Secciones

Aldeas Infantiles comienza campaña para donar artículos colegiales

E-mail Compartir

Aldeas Infantiles SOS lanzó su campaña #LaListaMásÚtilDelAño con el objetivo de que niños, niñas y adolescentes que viven bajo los programas de la fundación puedan adquirir útiles escolares y uniformes.

Para donar hay que ingresar al "Bazar con corazón" en www.aldeasinfatiles.cl; ahí se pueden aportar desde los 10 mil pesos, que es el kit más económico de libros escolares. El pack de uniforme escolar tiene un valor de 35 mil, al igual que el de libros más útiles escolares. Otros productos son ropa deportiva, set de música, set de arte, abrigo más botas, computador más impresora y artículos escolares. Cada kit tiene un valor diferente.

El aporte también se puede hacer de forma presencial en las cadenas de supermercado Jumbo.

Desde la fundación explicaron que se debe donar el total del valor de cada set. Los beneficiados con estas donaciones serán todos los menores que vivan en Aldeas Infantiles en todo Chile.

Editoriales deben aclarar el negocio de textos escolares

E-mail Compartir

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) le solicitó antecedentes a las editoriales Santillana, SM, Parsons, McGraw-Hill, SBS y Cal y Canto, las que deben informar el funcionamiento del negocio de los textos escolares.

La petición del Sernac se remonta a denuncias de agosto del año pasado, en que el servicio requirió información a colegios particulares para conocer ciertos antecedentes sobre el mercado.

Las empresas tienen un plazo de 10 días para entregar una respuesta al Sernac con la información sobre precios y convenios con colegios particulares. En caso de no cumplir, arriesgan multas que superan los 19 millones de pesos.

El director nacional del servicio, Lucas del Villar, indicó que el objetivo es determinar "si estos convenios obedecen a relaciones estrictamente pedagógicas o de otro tipo; si en estos convenios hay condiciones o estructuras de precios que, de alguna forma, no han sido transparentados o informados oportunamente a los apoderados".

Hombre dejó corona fúnebre en la casa de su expareja en Santiago

El sujeto ya había sido denunciado por amenazas de muerte a la familia y está citado a revisión psicológica para junio. Fiscalía dispuso medida de protección para la joven.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos - Medios Regionales

Hasta la Fiscalía de Puente Alto, en Santiago, llegó ayer una mujer en compañía de su familia para denunciar la amenaza de muerte que le habría dejado su expareja afuera de su vivienda.

El pasado 14 de febrero, conocido como el "Día del Amor", la familia encontró una corona fúnebre colgada en la reja de su casa. "Con mucho cariño. Ya sabes", decía la tarjeta del arreglo.

Isabel, madre de la víctima, comentó al matinal de TVN que "nos quedamos paralizados, porque él colgó la corona en la reja de la casa, en la calle. Eso viene a confirmar que es una amenaza de muerte directa".

La mujer sumó que temía una posible agresión a la familia completa. "Eso es lo que él pretende, reventarlos a todos. Ahí no existe el amor. ¿Qué puedo hacer yo? Por eso recurrí a esta instancia. Ya llevo más de un año soportando estas cosas, no sé qué más hacer", explicó.

La denunciante contó que el sujeto, "en diciembre, me quebró todos los vidrios (...). Días antes de la corona había ido a agredirme (...). Como mi hija no estaba, me empezó a insultar a mí. 'Ya están todas veladas', me decía".

La madre agregó que su hija habría sufrido de violencia intrafamiliar, hecho del que se enteró hace poco tiempo. La víctima se separó hace dos años del individuo. Tuvieron hijos. "Este gallo no era malo, pero después comenzó a tener un comportamiento agresivo. Ella trató de arrancar de toda esta violencia con mis nietos", justificó.

El Juzgado de Garantía de Puente Alto abrió una causa sobre el hecho denunciado, dejando a la víctima con medidas de protección.

Sin embargo, esta no es la primera causa de la familia en contra del acusado. En 2018 el sujeto fue denunciado por violencia intrafamiliar. En este caso, amenazó de muerte a su expareja y a sus hijos. El tribunal ordenó un peritaje psicológico, que debe realizarse en junio de este año.

14 de febrero es cuando ocurrió el hecho, precisamente en el "Día de los Enamorados".