Secciones

"Chita" Cruz: "En 1962 hicimos una Copa del Mundo sin tener nada"

El exdefensor fue seleccionado en el único torneo global que se ha hecho en el país y lo compara con la realidad de hoy.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli - Medios Regionales

Humberto Cruz sabe de Copas del Mundo en el país. El 'Chita', como es conocido el exdefensor de la Selección en el Mundial de 1962, único certamen organizado en suelo nacional en la historia, se entusiasmó con la noticia de que Chile postulará junto a Uruguay, Argentina y Paraguay al torneo del 2030.

Desde Viña del Mar, el ex Colo Colo y también mundialista del '66 contestó su teléfono. "Acá los días están ricos. Está nublado. ¿Cómo está en Santiago. ¿Mucho calor allá?", dice entre risas el ahora canoso jugador a este medio.

Cruz se emociona al hablar de un próximo Mundial en Chile. Recuerda todo lo que le costó al país llevar a cabo el del año 1962. "Nos veníamos levantando de un terremoto gigante", agrega sobre el que cataclismo que destruyó al sur en 1960.

"Estar en la Selección es una cosa que te llena de orgullo. La gente nos recuerda y nos agradece por todo lo que le dimos a ellos. Era una obligación nuestra hacer reconocido a Chile en todo el mundo", subraya el 'Chita'.

-¿Cómo se tomó la noticia de que Chile pueda albergar nuevamente una Copa del Mundo?

-Sería fabuloso porque figúrate que en 1962 hicimos un Mundial sin tener nada. Teníamos cuatro hoteles y cuatro estadios. Se hizo un Mundial fabuloso. Es una de las cosas más lindas que nos ha pasado, después de haber tenido un gran terremoto. Fue inesperado y se hizo bien. Más encima, la Selección acompañó en el paso y lo hizo bien. Todo el plantel se programó, se trabajó, se hizo un trabajo del 1958 hasta el 1962 y se logró ese tercer lugar que es histórico.

-¿Siente que Chile está preparado ahora?

-Ahora está mucho mejor preparado. Antes teníamos Arica, Rancagua, Santiago y Viña del Mar. Ahora tenemos a Concepción, Rancagua, Talca, Coquimbo, todos con estadios buenísimos. El '62 los estadios eran todos de madera. Ahora tenemos de todos. La infraestructura es mucho mejor que en esa época. Sin tener nada se hizo una cosa sensacional que quedó grabada en la historia.

"inolvidable"

-¿Cómo fue el Mundial de 1962, qué ambiente se vivía en Chile?

-Era una cosa inolvidable. Nosotros a veces estábamos jugando en Europa y nos decían que Chile estaba allá lejos y que andábamos con plumas, jajajá. A nuestras mujeres las trataban muy mal, creían que todavía andábamos con el trapito y el cuerpo al aire. Demostramos al mundo que con tener nada se hizo casi todo. Estuvimos a punto. En esa época no estaban los sueldos exorbitantes de ahora, antes era un orgullo jugar por Chile.

-¿Qué significaría para Chile organizar un evento de esta envergadura?

-Yo creo que sería el segundo nocaut que le pegaríamos al mundo. Y los chicos están preparados. Hay una savia joven que está dando frutos en Chile y en el extranjero. Los chicos que vienen van por buen camino. Están siendo bien escogidos.

-¿Usted pensaba que Chile podía organizar otra Copa del Mundo después de la de 1962?

-Yo creía que sí. Era cosa que se lo propusieran los dirigentes y los políticos (nacionales). Ahora tenemos todo para hacerlo. Antes no teníamos nada, cuatro estadios nada más. Más encima los hoteles antes eran cuatro nada más. Algunos otros equipos se fueron hasta a hosterías. Vinieron grandes equipos.

Borghi: "Si me dan a elegir prefiero unas buenas Eliminatorias" a la Copa América

E-mail Compartir

Claudio Borghi cambió de casa televisiva. Tras no renovar con Fox Sports, fichó con CDF, lugar en el que tendrá, según sus propias palabras, "más oportunidades de seguir partidos en cancha". El exdeté albo habló con este medio sobre los desafíos para la Selección Chilena.

-¿Cómo ves a Chile de cara a la Copa América?

-Rueda ha tenido un año de probar mucho y debe tener sus conclusiones. Desgraciadamente la sub 20 no tuvo una buena competencia y tampoco puede sacar jugadores ahí. Él tendrá visto más jugadores que nosotros, pero no se ve un universo muy grande donde escoger. Si me dan a elegir entre una buena Copa (América) y una Eliminatoria, yo me quedo con las Eliminatorias. Pero el sueño de ir por el tricampeonato no te lo puede quitar nadie. Quizás por ahí sea una buena posibilidad de tomar esta copa como experimento para formar un buen equipo.

-¿Le gusta la disposición de Rueda con un 4-2-3-1, tomando en cuenta que aún no encuentra los extremos?

-Tienes una pareja de centrales alta, como le gusta al DT, no sé dónde va a jugar Gary Medel. No sé si largará a (Mauricio) Isla y a (Jean) Beausejour en ataque, porque chocarían con los extremos. Aún no encuentra un 9 goleador. Hay que ver a (Nicolás) Castillo ahora en el América.

-¿Qué tan vital es que Alexis recupere su nivel?

-Chile no se puede dar el lujo de tener a ningún jugador en bajo nivel. Alexis ha sido un jugador importante durante los 12 años. Pero el tiempo pasa y nos vamos poniendo viejos. A veces uno quiere que Alexis rinda igual que antes en su club y en la Selección y eso es difícil. Yo creo que si tiene un problema en su club, la Selección es la oportunidad para que se recupere. Sacar a un jugador como él de una Selección es complejo porque hay una dependencia en algunos momentos, pero hay que ver cómo llega a la Copa o los amistosos, si es citado.