Secciones

Programador digital: sepa cómo sumarse al oficio del momento

Ante la alta demanda, hay ofertas de trabajo que pueden llegar a pagar una buena remuneración.
E-mail Compartir

Vicente Iturriaga F.

La programación digital solía parecer una labor relegada principalmente a hackers y personas que se habían dedicado a usar códigos para no hacer más que crear sitios web y reparar servidores de red. Sin embargo, hoy los expertos en Tecnologías de la Información (TI) se han vuelto altamente demandados desde las principales industrias del país (minería, banca y retail, entre otras), en vista de la transición tecnológica que han tenido los negocios, en los que se requiere una mayor presencia en lo virtual y digital. Es decir, el área tecnológica que en un momento solía servir como apoyo ahora se ha transformado en un negocio.

Es por lo mismo que se ha visto un alza en los programas educativos de formación de profesionales en programación. Según la academia 4Geeks Academy (una de las instructoras de programación más aclamadas en EE.UU. de acuerdo a Newsweek), corresponde a un 30% anual en Chile.

Claudio Briones, jefe de proyecto en la compañía de software Lemontech, dice que "la industria está necesitando otro tipo de profesionales, donde quizás la forma cómo ellos puedan interactuar con un equipo multidisciplinario les da otro enfoque o punto de vista. Entonces no es necesaria, hasta cierto punto, cierta academia, sino algo súper concreto, una experiencia en cierta tecnología, en donde va a aportar mucho más valor a instancias como terminar un proyecto por ejemplo".

"Un ingeniero se demora cuatro años en salir y poder entregar su capacidad de trabajo. En cambio, con la intensidad y concentración en ciertas tecnologías de estos cursos, se saca lo mejor de las personas en corto tiempo para que puedan comenzar a aportar", agrega Briones.

Ofertas en alza

Si se busca el término "programador" en el filtro de ofertas laborales del sitio Laborum, se obtendrán más de 6.600 resultados, donde cerca de 5.000 se concentran en la Región Metropolitana. De acuerdo a los datos recolectados por 4Geeks, esas ofertas equivaldrían a más de un tercio del total disponible en el país, en vista de que existirían 19 mil vacantes abiertas para cargos de TI en Chile, país que por el momento se encuentra con una tasa de desempleo del 6,7%.

A nivel mundial, ocho de las 25 habilidades más solicitadas en el mundo laboral, están vinculadas con la programación. Marcelo Ricigliano, CEO de 4Geeks, que instaló una nueva sede de la academia en Chile, señaló su preocupación por la situación laboral en el país en contraste con la oferta de mercado que presenta el área de la tecnología y la programática.

"El escenario actual en Chile es preocupante, ya que la demanda de trabajadores para cargos de TI crece a una tasa acelerada y el ritmo con el que egresan estos profesionales es más lento de lo que se requiere. Esto se debe principalmente a la modalidad de estudio que existe. Por eso decidimos traer este programa, ya que Chile está en el primer lugar en ránkings de competitividad, apertura económica y energías renovables, lo que exige una cantidad de personas capacitadas para cargos específicos", señala Ricigliano.

"Estudiar programación o ingeniería tarda cinco años aquí, en EE.UU., China, donde sea, y tus habilidades como programador no deberían estar determinadas por un título universitario, sino por tu capacidad para desarrollar software. Así que yo creo que hay mucha cabida aquí y que todos debemos hacer un esfuerzo para que eso ocurra, ya que el mercado dice que hay más puestos de trabajo que talento graduado o especializado; entonces, ¿qué hacemos con ellos?, ¿no hacemos el trabajo y lo dejamos ahí parado? Sería raro", agrega.

Los programas

Los cursos ofrecidos por las academias de programación, que por lo general varían en cuanto a la intensidad de contenidos, toman entre 2 y 4 meses (hasta más de 450 horas). En el caso de 4Geeks se ofrecen desde marzo cursos en distintas modalidades. Existen unas de nueve y 16 semanas con costos desde los 2 millones de pesos.

El grupo se propuso, con esto, lograr la reducción de un 7% de la actual demanda anual de especialistas en TI dentro de un plazo de 18 meses, que implicaría aportar con un total de 150 egresados, con o sin título de pregrado. Según las cifras obtenidas entre la reclutadora interncional PageGroup y 4Geeks, las expectativas salariales de los programadores en Chile son altas, ya que algunos podrían llegar a ganar entre uno y un millón y medio de pesos mensual.

"Aquí el desempleo es de más del 6%, ¿qué pasa si entrenamos a esas personas en programación?".

Marcelo Ricigliano, CEO de 4geeks academy"

19 mil vacantes están abiertas en Chile para cargos de tecnologías de la información.

$1,5 millones puede llegar a ganar un programador al mes, llegando a $15 millones anuales.

30% anual es la demanda de profesionales en tecnologías de la información en Chile.