Secciones

$60 millones costó sede social para Leutepu

E-mail Compartir

La Municipalidad de Queilen y la comunidad indígena de Leutepu inauguraron la sede social de este sector de isla Tranqui que alcanzó una inversión de $60 millones.

"Estamos muy felices de concretar este anhelo de los casi 200 vecinos. Este fue un proyecto que levantamos en el año 2017 a través de nuestro Secplan y se ejecutó a través de un proyecto de mejoramiento PMU aprobado en el Gobierno anterior", dijo el alcalde Marcos Vargas (DC).

Iván Nitor, presidente de la comunidad indígena de la localidad, señaló en el acto que este espacio permitirá "llevar a cabo actividades, beneficios, reuniones e incluso recibir invitados de otros sectores de la isla".

La ceremonia contó con la participación de la maestra de paz Domitila Cuyul.

Anuncian maquinaria para conservar caminos

E-mail Compartir

El intendente Harry Jürgensen confirmó la firma de un convenio entre el Gobierno Regional y la Municipalidad de Quinchao para hacer efectivo el traspaso de fondos regionales que permitirán adquirir una excavadora y un camión de semirremolque para transportarla. Los fondos destinados alcanzan los $165 millones.

La autoridad aseguró que este equipo "beneficiará a la comunidad y al municipio, porque trabajará en caminos que la Dirección de Vialidad no ha atendido y podrá también acudir a otras islas que lo necesiten".

Agregó el representante del Ejecutivo que es una noticia "muy positiva porque este tipo de implementación en una comuna como la de Quinchao tiene un gran impacto en la comunidad y por eso comunicamos con mucha alegría esta gran noticia a todos sus habitantes, en especial a su alcalde y concejales, quienes esperaban con ansias estas novedades".

Chiloé: 20 mil 500 familias recibirán el Bono Marzo

A útiles escolares y calefacción son los principales gastos que los isleños destinan estos recursos.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

A una población estimada de 20 mil 500 familias de Chiloé beneficiará el Aporte Familiar Permanente 2019, conocido como "Bono Marzo", que este año es de $46.374.

Son, según estimaciones del IPS (Instituto de Previsión Social), 44 mil los aportes que entregará el Estado en la provincia, cuyo pago se adelantó este año.

La primera fase que se inició el 15 de febrero y se extenderá hasta el 28 de este mes realizará el pago a las personas que cobran beneficios a través del IPS por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades. En Chiloé en esta primera tanda son 7 mil 900 las familias favorecidas, que se traduce a 18.134 aportes.

"Destacamos el hecho que se haya adelantado el pago de este aporte, de tal forma que se entregará en tres etapas, lo que en algo ayuda a las miles de familias de nuestra región", dijo el intendente Harry Jürgensen.

El segundo grupo de beneficiarios recibirá el bono desde el 1 al 14 de marzo, que corresponde a quienes cobran entre esas fechas sus beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades. También se pagará a pensionados del IPS con cargas familiares.

Finalmente desde el 15 de marzo se cancelará a los trabajadores y pensionados de entidades distintas al IPS, que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.

"Van a recibir las familias 46 mil 374 pesos por beneficiario, la idea es que puedan destinar esta suma a los gastos escolares, los uniformes y puedan solventar algunos gastos que son muy fuertes este mes", manifestó Sofía Bohle, seremi (s) del Trabajo y Previsión Social.

El retiro de los fondos se podrá efectuar de forma presencial en la Caja de Compensación Los Héroes o BancoEstado y en las rutas móviles que ejecuta el IPS a contar del 15 de febrero en adelante.

En caso de que la persona no aparezca en los registros, reciba menos dinero y crea cumplir con los requisitos establecidos por ley, el director regional (s) del IPS, Marco Gallego, dijo que "tendremos una sección de reclamaciones desde el 15 de marzo, donde todos aquellos ciudadanos que crean tener derecho al beneficio y no aparecen en la nómina puedan hacer su reclamo correspondiente".

hablan beneficiarias

E-mail Compartir

Graciela Lepicheo es de isla Quehui

"Yo recibo el bono la primera quincena de marzo, esta ayuda económica es muy bien recibida. En mi caso la destinaré a calefacción y otros gastos varios de la casa, pues como la recibo el otro mes no alcanzo a cubrir con ello los gastos del colegio", precisó.


Jimena Miranda recibirá el bono en marzo

"Esta plata va directo a la compra de útiles escolares para la menor de mis hijas, la mayor ya está en la universidad, por lo que me corresponde un aporte. Estos recursos nos ayudan a paliar los gastos que en esta fecha son muchos", afirmó.


Dilia Cayupel está tramitando su aporte

"Todos los años recibo este aporte, recibía tres por mis hijos, pero este año me corresponde uno, pues los dos mayores ya salieron de cuarto medio. El bono de este año debo recibirlo este mes y ahora lo estoy tramitando para comprar los útiles escolares", dijo.


Mónica Millapani ya recibió su bono

"Estoy contenta, es maravilloso este bono porque en parte nos alivia el bolsillo. En mi caso compraré los cuadernos y otros materiales que le piden a mi hijo en la escuela; es, sin duda, una gran ayuda para las familias que se agradece harto", consignó.