Secciones

Brayan Cortés se perfila en la Roja con Bravo como referente

El joven arquero del Cacique confesó que lucha "cada día, dejando todo cada fin de semana para ganarme un puesto".
E-mail Compartir

J.R.P/ Medios Regionales

Uno de los aspectos nuevos que trajo Mario Salas en Colo Colo es la titularidad del joven Brayan Cortés en el arco del Cacique. El ex Deportes Iquique debutó como estelar en el Torneo Nacional y mostró seguridad y buen fútbol con los pies, algo por lo que siempre fue alabado el portero nortino.

"Tengo confianza, trato de luchar cada día, dejar todo cada fin de semana y así ganarme el puesto de titular en Colo Colo. Nadie tiene el puesto asegurado", comentó Cortés ayer en el Estadio Monumental.

¿Algún referente, Brayan? "Siempre he dicho que tengo a Claudio Bravo como referente. Trato siempre copiar lo bueno y llevarlo a mi juego", agregó.

El cuidatubos valora la llegada de Mario Salas a la banca del Cacique y se mostró contento por cómo el extécnico de Sporting Cristal vive día a día los entrenamientos y los partidos desde la orilla de la cancha.

"Me gusta que el técnico viva el partido de forma intensa, porque te mantiene concentrado y te ayuda. Él vive así los 90 minutos", explicó. "Se ha notado el cambio de cuerpo técnico, se nota que cada partido vamos adelante, a presionar y buscar el arco rival", agregó por el nuevo proceso del 'Comandante' en Pedrero.

Selección

Pero Cortés también mira a futuro. El portero, quien ya ha jugado con la camiseta de la Selección Chilena, confesó que trabaja día a día para poder estar en las nóminas de Reinaldo Rueda defendiendo a la Roja. "Trato de luchar todos los días, de disfrutar y entregarme por completo. Siempre está la ilusión de estar en la Roja y para eso tengo que aprovechar esta titularidad", explicó.

Heller pidió a los jugadores de la U que se saquen la "presión"

E-mail Compartir

Tono amistoso desde ambos lados. Con declaraciones conciliadoras salieron de la reunión en el Centro Deportivo Azul Johnny Herrera y Carlos Heller, presidente de la concesionaria. La cita, en la que estuvo Heller, Sabino Aguad y Mario Conca por el lado dirigencial, y Herrera, Matías Rodríguez y Jean Beausejour por los jugadores, terminó con una señal de paz entre ambos bandos.

"Tuvimos una reunión muy provechosa. Me sentí escuchado. Hace rato quería tener una conversación con el presidente", dijo Herrera. "Sirvió para aclarar cosas. Todo positivo para que la U mejore. Ese es el objetivo", agregó el Samurai Azul.

Esto, pese a sus declaraciones del martes en la noche, donde reconoció que tuvo un entrevero con Aguad por la llegada de refuerzos.

Heller salió con un discurso similar del encuentro. "Fue una reunión súper conciliadora, se dijeron las cosas que se tenían que decir. Me voy tranquilo, porque lo más importante es la U y nada más", comentó a los medios.

Heller, eso sí, le pidió a los jugadores que comiencen a enfocarse en el fútbol, considerando la presencia de los tres jugadores en la cita. "Son referentes de la U y por eso decidimos tener una reunión conciliadora. El mensaje para los jugadores es sacarse la presión y volver a sentirse identificados con el juego y disfrutar lo que están haciendo", aclaró.