Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

claman por más seguridad.-

Conmoción generó en la población el crimen de un joven de 37 años que fue apuñalado en medio de un confusa pelea en Calle Caguach, en Castro.

Vecinos del sector piden mayor vigilancia policial debido a que en los últimos meses se han registrado diversos hechos de violencia que tienen atemorizadas a las familias del sector alto de la ciudad.

calle en mal estado.-

Siguen y suman los caminos que están en mal estado en Ancud. Así se encuentra la calle en la interseción de Prat con Pedro Montt, vía que es muy transitada por vehículos que van hacia el centro de la ciudad. Con el correr de los días el bache se hace más grande, dificultando el transito en el lugar. Los vecinos del sector hicieron un llamado para que las autoridades den una solución a este problema vial.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Han aumentado los hechos de violencia en el sector donde usted vive?

Sí


La pregunta de hoy


¿Se encuentra en buen estado los caminos interiores de su comuna?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50% no

"Críticas de la oposición no tienen fundamentos", Roberto Ampuero, ministro de RREE, tras salir al paso de las críticas que la oposición ha formulado a la política exterior del gobierno del Presidente Sebastián Piñera.


Ley Humanitaria


Vivienda: preocupación por Chiloé

El gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha dispuesto la construcción de 97 viviendas para superar el deficit habitacional en Ancud. Sin duda, una medida que nos alegra ya que significa que nuevas familias accederán al sueño de la casa propia.

Pero tras esta importante medida, existe un trabajo, preocupación y compromiso de varias autoridades que aunando fuerza, hemos logrado que en materia de vivienda se fije la mirada en Chiloé.

En los últimos meses, hemos visto grandes entregas de viviendas y subsidios habitacionales, en comunas como Ancud, Castro, Dalcahue, Curaco de Vélez y Quemchi, apuntando precisamente en disminuir el déficit que existe en la zona. Esto pone en evidencia el compromiso del gobierno por superar esta deficiencia que ha afectado por años a Chiloé.

En mi última reunión con el Presidente Sebastián Piñera, le he pedido que visite Chiloé cuanto antes, y que se continúen tomando medidas en materia habitacional. Además, en conversaciones con el Ministro del ramo, Cristián Monckeberg, hemos agendado una visita al archipiélago en las próximas semanas.

Estamos avanzando, pero aun queda mucho por hacer, y es por ello, que tanto concejales, alcaldes, autoridades de vivienda, nuestro intendente y parlamentarios, estamos unidos en esta cruzada. Hemos dejado de lado nuestras diferencias en pro de este objetivo tan sentido para las familias, entendiendo que las necesidades de la ciudadanía no tienen color político.

Columna

Iván Moreira, senador, por la región de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $661,12

Euro $744,14

Peso Argentino $17,19

UF $27.550,14

UTM $48.305,00


@lord__tomas


Y el #BYPASS POR FAVOR !!! #HastaCuando tendremos que esperar por esa obra!!! #Basta #Castro #Chiloe @BorquezRafael @radiochiloe @RMeisenbichler


@GobChiloe


Presidente @sebastianpinera destacó en #PlanRegionalLosLagos la construcción del Complejo Deportivo Cancha Rayada. Iniciativa contempla inversión de 1.553 millones y considera construcción de 1 pista atlética de 6 carriles, 1 cancha sintética, graderías y 4 torres de iluminación

Tweets

7°C / 15°C

8°C / 14°C

7°C / 14°C

8°C / 13°C

Recientemente, se dio a conocer el respaldo que entregó la Corte Suprema a una iniciativa de Gobierno que permitiría sustituir penas de cárcel por razones humanitarias. Una medida que va acorde al compromiso con los derechos humanos que hoy Chile pretende revindicar.

Según el director de Human Rigths Watch, José Miguel Vivanco, cuya trayectoria, experiencia y compromiso con los DD.HH. nadie podría cuestionar, ha señalado que otorgarle beneficios en el cumplimiento de la pena por cuestiones de salud a condenados por crímenes de lesa humanidad, y que forzara otras condiciones, para recibir estos beneficios, sería un trato cruel, inhumano y degradante, sin olvidar desigual y discriminatorio.

En base a ese punto, creo que es fundamental darle la bienvenida a una iniciativa de ley destinada a poner a nuestra legislación a tono con las tendencias, ya muy antiguas, de la dogmática y del Derecho Comparado. Necesitamos adaptarnos a los tiempos.

Dentro de los valores esenciales de los derechos humanos está considerar un trato justo y humanitario a todas las personas independiente del delito que han cometido. Las consideraciones políticas no deberían intervenir en que una persona tenga una muerte digna, ya que finalmente la esencia de una pena de reclusión es enseñar el sentido de lo que es correcto y lo que es justo en una sociedad en donde todos merecemos los mismos derechos.

Patricio Saavedra Bahamontes

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko