Secciones

Nave se hunde en el Corcovado y sus 5 tripulantes salvan ilesos

Gracias a la oportuna coordinación del Subcentro de Búsqueda y Salvamento de la Armada y el apoyo de la motonave Seines se logró rescatar a los ocupantes de la lancha Carolina II y de esa forma evitar una tragedia.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Cinco tripulantes de la lancha Carolina II se salvaron milagrosamente con vida, luego que la embarcación se hundiera en el golfo Corcovado a 10 millas náuticas al sur de isla San Pedro.

La súbita emergencia ocurrió la madrugada de ayer y fue a las 5.58 horas cuando la Capitanía de Puerto de Quellón recibió el llamado de alerta vía radial desde la motonave Queilen, expresando que un wellboat había interceptado una señal de auxilio de esta lancha a motor que se encontraba en vías de agua y con un riesgo de hundimiento.

"Inmediatamente activamos el servicio de búsqueda y rescate marítimo; cuando se corroboró la información se evidenció que la lancha Carolina II, con 5 tripulantes estaba con riesgo de hundimiento; la motonave Seines que se encontraba en las cercanías procedió al rescate de estas personas, a las que nosotros ya habíamos dispuesto que desplegaran la balsa salvavidas para subirse allí porque el riesgo de hundimiento era inminente", explicó el capitán de puerto de Quellón, Claudio Zúñiga.

A las 8.10 horas, la Carolina II se hundió. Posterior a ello, la Armada efectuó un sobrevuelo en el lugar con un helicóptero de la Quinta Zona Naval, donde no se apreció algún tipo de contaminación del sitio y restos náufragos a la deriva.

"Sí emitimos una señal de seguridad a los navegantes porque la balsa salvavidas en la cual estas personas fueron rescatadas quedó a la deriva", acusó el capital de corbeta litoral.

Pasadas las 11 de la mañana, arribaron la nave Seines al puerto de Quellón con los cinco tripulantes ilesos.

"Ellos recalaron aparentemente con buen estado de salud, se bajaron caminando por sus propios medios y fueron derivados al Hospital de Quellón, donde fueron evaluados", sostuvo el uniformado.

Además, Zúñiga manifestó que la Armada iniciará una investigación que ayude a precisar las causas del hundimiento de la embarcación, añadiendo que sus ocupantes deberán entregar su declaración de lo sucedido.

"Cuando pasan estos casos se instaura una investigación sumaria administrativa marítima para determinar las causas del accidente", aclaró.

La embarcación Carolina II que presta apoyo a un centro de cultivos posee matrícula de Quellón, tenía un zarpe autorizado desde la Capitanía de Puerto Cisnes, en la Región de Aysén, y estaba autorizada a navegar hasta este 20 de febrero.

"La emergencia fue en la isla San Pedro, que está al sur de Quellón, a unas 40 millas al sureste de Quellón".

Claudio Zúñiga,, capitán de puerto de Quellón."

11 de la mañana de ayer: recalaron en Quellón urbano los tripulantes de la Carolina II.