Secciones

Apuestan por convertir Chiloé en el cuarto destino turístico

Subsecretaria Zalaquett se reunió con autoridades y gremios para trabajar en ello.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

A objeto de trazar las nuevas acciones que trabajará la cartera para potenciar Chiloé como el cuarto destino de nuestro país para los viajeros nacionales e internacionales, la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, se encuentra visitando la zona.

Una reunión con autoridades como también con los representantes de las distintas cámaras de comercio y turismo de la provincia realizó ayer la personera, además de recorrer algunas zonas de interés turístico como la isla Aucar en Quemchi y la exferia Yumbel, en Castro.

Una de las líneas de trabajo, como afirmó Zalaquett, es potenciar un trabajo mancomunado entre el sector público y privado, "para ayudar en ir consolidando una gobernanza para el desarrollo turístico de Chiloé", consignó.

Añadió que "Chiloé es un destino que tiene un potencial enorme que podemos consolidarlo para ampliar la oferta turística del país y es en ese contexto que queremos ayudar a que este maravilloso territorio que tiene tanta riqueza natural y cultural crezca de manera ordenada".

Las demandas, mejoras, expectativas e innovaciones que pudieran trabajarse en un futuro cercano en la zona, son parte de la información que recogió en su primer día de agenda en la zona la subsecretaria.

"Estamos viendo cuál es la oferta que existe hoy para que veamos cómo podemos ayudar a mejorar el servicio y entregar una oferta más diversificada y así lograr que el turista extienda su estadía cuando viene a la Isla", precisó la autoridad.

Asimismo, tras el encuentro con los gremios, la personera expuso que "fue una reunión muy franca donde con mucha responsabilidad pusieron sobre la mesa algunas problemáticas que son reales. Hoy nos llevamos la tarea de gestionar con los distintos ministerios involucrados posibles soluciones a estas inquietudes. Entre ellas destacan temas de conectividad y sustentabilidad".

Sobre este punto, el presidente de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud, Gastón Cárcamo, calificó la reunión como "una instancia de diálogo valiosa donde pudimos exponer nuestras inquietudes".

"Le planteamos que si quieren potenciar Chiloé como el cuarto destino del país hay que ver el tema del aeródromo, pues falta una frecuencia mayor de vuelos, pues muchos (pasajeros) por la falta de ellos terminan viajando a El Tepual (Puerto Montt) para tomar un avión. Tampoco contamos con una manga, es necesario que el aeródromo se convierta en un aeropuerto", dijo el empresario.

Agregó que "también le expusimos la necesidad de conectividad, se hará la doble vía hasta Chonchi y debemos saber cómo serán las salidas y accesos a los lugares turísticos que se encuentran en la ruta, además hablamos de la existencia de servicios informales".

Potencial

Al respecto, el intendente Harry Jürgensen, subrayó que Chiloé tiene un tremendo potencial en el rubro turístico. "Es tan importante que la subsecretaria nos dice: vamos a escalarlo dentro de los cuatro destinos más importantes de Chile".

"Estamos tratando de hacer política pública de esta realidad, de este potencial para ir transformando a Chiloé y marcarle una línea de desarrollo", acusó el jefe regional.

5 gremios del rubro turístico de Chiloé participaron de la cita con Zalaquett.

Con Jordan finalizaron celebraciones de la Semana Quemchina

E-mail Compartir

Con un gran show, la noche del martes último, culminaron las celebraciones de la Semana Quemchina.

Organizada por el municipio local, la clausura contó con el desfile de embarcaciones engalanadas en la bahía. En tanto, el espectáculo de cierre estuvo a cargo del Dúo Ilusión como teloneros, quedando el nuevo príncipe de la música tropical, Jordan (foto), a cargo de bajar el telón de esta actividad programada para la época estival.


"Expo tierra de payos 2019" se realizará este sábado en Queilen

Exposición de animales, venta de comidas típicas, exhibición de maquinaria y la muestra de artesanías, son parte de los atractivos que la comunidad podrá disfrutar este sábado en la "Expo Tierra de Payos 2019".

Organizada por la Municipalidad de Queilen, la actividad se iniciará a las 11 de la mañana en excamping municipal y contará también con la participación de destacados músicos como Pastora Alfonsina, Quilalar y Barba de Palo.