Secciones

Costumbristas de Chonchi cerraron con balance positivo

E-mail Compartir

Con un balance positivo finalizaron las actividades costumbristas realizadas en la comuna de Chonchi.

Una de ellas fue la V Feria de la Biodiversidad Cultural Indígena en Cucao, evento que duró dos días y que reunió a artesanos, folcloristas y representantes de las comunidades huilliches del sector. Fueron los platos típicos los más apetecidos por los visitantes.

Paulino Gómez, presidente de la Junta de Vecinos de Cucao, resaltó la labor que el municipio ha venido desarrollando con los vecinos del sector, junto al Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) y su Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI).

Otra de las actividades fue el también reciente Segundo Torneo Costumbrista de Natri.


Autoridades lanzan primer concurso de poesía para niños del Sename

Desafío Levantemos Chile llega con Cinemóvil

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Menores (Sename) y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio lanzaron el Primer Concurso de Poesía para Niñas, Niños y Adolescentes de la Red Sename en Los Lagos.

Tal certamen apunta a incentivar en los más pequeños el interés por la lectura y escritura, buscando también reforzar su derecho de acceso a la cultura y las artes.

El concurso está dirigido a los niños y niñas usuarios de los más de 120 programas de la red Sename en la región, quienes competirán en tres categorías: pequeños de 10 años, menores entre 10 y 14 años y mayores de catorce años.

Hasta el 8 de marzo se recibirán las poesías de los participantes. Los tres ganadores en cada categoría serán premiados el 21 de marzo, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Poesía.

Desde el 22 de febrero estará en gira el Cinemóvil de Desafío Levantemos Chile en la región, el que recorrerá 297 kilómetros desde la isla Puluqui, en Calbuco, pasando por Quemchi, Cucao y Chonchi, ya en Chiloé.

Se trata de un camión de casi 19 metros de largo, acondicionado con una pantalla de real de 2 por 5 metros y 100 butacas, donde se exhibirán las películas "El cavernícola", "Hachiko", "El lado bueno de las cosas" y el documental del reconocido surfista Ramón Navarro llamado "El hijo del pescador".

"El área de cultura de 'Desafío' se preocupa de llegar a los rincones más rurales de Chile donde el Estado a veces no puede llegar. La idea es mostrar una pantalla gigante, con la comodidad de un cine de verdad y con un contenido cultural significativo para toda la comunidad", explicó Annette Alemán, líder de cultura y deporte de Desafío Levantemos Chile.

Esta actividad se gestionó junto con las municipalidades de Chonchi y Calbuco, la Fundación Pollollo y Cinemóvil, con la idea de integrar a las comunidades y ofrecerles un panorama para este verano.

La gira de este cine itinerante finaliza su ciclo en Quemchi con la inauguración de una escuela de artesanos, espacio que servirá para promover y preservar la artesanía tradicional chilota y de esta forma poder traspasar estas técnicas a futuras generaciones.

Las entradas para cada película serán gratuitas y repartidas por los municipios respectivos.

Villa Cariño será el plato fuerte de Festival El Cisne

La nueva versión del certamen de Curaco de Vélez se realizará este viernes y sábado.
E-mail Compartir

Romina Pérez Vilches

Este año, de forma inédita, el XXVI Festival Nacional de la Canción "El Cisne" de Curaco de Vélez, tendrá 2 días de fiesta.

El evento partirá el viernes 22 de febrero con lo que se ha denominado "Esperando el Festival", en el que desde las 20 horas se podrá disfrutar de artistas locales como Los Charros de Voigue, Carlos Mora y Víctor Manuel, El Charro.

En tanto, el sábado 23 se presentarán las 8 canciones que están participando por llevarse el ansiado galardón y el premio de 700 mil pesos. Los concursantes vienen desde distintas partes del territorio nacional a ser parte de este escenario.

Además, esta segunda noche contará con la participación del humor musical de Antonio de Marco, las canciones de Luis Pedraza y, para cerrar, la cumbia de Villa Cariño.

Luis Curumilla (DC), alcalde de Curaco de Vélez, invitó a toda la comunidad curacana y a los visitantes de la provincia a "ser parte de una nueva versión del festival donde el cisne canta una canción".

"Este es un festival que a través del tiempo ha ido engrandeciéndose por la calidad de sus artistas, por eso los invitamos a participar y a vivir esta fiesta tan importante como lo es El Cisne de Curaco de Vélez", agregó el edil.

Las actividades se realizarán en el Parque Municipal Los Molinos, el que contará con módulos gastronómicos.

La entrada para la primera jornada será gratuita, mientras que la segunda tendrá un costo de mil pesos.

8 participantes se disputarán el primer lugar en el concurso nacional de la voz.