Secciones

INDH se querella por violenta detención de adolescente en Ancud

E-mail Compartir

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó una querella por apremios ilegítimos en el Juzgado de Garantía de Ancud, contra quien resulte responsable, a raíz de una detención de Carabineros de la Primera Comisaría de esta comuna a un adolescente de 17 años a quien habrían golpeado en el procedimiento.

Joanna Guala, jefa subrogante del INDH Los Lagos, explicó que la acción legal fue ingresada el martes al tribunal ancuditano, por apremios ilegítimos, otros tratos inhumanos, crueles o degradantes, en grado consumado en contra de la víctima que es un menor de edad.

El hecho ocurrió en noviembre del 2018 y corresponde a una detención en el sector muelle de Ancud, en calle Lord Cochrane, donde un grupo de carabineros habría agredido a un menor de 17 años, que luego fue aprehendido y formalizado, lo cual se revirtió posteriormente con la entrega de un video, por parte de la defensa, donde se reveló el accionar de los uniformados.

"Estamos a la espera que sea recepcionado por el tribunal y consideramos otro delito que es la detención ilegal, porque se trataba de un menor de edad", agregó Guala. "Solicitamos una serie de diligencias", agregó, detallando que entre las pesquisas está el tener acceso al sumario interno de Carabineros.

Investigan a médico por muerte de joven en Castro

Se le imputa al facultativo no haber prestado ayuda a un hombre que sufrió un ataque cardiaco a metros del Cesfam Quillahue.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

La mañana de ayer fue formalizado por el delito de cuasidelito de homicidio un médico que en el 2016 desempeñaba funciones en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Quillahue, en Castro alto, por supuestamente negarle atención a un vecino que sufrió un ataque cardiaco a metros del recinto y que falleció.

La investigación es contra el galeno de iniciales R.J.O.O. ahora residente en Machalí (Región de O'Higgins), por su participación y responsabilidad en su calidad de autor de este ilícito culposo, registrado el 16 de febrero de 2016, en calle Galvarino Riveros, donde falleció Juan Manuel Sánchez Chodil (35).

En ese entonces, el joven estaba junto a su familia en la población Salvador Allende, cuando sintió un fuerte dolor en el pecho, además de picazón en ambas palmas de sus manos, así que caminó al Cesfam Quillahue, y comenzó a convulsionar, mientras su cónyuge pedía ayuda, acudiendo una vecina al establecimiento a pedir asistencia, la que, según ella, fue negada.

"Yo gritaba y la vecina salió a buscar al médico para que venga, pero no vino nadie", relató en esa oportunidad la esposa de la víctima, Jacqueline Escobar.

"Cuando regrese al lugar el joven ya estaba azul y botando espumas", señaló, por su parte, la pobladora que acudió al consultorio a solicitar ayuda, agregando que "teniendo un tremendo consultorio acá, ¿de qué nos sirve?".

Fiscal

Luis Barría, fiscal de la causa, informó que "se investiga al médico por un delito culposo de homicidio, al ser negligente por no brindar la atención oportuna a la víctima". Agregó el abogado: "La víctima sufrió un infarto a unos 80 metros del cesfam y al solicitarle ayuda, el médico se negó".

Sumó el persecutor que el médico arriesga una pena entre 61 días a 3 años de prisión por esta negligencia. "No hay ninguna intención de causar el resultado, pero si hay una negligencia grave, ya que, según el informe del Servicio Médico Legal, de haber recibido la atención médica oportuna, podría haber salvado la vida de esta persona", aclaró.

Sobre la tardanza para encausar la indagatoria, por hechos que ocurrieron hace tres años, Barría indicó que "se demoró la decisión, en relación a que se estaba esperando el informe del sumario administrativo, el cual igualmente sancionó a este médico".

En cuando a las diligencias pendientes, el abogado del ente persecutor subrayó que "no queda nada por parte de la fiscalía, se va a informar a los familiares, y vamos a solicitar pena próximamente, dependiendo si la defensa quiera solicitar otras pericias", detallando que el tribunal asignó 90 días de investigación.