Secciones

Dan arresto parcial para los 5 imputados de incendiar cerro

Jóvenes ancuditanos son supuestamente responsables de tres focos de fuego en el Huaihuén.
E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer los 5 jóvenes ancuditanos que el viernes fueron sorprendidos y detenidos en el cerro Huaihuén de Ancud, supuestamente iniciando un incendio forestal, fueron formalizados y ahora arriesgan desde 61 días a 3 años de cárcel.

La audiencia por no cumplir la Ley de Bosques se realizó en el Juzgado de Garantía de Ancud, donde se les comunicó a los imputados que se les investiga por su autoría en diversos focos de incendios forestales en este lugar de la ciudad del norte de la Isla.

Pilar Werner, fiscal de la causa, señaló que solicitó prisión preventiva para los imputados; sin embargo, el tribunal solo accedió a reclusión domiciliaria parcial nocturna, firma mensual, arraigo nacional y un plazo de indagación de 120 días.

"Los formalizamos por el artículo 22 de la Ley de Bosques, a los 5", indicó la abogada del ente persecutor. "Se determinó que había tres focos de incendios, donde se encontró tres montones de ramas apiladas y hojas secas, espinillo principalmente, que arde fácilmente y de esos 3 focos 2 ardieron", relató la legista.

En uno de estos focos se encontró un acelerante, en este caso un polímero. "Este dice relación con el envase plástico de las cervezas, que puede hacer de acelerante y en el lugar del primer foco estaba lleno de latas de cerveza, de la misma marca que los imputados dijeron beber", mencionó Werner.

Dentro de los detalles que argumentó la fiscal para acreditar la presunta participación de los imputados en el delito, mencionó que el informe del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) reveló que el fuego comenzó a ras de suelo, que sugiere intencionalidad, además de adjuntar fotos de testigos del lugar donde aparecen dos focos del incendio, más testimonios que describen la ropa que usaban los encausados al momento de la detención.

Dentro de las diligencias pendientes, Werner detalló que resta cotejar huellas a un grupo de latas de cerveza halladas en el sitio del suceso, más otras pericias de la unidad especializada.

Defensa

El defensor penal Filippo Corvalán recalcó que "ellos todavía no han prestado declaración, pero están con la intención de declarar y señalan que son inocentes y que, en definitiva, ese lugar es muy concurrido y probablemente hayan sido otras personas, ellos desconocen participación".

Sobre lo que el grupo de jóvenes estaba haciendo en el cerro, su abogado contó que habrían manifestado que se trata de un sitio donde se reúne mucha gente.

"A nosotros nos preocupaba la privación de libertad y el tribunal acogió esas otras medidas cautelares e, incluso, rebajó la periodicidad de la firma, porque la Fiscalía pedía cada 15 días y nosotros cada 30, y dispuso lo segundo", sumó Corvalán.

querella

E-mail Compartir

El intendente Harry Jüngensen anunció acciones legales contra los detenidos por prender fuego en el cerro Huaihuén.

"Hemos revisado con el gobernador de Chiloé, Fernando Bórquez, y con el director nacional de Conaf, Jorge Aichele, la querella criminal que se está presentando hoy día (ayer) en contra de los 5 detenidos en Ancud, por los incendios forestales ocurridos en esa zona", mencionó el jefe regional.

"Se presentan los hechos y las causas de derechos, para justamente iniciar proceso judicial en contra de estas 5 personas más todos aquellos que resulten responsables por los incendios que nos han ocurrido en la comuna de Ancud", expuso la autoridad.

En tanto, el director regional de Conaf, Jorge Aichele, manifestó que "para nosotros resulta vital el que se presenten estas acciones de parte del Gobierno Regional, porque eso implica que estamos incorporando a nuestro Gobierno en la sanción de este delito que es la intencionalidad de incendios forestales, hay que dejar muy claro que provocar un incendio es un delito, no es una falta, por lo tanto tiene que castigarse con todo el rigor de la ley de acuerdo a cómo está estipulado".