una operación política destinada a silenciar nuestra posición valórica", donde el "objetivo de todas las acusaciones ha sido el obispo, Eduardo Durán Castro", agregó.

"No es la primera vez y no será la última que nuestra iglesia enfrente persecución", sostuvo el pastor. Seguido de ello, aseguró que las acusaciones "curiosamente" comenzaron "desde que en el Tedeum de 2017, diéramos a conocer nuestra negativa respecto al aborto y a otras materias de ley que afrontaban los principios contenidos en las sagradas escrituras", de ahí en adelante "hemos sentido que somos objeto de una campaña de constante desprestigio".

fiscalía

"Luego de enterarme que la fiscalía realizaba una investigación, voluntariamente accedí a levantar el secreto bancario a fin de dar una total transparencia a mi situación (...). Nunca he sido citado a nada por la fiscalía. Lejos de eso, fui yo quien voluntariamente concurrí a la fiscalía a prestar declaración", recalcó el obispo.

Durán llamó a que el Ministerio Público "de una vez por todas formalice un proceso, si realmente tiene los antecedentes suficientes para hacerlo. De lo contrario, le solicito que haga público el fin de las investigaciones y esperamos por lo menos una disculpa".

"Jamás he cometido apremio alguno"

E-mail Compartir

En entrevista con "La Tercera", el ex comandante en jefe del Ejército general (r) Juan Emilio Cheyre, procesado como autor de torturas en el Regimiento Arica de La Serena, en 1973 y condenado como encubridor de ejecuciones de la Caravana de la Muerte, señala que tiene "la fe de que no voy a ser condenado porque, en primer lugar, no soy un encubridor. Esa es una interpretación que ha hecho el juez Carroza".

Agrega que "respecto al procesamiento del juez Hormazábal, lo digo fuerte, claro y de frente: jamás he cometido apremio alguno, violencia física alguna, no contra detenidos por casos de derechos humanos: no le he pegado en mi vida a nadie. No he aplicado la violencia, no creo en la violencia", añade.