Secciones

Argentinos ganan en encuentro internacional de box en Chonchi

Organización ya piensa en un nuevo encuentro, esperando que esa vez sí se sumen más países.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Aunque no se logró la cantidad de países anunciados en su lanzamiento, la organización valoró como positivo el Primer Campeonato Sudamericano de Boxeo de Chonchi.

El evento deportivo fue organizado por el Club de Boxeo Los Tres Pisos y se realizó durante tres días con cerca de una cincuentena de peleas animadas por púgiles de Argentina, Uruguay y Chile.

Del país hubo créditos locales de Iquique, Punta Arenas, Porvenir, Osorno, Valdivia, Temuco, Castro y Chonchi en 16 categorías, distribuidos en jóvenes, adultos y damas desde los 48 a 91 kilos.

Aunque no asistieron púgiles de Cuba, México, Paraguay y Perú, como así se quiso, Rina Andrade, secretaria del conjunto anfitrión, valoró la colaboración para el torneo de parte del Instituto del Mar (Idemar) Capitán Williams, además de los municipios de Chonchi y Puqueldón. Este último facilitó el ring para el desarrollo de las peleas.

"El balance es completamente positivo, superamos las expectativas, todas las delegaciones quedaron conformes y estamos recibiendo noticias de la prensa extranjera, todos conformes", expuso.

Sumó que "la primera autoridad muy conforme y nos confirmó el sudamericano de boxeo 2020, está prometido y algunas delegaciones dejaron encargado su cupo para el próximo año".

En los ganadores, el primer lugar de las de las instituciones que sacó más campeones en las diferentes categorías fue el Club Puerto San Julián de Argentina, con cuatro monarcas y tres vicecampeones.

A su vez, el segundo puesto fue de Patagonia Evolución de Punta Arenas, con tres campeones y un segundo lugar, mientras que tercero resultó Unión Charrúa de Uruguay, con dos primeros puestos y un subcampeón.

Isleños

Entre los créditos chilotes que destacaron estuvieron los chonchinos Juan Paredes, campeón en la categoría 57 kilos, y Jesús Bencomo, de origen venezolano, en juvenil 60 kilos. También brilló Adolfo Fernández, vicecampeón en los 70 kilos.

Junto a ellos, la exponente de la Asobox de Castro Belén Larenas fue la mejor en la categoría 55 kilos.

"De Argentina tuvimos muchas delegaciones, de Mendoza, de la Pampa, Río Negro, y esto llamó la atención porque de cada pueblo vino una delegación y ellos quedaron comprometidos para el próximo año. Este año que se viene hay que trabajar más", acotó la dirigenta.